Diferencia entre revisiones de «El cementerio de los versos perdidos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.22.25.34 a la última edición de Pedro Felipe usando monobook-suite (lugar sin importancia)
Línea 10: Línea 10:
*[http://elprincipedeladulcepena.com/ampliacion.php?Id=1 Sobre ''El cementerio de los versos perdidos''.]
*[http://elprincipedeladulcepena.com/ampliacion.php?Id=1 Sobre ''El cementerio de los versos perdidos''.]
*[http://www.hoy.es/prensa/20061224/sociedad/txus-hernandez-bateria-mago_20061224.html Diario ''Hoy''] "Txus Hernández, el batería de Mägo de Oz, publica un disco-libro sobre «sus sueños»".
*[http://www.hoy.es/prensa/20061224/sociedad/txus-hernandez-bateria-mago_20061224.html Diario ''Hoy''] "Txus Hernández, el batería de Mägo de Oz, publica un disco-libro sobre «sus sueños»".
*[http://chiledeoz.isgreat.org Chile de Oz... Is Great!] Comunidad de Mägo de Oz en Chile


[[Categoría:Libros de poesía]]
[[Categoría:Libros de poesía]]

Revisión del 23:35 16 ago 2009

El cementerio de los Versos Perdidos es un disco-libro de poesía escrito por Txus di Fellatio, baterista, letrista, compositor y líder del grupo Mägo de Oz. El libro está constituido por una serie de poemas con versos en los que cubre temas tanto sentimentales como sociales. El tono triste y el punto de vista de una mente libre y abierta hace al libro característico de Txus. Salió a la venta el 23 de octubre de 2006.

El libro contiene cincuenta y dos poemas escritos durante dos años y también contiene un disco con veinte poemas recitados por el mismo Txus di Fellatio y musicalizados por Juanmi Rodríguez (Cuatro Gatos) y Jorge Salán.

Véase también

Enlaces externos