Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Siglo XVIII a. C.»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
m Deshecha la edición 34335405 de Jorge c2010 (disc.)
Línea 5: Línea 5:
| en? = a. C.
| en? = a. C.
| sa = XIX
| sa = XIX
| siglo = XVIII a. C.
| siglo = XVIII
| sp = XVII
| sp = XVII
| década = 17
| década = 17

Revisión del 03:56 24 feb 2010

{{{1}}} Formalmente el siglo dieciocho antes de nuestra era comenzó el 1 de enero de 1800 a. C. y terminó el 31 de diciembre de 1701 a. C.

En Oriente Próximo este siglo estuvo marcado por el ascenso (en 1792 a. C.) de Hammurabi al trono de la ciudad de Babilonia a partir de la cual comenzará una política de expansión. En primer lugar se liberó de la tutela de Ur para, en 1786 a. C., enfrentarse al vecino rey de Larsa, Rim-Sin, arrébatandole Isín y Uruk. Con la ayuda de Mari en 1762 a. C. venció a una coalición de ciudades de la ribera del Tigris, para, un año después, conquitar la ciudad de Larsa. Tras esto se proclamó rey de Sumer y Acad, título que habían surgido en tiempos de Sargón de Acad y que se había venido utilizando desde entonces por los monarcas que conseguían el dominio de toda la región de Mesopotamia. Tras un nuevo enfrentamiento con una nueva coalición de ciudades conquistó Mari, tras lo cual, en 1753 a. C., completó su expansión con las conquistas de Asiria y Eshnunna, al norte de Mesopotamia.

En Egipto comienza el segundo periodo intermedio. Hacia 1800 a. C. llega al poder la dinastía XIII que se ve incapaz de controlar las extensas tierras dominadas. A finales del siglo hacen aparición los hicsos, que conquistaron la región norte del país.

Acontecimientos relevantes

Personas relevantes