Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gimnasia artística»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.42.126.218 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 39: Línea 39:
* El pino.
* El pino.
* El potro
* El potro

tio no pongas lo que se hace en gimnasia artisitica porque no es ni mucho menos eso.L agimnasia es un deporte mucho mas complejo qe un voltereta y un pino. Se hacen mortales, piruetas, twist, sucahara y miles de ejercicios mas, lo que si eres tan inepto como para poner que se hace un puto pino de mierda es qe eres un imbecil de mierda CABRÓN!
[[ar:جمباز فني]]
[[ar:جمباز فني]]
[[az:İdman gimnastikası]]
[[az:İdman gimnastikası]]

Revisión del 18:54 24 feb 2010

La gimnasia artística es una disciplina deportiva que consiste en la realización de una composición coreográfica,combinando de forma simultánea y a una alta velocidad, movimientos corporales. Las características de este deporte exigen del gimnasta unas condiciones físicas excepcionales. Se trata de un deporte olímpico en el que mujeres y hombres compiten por separado en diferentes aparatos.

Las competiciones de gimnasia deportiva oficiales suelen tener tres modalidades:

  • Competición por equipos
  • Competición individual general
  • Finales individuales por aparato

Estas tres modalidades forman las tres competencias olímpicas. En la primera de ellas, se otorgan medallas por equipo pues cada uno de los deportistas compite para otorgar la mayor cantidad de puntos a su país. En esta competencia, cada participante recibe un puntaje básico individual. En la segunda competencia, cada gimnasta compite en todos los aparatos para coronar al campeón olímpico individual. Aquí, se suman los puntajes básico individual, obtenido en la ronda por equipos, y el recibido en esta competencia. La tercera ronda define al mejor deportista en cada aparato. En esta competencia, participan los dos mejores puntajes obtenidos por cada equipo, en cada aparato, durante la ronda por equipos.

Aparatos

Los aparatos en los que deben realizar los ejercicios para los hombres son: paralelas, anillos, barra fija, suelo, potro con arzones, salto; y para las mujeres: suelo, salto, barras asimétricas y viga (barra de equilibrio).

Aparatos exclusivos de categoría femenina

  • Barras asimétricas.
  • Viga de equilibrio (Barra de equilibrio).
  • Manos libres (Suelo).
  • Salto de caballo (Salto).

Aparatos comunes en las dos categorías

  • Suelo: las diferencias entre el masculino y el femenino es que en el femenino hay música y en el masculino no y en el femenino dura entre un minuto y un minuto y medio y el masculino entre 50 y 70 segundos.
  • Salto de Trampolín: En la actualidad no existe diferencia entre el salto de chicos y de chicas. Hace algunos años la única diferencia que existía entre el masculino y el femenino es que trampolín estaba situado en diferentes posiciones.

Historia

La gimnasia artística moderna tiene su origen pedagógico cuando Friedrich Jahn (profesor del Instituto Alemán de Berlín) creó en 1811 un primer espacio para la práctica de gimnasia artística, al aire libre. Gran parte de los actuales aparatos derivan de sus diseños.

A partir de entonces se fueron creando las sociedades gimnásticas en la mayoría de los países europeos a mediados del siglo XIX. Estas sociedades comenzaron a asociarse entre ellas en 1881 y se funda la Federación Europea de Gimnasia. Su presidente fue el belga Nicolás Cuperus. Esta misma Federación en 1921 recibe el nombre de Federación Internacional de Gimnasia. En esta federación los primeros temas que se trataron fueron éstos:

  • Reglamento de los encuentros amistosos.
  • Intercambio de publicaciones y documentos.
  • No reconocimiento a federaciones con fines políticos o religiosos.

Lo que se hace en gimnasia deportiva son:

  • Voltereta (hacia delante y hacia atrás).
  • El pino.
  • El potro