Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «RAC1»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.32.101.54 a la última edición de Electro07
Línea 56: Línea 56:
*01:00 a 03:00 - Misteris, presentado por [[Sebastià d'Arbó]]
*01:00 a 03:00 - Misteris, presentado por [[Sebastià d'Arbó]]


==== Retransmisions Eportivas ====
==== Retransmisiones deportivas ====
*El Barça juga a RAC 1, transmisión de todos los partidos del [[FC Barcelona]] desde una hora antes del comienzo con: Joan Maria Pou, Roger Saperas, Xavi Puig, Jordi Costa, Jaume Mullor, Raül Llimós y Damià López
*El Barça juga a RAC 1, transmisión de todos los partidos del [[FC Barcelona]] desde una hora antes del comienzo con: Joan Maria Pou, Roger Saperas, Xavi Puig, Jordi Costa, Jaume Mullor, Raül Llimós y Damià López
*L'Espanyol juga a RAC 1, los partidos del [[RCD Espanyol]] desde media hora antes de empezar con: Eduard de Batlle, Aleix Parisé, Xavi Puig, Jordi Costa y Jaume Mullor.
*L'Espanyol juga a RAC 1, los partidos del [[RCD Espanyol]] desde media hora antes de empezar con: Eduard de Batlle, Aleix Parisé, Xavi Puig, Jordi Costa y Jaume Mullor.
Línea 98: Línea 98:
* Media de la temporada 2007-2008: 314.000 oyentes
* Media de la temporada 2007-2008: 314.000 oyentes
* [[EGM]] 3ª oleada [[2008]]: 425.000 oyentes
* [[EGM]] 3ª oleada [[2008]]: 425.000 oyentes
* [[EGM]] 1ª oleada [[2009]]: 469.000 oyentes


== Frecuencias ==
== Frecuencias ==

Revisión del 10:16 22 abr 2009

RAC 1
Área de radiodifusión Cataluña (España)
Eslogan RAC1, Tots som 1
Primera emisión 1 de mayo de 2000
Formato Generalista
Propietario Grupo Godó
Sitio web http://www.rac1.cat

RAC1 es una cadena privada de radio de Cataluña (España), propiedad del grupo Godó. Empezó a emitir en el año 2000 y desde entonces, no ha parado de subir en rangos de audiencia hasta situarse en la segunda posición de las emisoras de Cataluña.[1]

Programación

Toni Clapés al frente del programa Versió RAC 1 en Sant Jordi 2008

Su programación es de carácter generalista, con especial énfasis en la información deportiva, el entretenimiento y el análisis de la información. Emite íntegramente en catalán.

Programas de la temporada 2008-2009

De lunes a viernes

  • 06:00 a 12:00 - El món a RAC1, presentado por Jordi Basté
  • 12:00 a 13:00 - Minoria absoluta, presentado por Toni Soler, Queco Novell y Manel Lucas
  • 13:00 a 14:00 - La segona hora (de Minoria Absoluta), presentado por Quim Morales y Mònica Planas
  • 14:00 a 14:15 - 14/15, presentado por Isaac Salvatierra
  • 14:15 a 14:30 - 100 metres, presentado por Gemma Montero
  • 14:30 a 16:00 - Tot és possible, presentado por Elisenda Camps
  • 16:00 a 19:00 - Versió RAC1, presentado por Toni Clapés
  • 19:00 a 21:00 - Primer toc, presentado por Raül Llimós
  • 21:00 a 23:00 - La nit a RAC1, presentado por Rafael de Ribot
  • 23:00 a 01:00 - Tu diràs, presentado por Joan Maria Pou

Sábados

  • 06:00 a 10:00 - La primera pedra, presentado por Jordi Margarit
  • 10:00 a 14:00 - Via lliure, presentado por Marta Cailà
  • 14:00 a 14:15 - 14/15, presentado por Joan Lluís Garcia
  • 14:15 a 14:30 - 100 metres, presentado por Albert Ferran
  • 14:30 a 23:00 - Rac1ncentrat, presentado por Jordi Beltran
  • 23:00 a 01:00 - Tu diràs, presentado por Jaume Mullor
  • 01:00 a 03:00 - Misteris, presentado por Sebastià d'Arbó

Domingos

  • 06:00 a 10:00 - La primera pedra, presentado por Jordi Margarit
  • 10:00 a 14:00 - Via lliure, presentado por Marta Cailà
  • 14:00 a 14:15 - 14/15, presentado por Joan Lluís Garcia
  • 14:15 a 14:30 - 100 metres, presentado por Albert Ferran
  • 15:00 a 21:00 - La lliga, presentado por Xavi Puig y Jaume Mullor
  • 23:00 a 01:00 - Tu diràs, presentado por Joan Maria Pou
  • 01:00 a 03:00 - Misteris, presentado por Sebastià d'Arbó

