Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alonso Lujambio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.204.24.202 a la última edición de Werther mx usando monobook-suite
Línea 17: Línea 17:
}}
}}


'''Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal''', (n. [[México, D.F.]], [[2 de septiembre]] de [[1962]]). [[Politólogo]] mexicano, fue Consejero del [[Instituto Federal Electoral]] de [[1997]] a [[2003]], Comisionado Presidente del [[Instituto Federal de Acceso a la Información Pública]] y desde el 6 de abril de 2009 es Secretario de Educación Pública en México, debido a que le lame los huevos a Felipe Calderon Hinojosa (como todos los de su gabinete).
'''Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal''', (n. [[México, D.F.]], [[2 de septiembre]] de [[1962]]). [[Politólogo]] mexicano, fue Consejero del [[Instituto Federal Electoral]] de [[1997]] a [[2003]], Comisionado Presidente del [[Instituto Federal de Acceso a la Información Pública]] y desde el 6 de abril de 2009 es Secretario de Educación Pública en México.


== Carrera ==
== Carrera ==

Revisión del 23:35 24 feb 2010

Alonso Lujambio Irazábal
Archivo:Alonso Lujambio.jpg

Secretario de Educación Pública
Actualmente en el cargo
Desde el 6 de abril de 2009
Predecesor Josefina Vázquez Mota

Información personal
Nacimiento 2 de septiembre de 1962 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de septiembre de 2012 Ver y modificar los datos en Wikidata (50 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Mieloma múltiple Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Instituto Tecnológico Autónomo de México
Universidad de Yale
Información profesional
Ocupación Sociólogo, Politologo
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Acción Nacional

Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal, (n. México, D.F., 2 de septiembre de 1962). Politólogo mexicano, fue Consejero del Instituto Federal Electoral de 1997 a 2003, Comisionado Presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y desde el 6 de abril de 2009 es Secretario de Educación Pública en México.

Carrera

Alonso Lujambio es Licenciado en Ciencias Sociales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), maestro y candidato a doctor en Ciencia Política por la Universidad de Yale, Estados Unidos. Ha sido profesor investigador del ITAM y la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido además contador de varios bancos privados y articulista de la revista Nexos, Este País y Diario Reforma. Actualmente imparte la asignatura de Introducción a la Ciencia Política en el ITAM, y hasta hace un semestre, Política Comparada II. Fue consejero ciudadano del Instituto Federal Electoral en el periodo de 1997 a 2003 y luego ocupó el cargo de Presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.

En 2004 participó, junto con un grupo de expertos en materia electoral de la ONU, en la elaboración de las bases del sistema electoral de Irak.

El 25 de junio de 2009, Lujambio se afilió al Partido Acción Nacional.[1]

Secretario de Educación Pública

El 6 de abril de 2009, es designado titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sustituyendo a Josefina Vázquez Mota quien renunció al cargo para buscar una diputación por el Partido Acción Nacional.[2]​ Su llegada a la SEP ocurrió en el marco de la crisis económica mexicana de 2009. Lujambio requirió en su oportunidad a los rectores de las universidades que recortaran "voluntariamente" sus presupuestos, aunque más adelante anunció el recorte de los recursos disponibles para las universidades públicas del año 2010 por un monto de 800 millones de pesos.

En agosto de 2009, Lujambio debió enfrentar la controversia derivada por la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). La reducción del tiempo dedicado al estudio de las humanidades y la filosofía fueron motivo de protesta por parte de —entre otros— la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México,[3]​ el Instituto Politécnico Nacional[4]​ y los estudiantes del Colegio de Bachilleres.[5]

Publicaciones

  • El poder compartido. Un ensayo sobre la democratización mexicana.
  • Gobiernos divididos en la Federación Mexicana.
  • Federalismo y Congreso en el cambio político de México.
  • La democracia indispensable. Ensayos sobre la historia del Partido Acción Nacional.

Véase también

Referencias

  1. Alvaro Delgado. Lujambio, panista al vapor. Proceso. Consultado el 9 de agosto de 2009. 
  2. Gerardo Mejía (6 de abril de 2009). Alonso Lujambio, nuevo secretario de Educación. El Universal. Consultado el 6 de abril de 2009. 
  3. Olivares Alonso, Emir: "Movilizarse contra la RIEMS, piden en Filosofía" en La Jornada, 28 de junio de 2009, consultada el 6 de septiembre de 2009.
  4. Poy Solano, Laura: "; marcha en el IPN contra la RIEMS", en La Jornada, 28 de mayo de 2009, consultada el 6 de septiembre de 2009.
  5. Poy Solano, Laura: "Exigen estudiantes del Colbach abolir RIEMS", en La Jornada, 25 de junio de 2009, consultada el 4 de septiembre de 2009.


Predecesor:
Josefina Vázquez Mota
Secretario de Educación Pública
2009 -
Sucesor:
En el cargo