Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Plantilla»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31484418 de 190.190.46.37 (disc.)
Línea 12: Línea 12:
Relativo a la mecánica, puede ser una forma específica de ángulos y medidas, tal que colocando las partes constituyentes en su sitio permite un [[ensamblado|ensamblaje]] [[calibrado]] y uniforme e identificar la carencia de algún elemento.
Relativo a la mecánica, puede ser una forma específica de ángulos y medidas, tal que colocando las partes constituyentes en su sitio permite un [[ensamblado|ensamblaje]] [[calibrado]] y uniforme e identificar la carencia de algún elemento.


==Informática==
Meses de duras negociaciones, sacrificios y movilizaciones tirados a la basura para nada. Esa es la sensación que ha dejado entre los sindicatos el anuncio de General Motors de romper el acuerdo para la venta de su filial Opel a Magna. Además, el hecho de que los presuntos salvadores de la empresa sean ahora los mismos que han llevado a Opel a su delicada situación actual, suscita no pocas dudas entre los trabajadores, por lo que han convocado paros para presionar al fabricante automovilístico de Detroit.
Relativo a sistema computacionales, por ejemplo paquetes de programas basados en la web, utilizan en la actualidad un sistema de plantillas para separar la lógica del programa del formato visualizado. Típicamente, estas plantillas incluirán variables (frecuentemente denotadas como {VARIABLE}), y posiblemente unos pocos operadores lógicos para permitir una mejor adaptabilidad de la plantilla.


[[br:Patrom]]

[[de:Template]]
General Motors anula por sorpresa la venta de Opel a Magna
[[en:Template]]
General Motors anuncia la supresión de 10.000 empleos en Opel
[[hu:Sablon (egyértelműsítő lap)]]
Los trabajadores de Opel en Alemania claman contra GM
[[nl:Template]]
La noticia en otros webs
[[ja:テンプレート (曖昧さ回避)]]
webs en español
[[pl:Szablon]]
en otros idiomas
[[ru:Шаблон]]
El comité de empresa de Opel en Alemania ha convocado para este jueves una jornada de huelga que comenzarán en Alemania con paros selectivos de la producción a partir de las 13.00, hora peninsular, y se extenderán por todo Europa el viernes y el lunes. Además, ha advertido de que "el próximo paso de General Motors será presionar a los Gobiernos y los trabajadores en Europa para financiar un concepto que no es sólido".
[[scn:Template]]

[[zh:模板]]
En España, el Comité de Empresa de la factoría de Figueruelas (Zaragoza) ha recibido con sorpresa la decisión de GM. Ante el inesperado anuncio, Pedro Bona, representante de los trabajadores de la factoría aragonesa en el comité europeo de GM, ha declarado que "lamenta" la situación después de "pasarlo tan mal" y de las "negociaciones tan duras" para llegar a un acuerdo sobre el futuro industrial de Figueruelas, donde trabajan más de 7.000 personas, en el que se contemplaba un ajuste laboral de 900 empleos y una reducción de costes millonaria.

Para analizar la situación, el Ministerio de Industria ha convocado al Gobierno de Aragón y a los representantes de UGT y CC OO en el comité de empresa en Figueruelas esta tarde en Madrid. Según Bona, ahora sólo les queda esperar a que General Motors presente su plan a los trabajadores y a los Gobiernos europeos que se han visto implicados en las negociaciones y que prometieron millonarias ayudas. El representante ha destacado que los empleados están "agotados" y "agobiados" de "tanta incertidumbre" sobre el futuro de la multinacional automovilística, a cuya dirección ha pedido celeridad para informar cuanto antes de sus planes y poder evaluar las consecuencias de la decisión.

Dispuestos a negociar

Sin embargo, desde los sindicatos se muestran menos reacios que sus colegas alemanes y están dispuestos a negociar, según ha señalado el presidente del comité de empresa de la planta de Opel en Zaragoza, Juan Arceiz. Tras aconsejar cautela, Arceiz ha añadido que "desde luego en cuanto lo conozcamos (el plan industrial de GM) haremos lo mismo que hicimos con Magna hasta conseguir ese acuerdo, pues yo creo que buen acuerdo".

De hecho, UGT recuerda que el plan inicial que General Motors planteaba para Opel, antes de poner a la venta su filial europea, contemplaba el cierre de la planta de Eisenach, en Alemania, y el traslado de la producción desde esta factoría a Figueruelas. Su secretario general, Cándido Méndez, ha afirmado además que el cambio de criterio en General Motors ha dejado al Gobierno alemán "colgado de la brocha", por lo que ha reclamado una estrategia común liderada por la Comisión Europea. "No podemos hacer cada uno la guerra por nuestra cuenta", ha resumido antes de admitir la sensación de "agotamiento" que ha cundido entre los sindicatos tras las duras negociaciones.

Por parte del Gobierno de Aragón, su consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha mostrado su inquietud ante el diferente escenario que se ha abierto sobre el futuro de Figueruelas en base a "otro criterio", el de la matriz. En este sentido, en el aire está el aval de 200 millones de euros que el Ejecutivo autonómico puso sobre la mesa para garantizar la producción del nuevo Meriva. "Tenemos una postura más pragmática (que los alemanes). Conocemos el plan de Magna y nos vamos a sentar con GM y abordaremos las negociaciones con cierto optimismo", ha añadido un portavoz de la Consejería de Industria.

Revisión del 10:11 16 nov 2009

Una Plantilla es una forma de dispositivo que proporciona una separación entre la forma o estructura y el contenido. Es un medio o un aparato que permite guiar, portar o construir un diseño o esquema predefinido.

Una plantilla agiliza el trabajo de reproducción de muchas copias idénticas o casi idénticas (que no tiene que ser tan elaborado, sofisticado o personal). Si se quiere un trabajo más refinado, más creativo, la plantilla no es sino un punto de partida, un ejemplo, una idea aproximada de lo que se quiere hacer, o partes comunes de una diversidad de copias. A partir de la plantilla pueden asimismo diseñarse y fabricarse nuevas plantillas.

Las plantillas como norma general pueden ser utilizadas por personas o por sistemas automatizados. Se utilizan plantillas en todos los terrenos de la industria y la tecnología. Una plantilla puede servir como muestra base de una diversidad sobre la que comparten elementos comunes (patrón) y que en sí es lo que constituye la plantilla.

Relativo a la edición o composición de textos o imágenes se compone de cajas y líneas, con unos tamaños y márgenes, para facilitar la escritura de artículos o cartas, con títulos, fotos, diagramas.

Relativo a la mecánica, puede ser una forma específica de ángulos y medidas, tal que colocando las partes constituyentes en su sitio permite un ensamblaje calibrado y uniforme e identificar la carencia de algún elemento.

Informática

Relativo a sistema computacionales, por ejemplo paquetes de programas basados en la web, utilizan en la actualidad un sistema de plantillas para separar la lógica del programa del formato visualizado. Típicamente, estas plantillas incluirán variables (frecuentemente denotadas como {VARIABLE}), y posiblemente unos pocos operadores lógicos para permitir una mejor adaptabilidad de la plantilla.