Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Charles Francis Richter»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.247.87.60 a la última edición de Xqbot
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:CharlesRichter.jpg|thumb|right|Charles Francis Richter]]
[[Archivo:CharlesRichter.jpg|thumb|right|Charles Francis Richter]]
'''Charles Francisco Richter''' ([[26 de abril]] de [[1900]] - [[30 de septiembre]] de [[1985]]), [[Sismología|sismólogo]] [[Estados Unidos|estadounidense]], que estableció, junto con el germano-estadounidense [[Beno Gutenberg]], también sismólogo, una [[Escala sismológica de Richter|escala para medir los terremotos]].
'''Charles Francis Richter''' ([[26 de abril]] de [[1900]] - [[30 de septiembre]] de [[1985]]), [[Sismología|sismólogo]] [[Estados Unidos|estadounidense]], que estableció, junto con el germano-estadounidense [[Beno Gutenberg]], también sismólogo, una [[Escala sismológica de Richter|escala para medir los terremotos]].


Nació en [[Ohio]], pero se trasladó a [[Los Ángeles]] siendo niñon. Estudió en la [[Universidad de Stanford]]. En 1928 empezó a trabajar en su doctorado en Física teórica en el Instituto de Tecnología de California (Caltech), pero antes de terminar recibió una oferta para trabajar en el Carnegie Institute de Washington. Fue entonces cuando empezó a interesarse por la sismología. Más adelante, trabajó en el nuevo Laboratorio de Sismología de Pasadena, bajo la dirección de Beno Gutenberg. En 1935 Richter y Gutenberg desarrollaron una escala para medir la intensidad o magnitud de los terremotos, llamada escala de Richter. En 1937 volvió al Caltech, donde desarrolló toda su carrera posterior.
Nació en [[Ohio]], pero se trasladó a [[Los Ángeles]] siendo niño. Estudió en la [[Universidad de Stanford]]. En 1928 empezó a trabajar en su doctorado en Física teórica en el Instituto de Tecnología de California (Caltech), pero antes de terminar recibió una oferta para trabajar en el Carnegie Institute de Washington. Fue entonces cuando empezó a interesarse por la sismología. Más adelante, trabajó en el nuevo Laboratorio de Sismología de Pasadena, bajo la dirección de Beno Gutenberg. En 1935 Richter y Gutenberg desarrollaron una escala para medir la intensidad o magnitud de los terremotos, llamada escala de Richter. En 1937 volvió al Caltech, donde desarrolló toda su carrera posterior.


Richter y Gutenberg también trabajaron en la localización y catalogación de los grandes [[terremoto]]s y los utilizaron para estudiar el interior profundo de la Tierra. Juntos escribieron un manual muy importante, publicado en 1954, llamado ''Seismicity of the Earth'' (''Sismicidad de la Tierra''). Richter escribió otros textos fundamentales de sismología: en 1958 publicó el manual ''Elementary Seismology'' (''Sismología elemental''), considerado por muchos como su principal contribución en ese campo.
Richter y Gutenberg también trabajaron en la localización y catalogación de los grandes [[terremoto]]s y los utilizaron para estudiar el interior profundo de la Tierra. Juntos escribieron un manual muy importante, publicado en 1954, llamado ''Seismicity of the Earth'' (''Sismicidad de la Tierra''). Richter escribió otros textos fundamentales de sismología: en 1958 publicó el manual ''Elementary Seismology'' (''Sismología elemental''), considerado por muchos como su principal contribución en ese campo.

Revisión del 17:08 16 nov 2009

Charles Francis Richter

Charles Francis Richter (26 de abril de 1900 - 30 de septiembre de 1985), sismólogo estadounidense, que estableció, junto con el germano-estadounidense Beno Gutenberg, también sismólogo, una escala para medir los terremotos.

Nació en Ohio, pero se trasladó a Los Ángeles siendo niño. Estudió en la Universidad de Stanford. En 1928 empezó a trabajar en su doctorado en Física teórica en el Instituto de Tecnología de California (Caltech), pero antes de terminar recibió una oferta para trabajar en el Carnegie Institute de Washington. Fue entonces cuando empezó a interesarse por la sismología. Más adelante, trabajó en el nuevo Laboratorio de Sismología de Pasadena, bajo la dirección de Beno Gutenberg. En 1935 Richter y Gutenberg desarrollaron una escala para medir la intensidad o magnitud de los terremotos, llamada escala de Richter. En 1937 volvió al Caltech, donde desarrolló toda su carrera posterior.

Richter y Gutenberg también trabajaron en la localización y catalogación de los grandes terremotos y los utilizaron para estudiar el interior profundo de la Tierra. Juntos escribieron un manual muy importante, publicado en 1954, llamado Seismicity of the Earth (Sismicidad de la Tierra). Richter escribió otros textos fundamentales de sismología: en 1958 publicó el manual Elementary Seismology (Sismología elemental), considerado por muchos como su principal contribución en ese campo.

Participó también en programas de concienciación ciudadana y en cuestiones de seguridad relacionadas con los terremotos, adoptando siempre una postura sensata y tratando de no infundir miedo.