Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bibelforscher»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 26240075 de 189.139.105.180 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
'''Bibelforscher''' (en [[idioma alemán|alemán]], literalmente, "[[Estudiantes de la Biblia]]") o '''Zeugen Jehovas''' (literalmente "[[Testigos de Jehová]]") es un término que se usa para referirse a los [[Testigos de Jehová]] durante la [[Alemania Nazi]] (años 1933 a 1945). En ocasiones se emplearon también para referirse a ellos el [[acrónimo]] ''Bifo'' (de ''BIbelFOrscher''), la expresión ''Bibelvolk'' ("pueblo de la Biblia") y las siglas ''I.B.V.'' (''Internationale Bibeforschervereinigung'', "Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia").
'''Bibelforscher''' (en [[idioma alemán|alemán]], literalmente, "[[Estudiantes de la Biblia]]") o '''Zeugen Jehovas''' (literalmente "[[Testigos de Jehová]]") es un término que se usa para referirse a los [[Testigos de Jehová]] durante la [[Alemania Nazi]] (años 1933 a 1945). En ocasiones se emplearon también para referirse a ellos el [[acrónimo]] ''Bifo'' (de ''BIbelFOrscher''), la expresión ''Bibelvolk'' ("pueblo de la Biblia") y las siglas ''I.B.V.'' (''Internationale Bibeforschervereinigung'', "Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia").


Desde el régimen nazi se tachó a los ''Bibelforscher'' o ''Zeugen Jehovas'' de escrutadores, sectarios, exégetas, fundamentalistas y defensores de la Biblia. Lo cual nunca fue comprobado por el regimen nazi.
Desde el régimen nazi se tachó a los ''Bibelforscher'' o ''Zeugen Jehovas'' de escrutadores, sectarios, exégetas, fundamentalistas y defensores de la Biblia.


==Campaña nazi contra los Bibelforscher ==
==Campaña nazi contra los Bibelforscher ==

Revisión del 07:31 11 may 2009

Bibelforscher (en alemán, literalmente, "Estudiantes de la Biblia") o Zeugen Jehovas (literalmente "Testigos de Jehová") es un término que se usa para referirse a los Testigos de Jehová durante la Alemania Nazi (años 1933 a 1945). En ocasiones se emplearon también para referirse a ellos el acrónimo Bifo (de BIbelFOrscher), la expresión Bibelvolk ("pueblo de la Biblia") y las siglas I.B.V. (Internationale Bibeforschervereinigung, "Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia").

Desde el régimen nazi se tachó a los Bibelforscher o Zeugen Jehovas de escrutadores, sectarios, exégetas, fundamentalistas y defensores de la Biblia.

Campaña nazi contra los Bibelforscher

La campaña nazi contra los Bibelforscher comenzó en 1933, cuando Hitler subió al poder. En ese año el gobierno nazi disolvió la organización y la ley prohibió que se hiciese proselitismo o propaganda. En 1934, Hitler recibe cerca de 20.000 telegramas y cartas de protesta de Estudiantes Internacionales de la Biblia de todo el mundo. Entre ellas la carta del presidente J.F. Rutherford de la Sociedad Watch Tower, que en aquellos momentos decía:"Quizás logre resistir a todos los hombres, más no a Jehová Dios.[...] En el nombre de Jehová Dios y de su Rey nombrado, Cristo Jesús, le pido que ordene a todos los funcionarios y siervos de su gobierno que permitan a los testigos de Jehová de Alemania reunirse pacíficamente y adorar a Dios sin estorbo". Rutherford señaló que si en 1934 no se había aliviado la situación de los Bibelforscher los detalles de la persecución se publicarían por toda Alemania y el resto del mundo. El efecto que tuvieron en Hitler las cartas, y especialmente los telegramas, se puede ver por un informe escrito por Karl R.Wittig, autenticado por un notario público en Francfort del Meno el 13 de noviembre de 1947, en el despacho del Dr. Wilhelm Frick, en Berlín, allí se declara:

