Diferencia entre revisiones de «Romanones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 87.220.82.102 a la última edición de Sonsaz usando monobook-suite
Línea 24: Línea 24:
| distancia =
| distancia =
| referencia =
| referencia =
| población = 100.000
| población = 130
| ine_año = 2008
| ine_año = 2008
| densidad =
| densidad =
| gentilicio = cuquillos/as
| gentilicio =
| alcalde = José Antonio Ponce del Campo y mi vecinoo¡¡
| alcalde = José Antonio Ponce del Campo y mi vecinoo¡¡
| alcalde_año = 2007
| alcalde_año = 2007
Línea 65: Línea 65:
== Recursos Ambientales ==
== Recursos Ambientales ==
* Mirador del Pico Grande, se divisan varios pueblos y la vega del río [[Tajuña]]
* Mirador del Pico Grande, se divisan varios pueblos y la vega del río [[Tajuña]]
* Águilas perdiceras, gatos monteses(si claro), cernícalos, jabalíes, zorros/as y sopollos
* Águilas perdiceras, gatos monteses, cernícalos, jabalíes y zorros
* Pino carrasco, robles y encinas
* Pino carrasco, robles y encinas


== Parajes ==
== Parajes ==
Nombres populares del entorno de la localidad: La Ermita Caída, La Dehesa, El Chivero, Las Estebillas, El Cerro del Señor, La Majada de los Bueyes, Valdeperomingos, El Portillo, La Bodeguilla, La Noguera de Dios, Valdecanalejas, El Cerro Gatón, La Fuente del Pino, El Pico Grande'''
Nombres populares del entorno de la localidad: La Ermita Caída, La Dehesa, El Chivero, Las Estebillas, El Cerro del Señor, La Majada de los Bueyes, Valdeperomingos, El Portillo, La Bodeguilla, La Noguera de Dios, Valdecanalejas, El Cerro Gatón, La Fuente del Pino, El Pico Grande'''
La casa de mi vecino¡¡


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 19:28 30 nov 2009

Romanones
municipio de España

Escudo

Romanones ubicada en España
Romanones
Romanones
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°34′14″N 2°59′34″O / 40.570555555556, -2.9927777777778
• Altitud 755 msnm m
Superficie 29 km²
Población 116 hab. (2023)
Código postal 19...
Alcalde (2007) José Antonio Ponce del Campo y mi vecinoo¡¡
Sitio web http://romanones.localtic.net/

Romanones es un municipio de la provincia de Guadalajara, comunidad autónoma de Castilla la Mancha, en España.

Datos

Equipamientos

  • Hostelería: Bar Tomé, Bar Paraíso.
  • Servicios: Farmacia, Autoservicio "Vamos a la Compra".

Patrimonio e Historia

  • Iglesia de San Pedro, obra del siglo XVII.
  • Casa del Añil
  • Casa Solariega de los Figueroa.
  • Casa natal, en la plaza Mayor, del torero Julián Sáiz Martínez Saleri II

Romanones fue durante toda la Edad Media aldea del alfoz de la ciudad de Guadalajara, perteneciendo a su fuero y jurisdicción, hasta que el 11 de diciembre de 1560, por escritura hecha en Toledo ante el escribano real don Francisco Garnica, los vecinos representados por Pedro Moreno, compraron al rey Felipe II de España el derecho de villazgo a razón de 6.500 maravedís cada uno, siendo entonces la población 165 vecinos, lo que sumó 1.072.000 maravedís.

No mucho después, en diciembre de 1575, sus alcaldes ordinarios Francisco Catón y Pedro Moreno contestaron al rey Felipe II que la villa tenía 104 vecinos y dos viudas y que la Villa guarda por voto, el día del Nombre Santo de Jesús, que se tomó por voto, por un infortunio grande de piedra que vino á este termino, que nos dejó perdidos habrá nueve años, é guárdase el día que acaeció se hace la Solemnidad, y se guarda el día Santo de Jesús en Enero, y se hace procesión general antes de la misa, por la mañana porque este dicho voto se guarda dos días, el uno en Enero que cae la festividad, é el otro es a diez de Mayo cuando acaeció el dicho terremoto. Guárdase ansi mismo el día de Santo Antón, por voto, en Enero.

Romanones fue adquirido a mitad del siglo XVII, junto con la vecina población de Irueste, por Juan Morales Barnuevo vecino de Guadalajara, quien la convirtió en villa de señorío.

En 1893 le fue concedido el título de conde de Romanones por la reina María Cristina a don Álvaro de Figueroa.

Fiestas Patronales

  • Fiestas Patronales, del 8 al 11 de septiembre, se celebran encierros por las calles, los tradicionales encierros por el campo, suelta de vaquillas, verbenas y pasacalles.
  • Lumbres de la Inmaculada, cada 7 de diciembre por la noche.

Recursos Ambientales

  • Mirador del Pico Grande, se divisan varios pueblos y la vega del río Tajuña
  • Águilas perdiceras, gatos monteses, cernícalos, jabalíes y zorros
  • Pino carrasco, robles y encinas

Parajes

Nombres populares del entorno de la localidad: La Ermita Caída, La Dehesa, El Chivero, Las Estebillas, El Cerro del Señor, La Majada de los Bueyes, Valdeperomingos, El Portillo, La Bodeguilla, La Noguera de Dios, Valdecanalejas, El Cerro Gatón, La Fuente del Pino, El Pico Grande

Enlaces externos