Diferencia entre revisiones de «Gambas en gabardina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.41.18.172 a la última edición de Avicentegil
Línea 17: Línea 17:


[[Categoría:Tapas en España]]
[[Categoría:Tapas en España]]

== Artículos relacionados ==
* [http://todosacomer.blogspot.com/2009/06/receta-gambas-en-gabardina.html Aprende a prepapar gambas en gabardina]

Revisión del 19:14 17 jul 2009

Ración de gambas a la gabardina

Las Gambas en gabardina es una tapa típica de los bares de cocina española que consiste en gambas revueltas en una masa de harina de trigo y maicena que posteriormente se fríen para que sean ingeridas en un plato a modo de ración. Suele dejarse una parte de la gamba fuera de la masa frita en aceite de oliva virgen hirviendo para que sea manejable por el comensal, la masa sele ser de color amarillo debido en parte al uso de colorantes o de azafrán. La denominación gabardina hace referencia a la masa con la que se recubren las gambas.

Características

Por regla general se le quitan las cabezas a las gambas antes de ser rebozadas en la masa, dejando sólo el cuerpo y la cola con la piel. Se sirve el plato recién frito, no conviene dejar esperar mucho tiempo.

Caballitos murcianos

Caballitos murcianos.

Es una variante local murciana de las gambas en gabardina, se caracterizan por estar las gambas completamente peladas, las más de las veces, y dobladas e U con un palillo atravesandola. El rebozado básico se hace con harina, cerveza y sal, a veces se le añade colorante alimentario. Se fríen en aceite de oliva.[1]

Notas y referencias

  1. Región de Murcia digital (ed.). «Caballitos». Consultado el 12 de junio de 2009. 

Véase también