Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Florián»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 25627281 de CommonsDelinker (disc.)
Deshecha la edición 25627344 de CommonsDelinker (disc.)
Línea 3: Línea 3:
|depto=[[Santander (Departamento)|Santander]]
|depto=[[Santander (Departamento)|Santander]]
|bandera=‎BANDERA_FLORIAN.gif
|bandera=‎BANDERA_FLORIAN.gif
|escudo=
|escudo=ESCUDO_FLORIAN.jpg‎
|imagen=MunsSantander-elflorian.png
|imagen=MunsSantander-elflorian.png
|coordenadas=
|coordenadas=

Revisión del 19:04 22 abr 2009

Plantilla:Municipio colombiano

Florián es un municipio del departamento de Santander, Colombia, forma parte de la provincia de Velez. Tiene como lema "La ciudad de las ventanas abiertas", en relación a la cueva formada naturalmente por la cual desemboca en una caída libre de al menos 300 m la quebrada la venta, esta formación natural es conocida como las ventanas de Tizquizoque.

Se encuentra localizado al sur del Departamento del Santander, a una distancia de 300 km de Bucaramanga y de Bogotá.


Relieve

La mayor parte de la región posee suelos con relieves que van desde ondulados a muy quebrados y escarpados, la pendiente oscila entre 30% y 60% y aún las hay mayores de este porcentaje; son suelos bastante erosionables, de relativa profundidad, de alta pedregosidad, tiene buena permeabilidad y drenaje que va de lo normal a lo excesivo; por ser muy jóvenes y recientes de usos son muy fértiles, aptos para el cultivo de subsistencia y aún para permanentes bosques y pastoreo, estos suelos no son mecanizados. Aún existen especies nativas maderables como el Cedro, el Nogal, el Mopo y el Roble.

La fertilidad se encuentra de medio a bajo grado, con poca salinidad de los suelos, acidez en los ríos y acumulación de material parental heterogéneo a partir de las rocas sedimentarias.


Límites

El Municipio de FLORIAN limita al norte con el Municipio de La Belleza y el Municipio de Jesús María; al oriente con el Municipio de Albania, al sur y al occidente con el departamento Boyacá. Se divide administrativamente en 34 veredas constituidas con sus respectivas juntas de acción comunal.


  • San Antonio
  • Otro Mundo
  • Gualilo
  • Quebrada Grande
  • El Opón
  • La Playa
  • Puerto Perla
  • Mópora
  • San Gil
  • La Vueltiada
  • Tisquezoque
  • Brisas Peña de cocos
  • Leones
  • Encenillo
  • San Luis
  • Buena Vista Alta
  • Mesetas
  • Campohermoso Alto
  • Zarval
  • San José Alto
  • Venta de Coles
  • La Colorada
  • Campohermoso Bajo
  • Santa Rosa
  • Casacote
  • Vianí
  • La Esperanza
  • Santa Helena
  • Platanillo
  • La Esmeralda
  • San José de Florián
  • La Cabaña
  • Guaymaral
  • Lucitania


Himno

Oh Florián...Oh Florián...Oh Florián...

(...)

Letra y Música : Luis Evelio PINEDA SANTAMARIA FLORIÁN 1989


Sitios de interés

  • Ventanas de Tizquizoque
Archivo:VENTANAS DE TIZQUIZOQUE.jpg
Vnetanas de Tizquizoque, hace parte del escudo de Florian.

Sitio turístico por excelencia desde donde se puede observar una encantadora panorámica del municipio que sin lugar a equívocos, cualquier maestro del pincel envidiaría. Esta maravilla de la naturaleza es una cueva natural que recibe el nombre de Ventanas de Tizquizoque por que se pueden atravesar de lado a lado se encuentra ubicada en la vereda Tizquizoque a tres kilómetros del casco urbano. Se ha convertido en el principal sitio turístico para propios y extraños, su abertura anterior se ubica de frente al Municipio de Florián de la cual se desprende una impresionante cascada de tres caídas que aumentan la magnitud de su grandeza con el aumento del caudal especialmente en épocas de lluvia. En su interior se puede observar un gran salón tallado en piedra por accion del agua y en su techo se observa gran cantidad de estalactitas en el sitio fueron adaptados unos mesones de piedra con sillas y fogones para que los visitantes puedan preparar sus alimentos, instalaciones que son bien aprovechados por ellos especialmente en vacaciones y en la gran mayoría el primero de enero se puede saborear el agua que emana de las rocas y cae sobre una olla hecha en piedra.


  • Puente Piedra
Archivo:PUENTE PIEDRA.jpg
Puente Piedra hermosa atractivo natural de Florian.

Se encuentra ubicada en la vereda la playa del municipio de Florián. Es un gran atractivo natural con hermosas cascadas, la naturaleza a esculpido una hermosa estructura que tiene forma de puente, de unos tres metros de largo y un metro de ancho ubicado a unos cinco metros de alto utilizado desde la época de nuestros abuelos como un paso a la quebrada de la vueltiada donde nos podemos dar una deliciosa zambullida en sus aguas cristalinas en la actualidad es uno de los sitios perfectos para las caminatas ecológicas y la reflexión.

Río Minero

Archivo:RIO MINERO.jpg
Río Minero.

La cuenca del río Minero constituye un ecosistema productor hídrico ecológico determinado por la dinámica climática, el rió minero nace en cundinamarca en las cabeceras del páramo del ratón a una altura de 3600 msnm, atraviesa a Boyacá y Santander toma el nombre del carare al unirse con el río Orca y desembocar en el río Magdalena.


Otros Atractivos

  • Cerro de Los Venados
  • Villa Olimpica
  • Pozo la Paila


Hijos Ilustres

En Florian, específicamente en la vereda La Vueltiada, nació Jairo Duvan PINEDA NIÑO, quien llegara a ser Mayor General de Ejército de Colombia, hasta el año 2006, desempeñándose como Inspector General y Jefe de Operaciones del Ejército. Actualmente es Director General de la Defensa Civil Colombiana.

El señor General Oscar Enique GONZALEZ PEÑA, actual comandante del Ejercito de Colombia, nació en florián. En sus 40 años de vida al servicio del Ejército, ha ocupado entre otros, los siguientes cargos: Comandante Comando Conjunto Caribe: Santa Marta. Comandante Séptima División: Medellín. Comandante Cuarta Brigada: Medellín. Comandante Decima Primera Brigada: Monteria. Director de Ingenieros del Ejército. Adjunto militar en Estados Unidos. Director Escuela Militar de Cadetes. Director de Sanidad de Ejército. Subdirector de Escuela de Armas y Servicios y Comandante batallón de Ingenieros.

Enlaces externos