Diferencia entre revisiones de «Mesohippus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.226.67.201 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 34: Línea 34:
* ''[[Mesohippus proteulophus]]''
* ''[[Mesohippus proteulophus]]''
* ''[[Mesohippus westoni]]''
* ''[[Mesohippus westoni]]''
--[[Especial:Contributions/189.226.67.201|189.226.67.201]] ([[Usuario Discusión:189.226.67.201|discusión]]) 22:52 29 nov 2009 (UTC)
----

----
--[[Especial:Contributions/189.226.67.201|189.226.67.201]] ([[Usuario Discusión:189.226.67.201|discusión]]) 22:52 29 nov 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/189.226.67.201|189.226.67.201]] ([[Usuario Discusión:189.226.67.201|discusión]]) 22:52 29 nov 2009 (UTC)


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 09:47 30 nov 2009

 
Mesohippus
Rango temporal: Oligoceno
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Familia: Equidae
Género: Mesohippus
Marsh, 1875

Mesohippus (del griego meso, "medio" e hippus, "caballo") es un género extinto de mamíferos perisodáctilos de la familia Equidae que vivieron hace aproximadamente 40 millones de años, en el Oligoceno Medio.

Tenía las patas más largas que su predecesor Hyracotherium. Perdió, también con respecto a éste, un dedo, aunque se apoyaba normalmente sobre su dedo medio, a pesar de que los otros dos eran también usados. La cabeza del Mesohippus era más grande y larga que la de sus ancestros. Sus ojos eran redondeados y dispuestos más separados a los lados de la cabeza. Los dientes eran igualmente más largos y parecidos a los de los caballos actuales, al igual que su cavidad cerebral. Como la mayoría de los caballos fósiles, Mesohippus era común en Norteamérica.

Especies

Enlaces externos