"El 7 de octubre de 1934, habiendo sido citado anteriormente, visité al doctor Wilhelm Frick, en ese entonces Ministro de Gobernación del Reich y de Prusia, en su oficina matríz del Reich, ubicada en Berlín, 6 am Köenigsplatz, ya que yo era plenipotenciario del general Ludendorff. Mi misión era la de recibir comunicaciones, cuyo contenido tenía la intención de persuadir al general Ludendorff a descontinuar su objeción al régimen nazi. En el transcurso de mis deliberaciones con el doctor Frick, Hitler apareció repentinamente y comenzó a participar en la conversación. Cuando nuestra discusión forzosamente trató de la acción que se había tomado hasta la fecha contra la Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia [los testigos de Jehová] en Alemania, el doctor Frick enseñó a Hitler varios telegramas en que se protestaba contra la persecución de los Estudiantes de la Biblia que llevaba a cabo el Tercer Reich, diciendo:'Si los Estudiantes de la Biblia no se conforman inmediatamente, actuaremos contra ellos empleando los medios más severos.' Después de lo cual Hitler se puso de pie precipitadamente y con los puños cerrados gritó histéricamente: '¡Esta cría será exterminada en Alemania!' Cuatro años después de esta discusión yo tuve la oportunidad de convencerme por medio de mis propias observaciones durante los siete años en detención protectoria en el infierno de los campos de concentración nazis en Sachsenhausen, Flossenbürg y Mauthausen -estuve encarcelado hasta que fui librado por los Aliados- que la explosión de ira de Hitler no era sencillamente una amenaza vana. Ningún otro grupo de prisioneros en los mencionados campos de concentración fue expuesto al sadismo de los soldados de la SS en la forma en que fueron expuestos a ello los Estudiantes de la Biblia. Fue un sadismo marcado por una cadena interminable de torturas físicas y mentales, algo semejante a lo cual ningún idioma del mundo puede describir."
Anuario de los Testigos de Jehová,1974, págs.138-139 Alemania (Parte 2). Watch Tower bible and tract Society of Pennsylvania

Después de haber enviado las cartas a Hitler, hubo una oleada de arrestos. El lugar donde peor fue esto fue en Hamburgo, donde, en solo unos días después del 7 de octubre, la Gestapo arrestó a 142 miembros.

En 1936, se cursó orden de encarcelar a todos los dirigentes de los Internationale Bibelforschervereinigung (I.B.V.) [testigos de Jehová] en Alemania. En 1937 la "Gestapo" ordenó encarcelar a toda persona que de alguna forma apoyara a los Bibelforscher. En 1939, cuando se inicia la guerra entre Alemania y los Aliados, la situación empeora para los Bibelforscher: se les encarcela, tortura y asesina en masa. Se estima que de los 20.000 Bibelforscher que había en Alemania en esa época, llegaron a morir en campos de concentración, prisiones y otros lugares, unos 2500.

Clave de unos hechos

Las convicciones religiosas de los Bibelforscher se oponían frontalmente a algunos aspectos característicos del Nazismo. Por ejemplo, los principios de neutralidad y la obediencia a Dios y no al Estado. Las implacables exigencias nazis estaban en pugna con tres creencias bíblicas fundamentales de los Bibelforscher, a saber:

  1. Jehová Dios es el Soberano Supremo
  2. Los verdaderos cristianos se mantienen neutrales en política
  3. Dios resucitará a quienes le sean fieles hasta la muerte.

Al ascender el régimen nazi, la directiva alemana de los Bibelforscher [Testigos de Jehová] respetaba al Tercer Reich y a su gobierno, basándose en la creencia bíblica de que Dios coloca, o más bien permite gobernar a las autoridades humanas, aunque dicha directiva no apoyaba al III Reich por contraponerse a los ideales de la organización por ellos representada.

