Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Isla Mujeres»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de APMSUPERIOR a la última edición de CarsracBot usando monobook-suite
Línea 7: Línea 7:
Estado = Quintana Roo |
Estado = Quintana Roo |
Municipio = [[Isla Mujeres (municipio)|Isla Mujeres]] |
Municipio = [[Isla Mujeres (municipio)|Isla Mujeres]] |
Población = 17,000 |
Población = 11,147 |
Altitud = 5 |
Altitud = 5 |
Coordenadas = {{coord|21|15|30|N|86|45|30|W|type:city|display=inline,title}} |
Coordenadas = {{coord|21|15|30|N|86|45|30|W|type:city|display=inline,title}} |

Revisión del 02:15 11 may 2009

Plantilla:Datos ciudades de México

Isla Mujeres se ubica en el Mar Caribe, muy cerca de la Península de Yucatán, al sureste de México. La isla constituye parte de uno de los ocho municipios del Estado de Quintana Roo, el municipio de Isla Mujeres (que incluye parte de territorio continental) y se ubica a trece kilómetros de la ciudad de Cancún, el principal polo turístico de la región.

Isla Mujeres fue descubierta por los españoles durante una expedición comandada por Francisco Hernández de Córdoba en el año de 1517. En tiempos prehispánicos la isla estaba consagrada a Ixchel, diosa maya de la Luna, el amor y la fertilidad, la cual recibía ofrendas con formas femeninas que los creyentes depositaban en sus playas. Al llegar los conquistadores españoles y observar las figuras, la bautizaron como Isla Mujeres.

Al sur de la isla se alza un faro maya, uno de los pocos edificios precolombinos que sobrevivieron a la destrucción de los conquistadores.

Isla Mujeres es una isla pintoresca y encantadora, que se localiza cruzando la bahía desde Cancún. Sus aguas tibias y transparentes son el hogar perfecto para los delfines y tortugas nadar con ellos es una de las más atractivas actividades que pueden realizarse aquí. Para llegar a la isla, hay que tomar un ferry desde Puerto Juárez o un transbordador desde Punta Sam (autos) y disfrutar del increíble paisaje durante los 15 minutos que dura la travesía desde Puerto Juárez (Cancún) o los 45 minutos desde Punta Sam.

Éste es un lugar con historia y playas espectaculares. En la punta sur de la isla hay vestigios de un templo maya. Los arqueólogos saben que Isla Mujeres fue un santuario dedicado a Ixchel, diosa maya de la fertilidad y que las mujeres mayas debían hacer un peregrinaje a la isla como parte de su paso de niña a mujer. Hoy, el peregrinaje a la isla lo llevan a cabo los amantes de los animales marinos y de la belleza de su naturaleza tropical. Isla Mujeres fue también refugio y hogar de famosos piratas, realmente tratantes de esclavos, como Fermín Mundaca de Marecheaga.

La Isla se volvió mundialmente famosa en los años 70, cuando La Cueva de los Tiburones Dormidos fue presentada al mundo por el famoso marino mexicano Ramón Bravo DESCUBIERTA por el buceador isleño para todos conocido por Válvula hombre capaz de sostener sus respiración por mucho tiempo bajo los 70 pies de profundidad. La isla también es conocida por sus hermosos paisajes submarinos, sitios excelentes para realizar esnórquel, y por la rica biodiversidad que ofrece. Otro atractivo interesante de la isla que vale la pena visitar es el parque "El Garrafón" donde se puede practicar snorkel, snuba, sea trek, kayak entre otros, además incluye una pequeña zona arquelogica que fue dedicada a Ixchel.

Referencias

Véase también

Enlaces externos