Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Hidria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Dodo (discusión · contribs.)
quito otro enlace redundante
m Revertidos los cambios de Dodo (disc.) a la última edición de Joseaperez
Línea 5: Línea 5:


Para mediados del [[siglo V a. C.|siglo V a. C.]], los artesanos griegos también creaban hidrias de bronce, algunas de la cuales eran minuciosamente decoradas con figuras muy detalladas.
Para mediados del [[siglo V a. C.|siglo V a. C.]], los artesanos griegos también creaban hidrias de bronce, algunas de la cuales eran minuciosamente decoradas con figuras muy detalladas.
== Véase también ==

* [[Tipología de vasos griegos]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 19:59 16 nov 2009

Hidria de figuras rojas mostrando un sátiro y una mujer (Paestum, 360–350 a. C.)
Archivo:Typologie.JPG
Tipología de vasos griegos. La Hidria es el número 9.

Una hidria es un tipo de cerámica de la Antigua Grecia usada para transportar agua. Contaba con tres asas: una a cada lado del cuerpo del recipiente usadas para levantarlo y transportarlo, y una tercera, situada en el centro respecto a las otras dos, usada para verter el agua. Esta vasija puede hallarse tanto en el estilo de figuras rojas como de figuras negras. A menudo incluye escenas de la mitología griega, reflejando deberes morales y sociales.

Para mediados del siglo V a. C., los artesanos griegos también creaban hidrias de bronce, algunas de la cuales eran minuciosamente decoradas con figuras muy detalladas.

Véase también

Enlaces externos