Plantilla:A Wikisource Traducción de la declaración que miembros de las SS trataban de obligar a firmar a los Bibelforscher:

Campo de Concentración...............

Departamento
DECLARACIÓN
Yo...................................
Nacido(a) en.........................
el...................................
Por la presente hago la siguiente declaración:
1) Me he dado cuenta de que los Bibelforscher proclaman enseñanzas erróneas y de que al amparo de la religión persiguen fines hostiles al Estado.
2) Por lo tanto, he dejado a esta organización y me he liberado de las enseñanzas de esta secta.
3) Por la presente doy constancia de que nunca volveré a participar en las actividades de los Bibel forscher. Denunciaré a cualquiera que me aborde con estas enseñanzas, o que de algún modo manifieste tener relación con ellos. Toda publicación de ellos la entregaré inmediatamente a la Policía.
4) En el futuro mostraré aprecio por las leyes del Estado; especialmente defenderé con arma en la mano, a la patria, y me uniré, de todo modo posible a la comunidad.
5) Estoy al tanto de que si actúo contrario a la declaración hecha hoy, por mí se me pondrá en prisión preventiva.
............................,Fechado...............
...................................................

Firma.
The Watch Tower Bible and Tract Society of New York.
"Los Testigos de Jehová Proclamadores del Reino de Dios" 1993, pág 661

Los nazis trataron por todos los medios de hacer que los Bibelforscher violaran su neutralidad cristiana, pero fracasaron. El libro The Theory and Practice of Hell dice: "No se puede evitar tener la impresión de que, desde un punto de vista psicológico, las SS nunca pudieron hacer frente al desafío que representaban los testigos de Jehová".

Es una realidad histórica que del total de testigos a los que se les intentó obligar a firmar declaraciones como las anteriores, sólo una ínfima minoría accedió; la gran mayoría prefirió permanecer en los campos y muchos de ellos morir.

Es notable que a diferencia de otros grupos como los judíos o los gitanos, los Bibelforscher no fueron perseguidos por su origen sino por sus creencias religiosas, que desafiaban directamente la autoridad del III Reich.

Fieles hasta la muerte

Algunos comentarios de Bibelforscher sentenciados a muerte:

Johannes Harms, poco antes de su ejecución, ocurrida el 8 de Enero de 1941, escribió esta última carta a su padre: "Mi sentencia de muerte ya ha sido anunciada y estoy encadenado día y noche -las señales (en el papel) son de las esposas- [...]. Mi querido padre, en espíritu te suplico que permanezcas fiel, como yo he tratado de permanecer fiel, y así nos veremos de nuevo. Pensaré en ti hasta el último momento".

Wolfgang Kusserow, poco antes de su decapitación, acaecida el 28 de Marzo de 1942, escribió lo siguiente a sus padres y hermanos: "Yo, su tercer hijo y hermano, tendré que dejarlos mañana por la mañana. No se entristezcan, pues llegará el tiempo en que volveremos a estar juntos. [...] ¡Qué inmensa será nuestra dicha entonces, cuando nos encontremos de nuevo! [...] Ahora hemos sido separados a la fuerza, y cada uno de nosotros tiene que soportar la prueba; después recibiremos el galardón".

Franz Reiter, de treinta y seis años, el 6 de enero de 1940, escribió a su madre desde el centro penitenciario de Belin-Plötzensee: "Estoy plenamente convencido de mi manera de actuar es la correcta. Mientras esté aquí, aún puedo cambiar de idea, pero para Jehová eso sería deslealtad. Todos los que estamos aquí deseamos permanecer fieles a Dios, para su honra". Mencionó a "todos los que estamos aquí" porque había otros cinco hermanos de lugares cercanos a su localidad que, como él, se encaraban a la muerte en la guillotina. Su carta continuaba con estas palabras:

