Diferencia entre revisiones de «World Trade Center Zaragoza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Pepe57 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30381724 de Imjconsultores (disc.)
Línea 2: Línea 2:
'''World Trade Center Zaragoza''' es un complejo empresarial ubicado en la margen izquierda del Ebro en [[Zaragoza]], entre las avenidas [[María Zambrano]] y [[Gertrudis Gómez de Avellaneda]], frente al Centro Comercial Grancasa.
'''World Trade Center Zaragoza''' es un complejo empresarial ubicado en la margen izquierda del Ebro en [[Zaragoza]], entre las avenidas [[María Zambrano]] y [[Gertrudis Gómez de Avellaneda]], frente al Centro Comercial Grancasa.


El proyecto del World Trade Center Zaragoza fue desarrollado, en sus fases de Proyecto Básico y de Ejecución, por los Estudios de Arquitectura López Merino y Asociados [http://www.lopezmerino.net] y Arquitectura y Urbanismo Aranaz y Asociados [http://www.aranaz.net], siendo este último, el estudio local, el que desarrolló la ejecución de la obra. La construcción del edificio comenzó en el año 2005 y fue oficialmente inaugurado el 16 de abril de 2008
El proyecto del World Trade Center Zaragoza fue desarrollado, dirigido y ejecutado en el Estudio de Arquitectura con sede en Zaragoza “Arquitectura y Urbanismo Aranaz y Asociados” [http://www.aranaz.net] y en concreto por los Arquitectos '''José Antonio Aranaz de Motta''' (arquitecto director del Proyecto) y su colaborador '''Eduardo Martín Correas'''.

La construcción del edificio comenzó en el año 2005 y fue oficialmente inaugurado el 16 de abril de 2008.


El complejo consta de dos rascacielos de 19 pisos (unos 85 metros de altura), una torre de 10 pisos (destinadas a oficinas), un Centro de Congresos y Convenciones y un Hotel de 4 estrellas.
El complejo consta de dos rascacielos de 19 pisos (unos 85 metros de altura), una torre de 10 pisos (destinadas a oficinas), un Centro de Congresos y Convenciones y un Hotel de 4 estrellas.

Revisión del 19:53 30 nov 2009

Rascacielos del WTCZ

World Trade Center Zaragoza es un complejo empresarial ubicado en la margen izquierda del Ebro en Zaragoza, entre las avenidas María Zambrano y Gertrudis Gómez de Avellaneda, frente al Centro Comercial Grancasa.

El proyecto del World Trade Center Zaragoza fue desarrollado, dirigido y ejecutado en el Estudio de Arquitectura con sede en Zaragoza “Arquitectura y Urbanismo Aranaz y Asociados” [1] y en concreto por los Arquitectos José Antonio Aranaz de Motta (arquitecto director del Proyecto) y su colaborador Eduardo Martín Correas.

La construcción del edificio comenzó en el año 2005 y fue oficialmente inaugurado el 16 de abril de 2008.

El complejo consta de dos rascacielos de 19 pisos (unos 85 metros de altura), una torre de 10 pisos (destinadas a oficinas), un Centro de Congresos y Convenciones y un Hotel de 4 estrellas.

Los rascacielos son las estructuras más altas de Zaragoza, tras la torre de telecomunicaciones (pirulí) de Telefónica (100 metros, 114 metros contando la antena), las 4 torres del Pilar (unos 95 metros cada una)y la torre de la Seo (90 metros). Además mide prácticamente lo mismo que la Torre del Agua de la Expo 2008.

El WTCZ pertenece a la World Trade Center Association, organización internacional, apolítica y sin ánimo de lucro, creada en 1970 con el objetivo de promocionar el comercio internacional, propiciar la ayuda mutua y la cooperación entre los socios, y también las relaciones sociales y contactos comerciales. El éxito de esta infraestructura queda reflejada en los más de 300 World Trade Centers repartidos por todo el mundo y sus 750.000 empresas afiliadas.

Marcas deportivas como Adidas, Consultoras internacionales como Deloitte o Accenture han instalado sus oficinas en el World Trade Center Zaragoza.

CENTRO DE CONGRESOS

Su centro de Congresos cuenta con más de 3.000 metros cuadrados para realizar cualquier eventos de todo tipo, destacan las siguientes áreas:

Auditorio

El auditorio, con capacidad para 700 personas, es un magnífico espacio para la celebración de todo tipo de acontecimientos gracias a su diseño inteligente y práctico. Su decoración con maderas nobles, la luz natural, fabulosa acústica, cómodas butacas con mesas retráctiles y el equipamiento con la última tecnología hace que sea el espacio más emblemático del WTCZ.

AUDITORIO WTCZ.

Sala Zaragoza World

ESCULTURA ORENSANZ WTCZ.

734 m2 constituyen el espacio más versátil del edificio, con más de 6 metros de altura, la movilidad de su disposición permite la combinación de dos ambientes independientes mediante un panel divisorio de la más alta tecnología.

DISPOSICION ZARAGOZA WORLD.

Salas Expo

Las salas Expo situadas bajo la Torre Este cuentan con una configuración que permite pasar de un espacio de 218 m2 a tres divisiones de menor capacidad donde se albergan reuniones de trabajo y otros eventos más reducidos.

DISPOSICIÓN EXPO.

Salas Aragón

Las Salas Aragón, situadas en la primera planta comprenden espacios que van desde los 40 hasta los 181 m2. Son salas acogedoras y muy luminosas.

DISPOSICIÓN ARAGON.

Plantas Panorámicas

Sin duda alguna, uno de los espacios más atractivos y vitales del edificio. Las vistas desde ambas plantas 17 desde el actual techo de la ciudad de Zaragoza hacen de este lugar especial para la realización de cualquier tipo de eventos.

PLANTA 17.



AUDITORIO WTCZ. Hall Auditorio WTCZ. SALA EXPO WTCZ. SALAS ARAGON WTCZ. ZARAGOZA WORLD WTCZ.PLANTA 17 WTCZ.

Enlaces externos