Retransmisiones deportivas

  • El Barça juga a RAC 1, transmisión de todos los partidos del FC Barcelona desde una hora antes del comienzo con: Joan Maria Pou, Roger Saperas, Xavi Puig, Jordi Costa, Jaume Mullor, Raül Llimós y Damià López
  • L'Espanyol juga a RAC 1, los partidos del RCD Espanyol desde media hora antes de empezar con: Eduard de Batlle, Aleix Parisé, Xavi Puig, Jordi Costa y Jaume Mullor.
  • Catalunya juga a RAC 1, transmisión de los partidos de la selección autonómica catalana de fútbol con: Joan Maria Pou, Roger Saperas, Sònia Gelmà, Xavi Puig, Jordi Costa, Jaume Mullor, Raül Llimós y Damià López.
  • Bàsquet a RAC 1, retransmisión de partidos con participación de equipos catalanes de la liga ACB, la Copa del Rey de baloncesto y otras competiciones europeas con: Marc Mundet, Xavi Puig, Jaume Mullor, Raül Llimós y Pedro Barthe.

Programas históricos

Audiencias

Según los datos correspondientes al Estudio General de Medios (EGM) de diciembre de 2008, RAC 1 es la tercera emisora generalista más escuchada en Cataluña, con 425.000 oyentes.[1]​ Concretamente, RAC 1 es líder de audiencia durante 11 horas en Cataluña: de 9 de la mañana a 8 de la tarde. El món a RAC 1, de Jordi Basté es líder de audiencia en tres franjas horarias (09:00-12:00) con un total de 271.000 oyentes. Estos datos lo convierten en el segundo programa más escuchado en Cataluña, sólo por detrás del espacio El matí de Catalunya Radio y por delante de los matinales de otras emisoras como la Cadena SER, Onda Cero o COMRàdio. Los programas que lo suceden hasta las ocho de la tarde son, también, líderes de audiencia en su franja. Así, Minoria Absoluta y La segona hora, el informativo 14/15 y el informativo deportivo 100 metres, Tot és possible, Versió RAC1 y Primer toc, son líderes de audiencia superando a la propuestas del resto de emisoras que emiten en Cataluña.

La evolución histórica de las audiencias es la siguiente:

  • EGM 3ª oleada 2000: 17.000 oyentes
  • EGM 1ª oleada 2001: 24.000 oyentes
  • EGM 1ª oleada 2004: 153.000 oyentes
  • EGM 2ª oleada 2004: 180.000 oyentes
  • EGM 3ª oleada 2004: 141.000 oyentes
  • EGM 1ª oleada 2005: 194.000 oyentes
  • EGM 2ª oleada 2005: 204.000 oyentes
  • Media de la temporada 2004-2005: 179.000 oyentes
  • EGM 3ª oleada 2005: 250.000 oyentes
  • EGM 1ª oleada 2006: 275.000 oyentes
  • EGM 2ª oleada 2006: 286.000 oyentes
  • Media de la temporada 2005-2006: 270.000 oyentes
  • EGM 3ª oleada 2006: 277.000 oyentes
  • EGM 1ª oleada 2007: 332.000 oyentes
  • EGM 2ª oleada 2007: 298.000 oyentes
  • Media de la temporada 2006-2007: 302.000 oyentes
  • EGM 3ª oleada 2007: 301.000 oyentes
  • EGM 1ª oleada 2008: 328.000 oyentes
  • EGM 2ª oleada 2008: 348.000 oyentes
  • Media de la temporada 2007-2008: 314.000 oyentes
  • EGM 3ª oleada 2008: 425.000 oyentes

Frecuencias

RAC 1 posee una quincena de frecuencias repartidas por toda Cataluña.[2]​ Además, también se puede escuchar en el Principado de Andorra desde el año 2005, después de que el Grupo Godó llegase a un acuerdo con la empresa Cadena Pirenaica de Ràdio i Televisió, que cedió una de sus frecuencias en el país pirenaico para la emisora catalana.[3]

Los estudios centrales de la cadena están ubicados en el número 477 de la Avenida Diagonal de Barcelona.

Los estudios centrales de RAC 1, en la sede del Grupo Godó en Barcelona

Cataluña

Principado de Andorra

Véase también

Referencias

Enlaces externos