"Si con el conocimiento que tengo, hubiese prestado el juramento [militar], habría cometido un pecado por el que merecería la muerte. Eso hubiese sido nefasto para mí. No tendría resurrección. Pero me apego a lo que dijo Cristo: 'El que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la hallará'. Hoy, mi querida madre, y todos mis hermanos y hermanas, me han comunicado la sentencia; no se alarmen, he sido sentenciado a muerte. Seré ejecutado mañana por la mañana. Dios me da fortaleza, al igual que siempre lo hizo con todos los verdaderos cristianos del pasado. El apóstol escribe: 'Todo nacido de Dios no peca'. Lo mismo me aplica a mí. Te lo he probado, y has podido darte cuenta de ello. Querida madre, no dejes que esto te apesadumbre. Sería provechoso para todos ustedes que llegaran a conocer mejor las Santas Escrituras. Si permanecen firmes hasta la muerte, nos volveremos a ver en la resurrección.[...]

"Tu Franz.

"Hasta que volvamos a encontrarnos."

"Anuario de los Testigos de Jehová para 1989", págs. 121,122. Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania.

Distintivos en los campos de Concentración

El Triángulo Púrpura fue la identificación de los Bibelforscher o Zeugen Jehovas, conocidos actualmente como testigos de Jehová

En los campos de concentración reconocía a los Bibelforscher o Zeugen Jehovas por el distintivo del Triángulo Púrpura invertido ("der lila Winkel"). También hubo unos pocos Bibelforscher de origen judío, que además de llevar este distintivo, llevaban dos triángulos amarillos formando una estrella de seis puntas superpuesta al triángulo púrpura.

El triángulo púrpura fue algo más que un simple trozo de tela cosido en el uniforme del preso. El profesor John K.Roth escribió:

"Si su importancia moral perdura en el recuerdo de la gente, el triángulo púrpura aún puede ser un escudo que nos proteja del desastre, un escudo cuyos vértices dirijan nuestra atención y compromiso hacia una conducta que merece el mayor de los respetos". Holocaust Politics.

Los campos de concentración donde estuvieron recluidos los Bibelforscher fueron entre otros: Auschwitz, Belsen, Buchenwald, Dachau, Mauthausen, Niederhagen, Pulawy, Ravensbrück y Sachsenhausen.

Aunque los nombres de los campos de concentración no se revelaron públicamente sino hasta después de la II Guerra Mundial, ya eran conocidos mucho antes entre los lectores de las revistas The Golden Age y Consolation y el libro Cruzada contra el cristianismo (publicaciones de los Bibelforscher). Estas publicaciones mostraban, denunciaban y ubicaban los ataques virulentos de los nazis contra los Bibelforscher (Estudiantes de la Biblia), testigos de Jehová llamados de esta última manera a nivel internacional por la Sociedad Watch Tower desde el año 1931.

El literato Thomas Mann, ganador del premio nobel, escribió: "He leído con profunda emoción el libro y su documentación sobrecogedora. No puedo describir el sentimiento de aversión y odio que embarga mi corazón al leer estos relatos de degradación humana y crueldad abominable. [...] El silencio solo serviría para fomentar la indiferencia moral del mundo,[...] ustedes han cumplido con su deber al publicar este libro y sacar a la luz pública estos hechos".

Reconocimiento a los Bibelforscher

En Alemania, desde el año 1996, el 27 de enero se ha convertido en un día conmemorativo de las víctimas del Tercer Reich. (El 27 de enero de 1945, fue cuando el infame campo de concentración de Auschwitz fue liberado).

El Presidente del Parlamento Estatal de Baden-Wartemberg, Sr. Peter Staub, en un discurso oficial de conmemoración pronunciado el 27 de enero de 2003 dijo:

"Todos los que fueron perseguidos por sus creencias religiosas o políticas y que estuvieron dispuestos a morir en lugar de rendirse merecen todo nuestro respeto, un respeto que las palabras no alcanzan a expresar. Los testigos de Jehová fueron la única religión que rehusó rotundamente acceder a las demandas del régimen de Hitler. No levantaba la mano para realizar el saludo hitleriano; se negaban a jurar lealtad al 'Führer y al Estado', y tampoco prestaban el servicio militar ni trabajaban en el ejército. Sus hijos no se afiliaron a las Juventudes Hitlerianas".

Además de lo anteriormente citado el Sr.Straub, comentó lo siguiente:

"Los testigos de Jehová, que tenían que llevar un triángulo púrpura en sus uniformes en los campos de concentración, eran los únicos que podían haber puesto fin a su sufrimiento. Bastaba con que firmaran una declaración en la que renegaban de su fe".

Documentales

Los documentales más importantes que hablan acerca de los hechos de los Bibelforscher son:

  • Los testigos de Jehová se mantienen firmes ante el ataque nazi.
    Video documental 78 min,color.
    Producido por Watchtower Bible and Tract Society of New York,INC.
  • Los triángulos púrpuras.
    Video documental 25 min,color.
    Distribuido por Watchtower Bible and Tract Society of New York,INC.
  • No temáis (Persecución y resistencia de los Testigos de Jehová durante el régimen Nazi).

Vídeo documental 92 min, color de Stefaine Krug y Fritz Poppenberg.
En colaboración:
Holocaust Memorial Museum, Washington. (EE.UU.)
Subvencionado por:
Kuratorium junger deutscher Film.
Kulturelle Filmförderung de la Baja Sajonia (Alemania).
"Os digo a vosotros, amigos mios: No temáis a los que matan el cuerpo, y después de esto no pueden hacer más." (San Lucas 12 versículo 4,Biblia de Jerusalen.)

Publicaciones

Las publicaciones más importantes que hablan acerca de los hechos de los Bibelforscher entre otras son:

  • Die Bibelforscher und der Nationalsozialimus (1933-1945),Michel Reynoud alias Leo tristan.

ISBN:3-631-51620-7

  • Die Glaubensgemeinschaft der Zeugen Jehovas während der SED-Diktatur.,Waldemar Hirch.

ISBN: 3-631-51620-7

  • Die >>Ernsten Bibelforscher<< im Nationalsozialismus,Sandra Nattland,André Geist.

ISBN:3-00-005799-4

  • Die Bibelforscher und der Nationalsozialismus (1933-1945),Sylvie Graffard - Léo Tristan.

ISBN: 2 - 908 527 - 61 - 8

-Traducción española- Los Bibelforscher y el nazismo (1933-1945) -Los olvidados de la historia-,Sylvie Graffard -Léo Tristan.

ISBN: 2 - 908 527 - 53 - 7

  • Zwischen Widerstand und Martyrium Die Zeugen Jehovas im "Dritten Reich",Detlef Garbe.

ISBN:3-486562 96-7

  • Hoffnungsstrahl im Nazi-Sturm,Max Liebster.

ISBN: 2-87953-990-0

Referencias

  • Watch Tower Bible and Tract Society of New York, INC.

"Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios" Año 1993.

  • Watch Tower Bible and Tract Society of New York, INC.

"Pudieron haber sido liberados inmediatamente". The Watchtower. Año 2005.

  • Watch Tower Bible and Tract Society of New York, INC.

"Anuario de los Testigos de Jehová". Año 1974.

  • Watch Tower Bible and Tract Society of New York, INC.

"Anuario de los testigos de Jehová". Año 1989.

  • "The Nazi State And The New Religions: Five Case Studies In Non-Conformity"

Christine E.King.

  • Sylvie Graffard - Léo Tristan.

"Los Bibelforscher y el nazismo (1933-1945). Los olvidados de la Historia" Traducción: Esther Álvarez. Dirección: Caroline Langlois. Año 1997. París: Editorial Tirésias. IBSN: 2 - 908 527 - 53 - 7.

Enlaces externos