Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Asonancia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.145.7.130 a la última edición de 190.94.12.116
Línea 1: Línea 1:
''' Se dice que riman de forma asonante las palabras en las que coinciden las vocales acentuadas de cada sílaba a partir de la última vocal tónica. Esto excluye las vocales no acentuadas de los diptongos, por lo que "calma" rima asonantemente con "ardua",
se dice de palabras que coinciden que para algo se llama RIMA ale hay lo tienes


{{cita|
{{cita|

Revisión del 18:54 24 feb 2010

Se dice que riman de forma asonante las palabras en las que coinciden las vocales acentuadas de cada sílaba a partir de la última vocal tónica. Esto excluye las vocales no acentuadas de los diptongos, por lo que "calma" rima asonantemente con "ardua",

Al pasar la medianoche
y romper en llanto el Niño,
las cien bestias despertaron
y el establo se hizo vivo...
y se fueron acercando
y alargaron hasta el Niño
como un bosque sacudido.
Bajó un buey su aliento al rostro
y se lo exhaló sin ruido,
y sus ojos fueron tiernos,
como llenos de rocío...
Una oveja lo frotaba
contra su vellón suavísimo,
y las manos le lamían,
en cuclillas, dos cabritos...

Nótese que, en el segundo verso de la cuarta estrofa, riman suavísimo (palabra esdrújula) y cabritos.

Véase también: