Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juan Camilo Londoño»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 64: Línea 64:
- Deporte como industria que genere calidad de vida y aporte a la economía del país
- Deporte como industria que genere calidad de vida y aporte a la economía del país


Londoño fue baloncestista en Colombia y Estados Unidos, y es reconocido como uno de los mejores tripleros del país. Después de su retiro del deporte profesional, s mantuvo ligado al deporte y a la promoción del trabajo en equipo, tanto en el ámbito deportivo como empresarial y social. Con este fin, dictó conferencias sobre el valor del trabajo en equipo como herramienta para la transformación.
Londoño fue baloncestista en Colombia y Estados Unidos, y es reconocido como uno de los mejores tripleros del país. Después de su retiro del deporte profesional, se mantuvo ligado al deporte y a la promoción del trabajo en equipo, tanto en el ámbito deportivo como empresarial y social. Con este fin, dictó conferencias sobre el valor del trabajo en equipo como herramienta para la transformación.


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==

Desde los 13 años formó su experiencia como líder a través de los escenarios deportivos más importantes del país, situación que lo llevó a representar a Antioquia y Colombia en diferentes equipos de baloncesto profesional, en todas las categorías. El baloncesto le abrió las puertas a la educación superior y gracias a una beca deportiva viajó a los Estados Unidos para estudiar Administración de Empresas en Newman University, título que más adelante refrendó en la Institución Universitaria Salazar y Herrera. Luego, realizó una especialización en Alta Gerencia en la Universidad de Medellín y se gradúo como Magíster en Administración (MBA) en esta misma Institución.

Su experiencia laboral la construyó abriéndose paso en importantes equipos de la ciudad como la Cámara de Comercio, el SENA, el Liceo Salazar y Herrera, la Liga Antioqueña de Baloncesto y el Inder Medellín, donde trabajó por el fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas, el desarrollo de más oportunidades para el deporte de la ciudad, el bienestar integral de las familias, entre otros.

Representante a la Cámara por la Circunscripción de Antioquia en el Periodo Constitucional 2022 - 2026, obtuvo 23.090 sufragios por el Partido Alianza Verde, con asiento en la Comisión Séptima Constitucional Permanente, desde donde lidera el posicionamiento del deporte como herramienta social, la empresa como oportunidad de desarrollo y la educación como soporte de conocimiento. Así mismo hace parte de la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia de los Organismos de Control Público, y de las comisiones accidentales de: Bosque y Cambio Climático, de la Juventud, para el Seguimiento de la Transformación Digital de la Educación en Colombia, la de Seguimiento a los Recursos Invertidos a través del OCAD-PAZ, la de Anticorrupción y de Integridad Pública y de la de evaluar la situación de violaciones de derechos humanos para ciudadanos colombianos y venezolanos.


Camilo Londoño antes de llegar al [[Once Caldas (equipo de baloncesto)|Once Caldas]] jugó en la liga universitaria estadounidense. En los [[Estados Unidos]] jugó en los [[Newman Jets]] de la [[Newman University]] de [[Wichita (Kansas)|Wichita]] ([[Kansas]]), en la [[NCAA 2|NCAA]], y en el [[Colby–Sawyer College]], que juega en la [[División III de la NCAA]].
Camilo Londoño antes de llegar al [[Once Caldas (equipo de baloncesto)|Once Caldas]] jugó en la liga universitaria estadounidense. En los [[Estados Unidos]] jugó en los [[Newman Jets]] de la [[Newman University]] de [[Wichita (Kansas)|Wichita]] ([[Kansas]]), en la [[NCAA 2|NCAA]], y en el [[Colby–Sawyer College]], que juega en la [[División III de la NCAA]].

Revisión del 15:46 24 jun 2024

Camilo Londoño
Datos personales
Nombre completo Juan Camilo Londoño Barrera
Nacimiento Medellín
31 de agosto de 1983
País Colombia
Nacionalidad(es) Bandera de Colombia
Altura 1,88
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Equipo universitario Newman Jets
Club profesional
Posición Escolta
Dorsal(es) 13
Selección Selección de baloncesto de Colombia

Camilo Londoño Barrera (Medellín, Colombia, 31 de agosto de 1983) Actualmente representante a la Cámara por Antioquia del Partido Alianza Verde, es reconocido por liderar la defensa del deporte desde el Congreso de la República. Entre sus principales temas se encuentran: Deporte como herramienta social, la empresa como oportunidad de desarrollo y la educación como soporte de conocimiento.

Sus principales iniciativas legislativas desde el Congreso estarán enfocadas en los siguientes objetivos :

- La modificación de la ley del Deporte, que no se ajusta desde 1995 y en la actualidad se encuentra obsoleta.

- Promover la práctica deportiva en todos los ciclos de vida

- Trabajar con fuerza en la iniciación y la formación deportiva.

- La profesionalización (con equidad de género) de las diferentes disciplinas deportivas.

- Garantías sociales y económicas para la alta competencia deportiva

- Deporte

- Recreación

- Estilos de vida saludables

- Deporte como industria que genere calidad de vida y aporte a la economía del país

Londoño fue baloncestista en Colombia y Estados Unidos, y es reconocido como uno de los mejores tripleros del país. Después de su retiro del deporte profesional, se mantuvo ligado al deporte y a la promoción del trabajo en equipo, tanto en el ámbito deportivo como empresarial y social. Con este fin, dictó conferencias sobre el valor del trabajo en equipo como herramienta para la transformación.

Trayectoria

Desde los 13 años formó su experiencia como líder a través de los escenarios deportivos más importantes del país, situación que lo llevó a representar a Antioquia y Colombia en diferentes equipos de baloncesto profesional, en todas las categorías. El baloncesto le abrió las puertas a la educación superior y gracias a una beca deportiva viajó a los Estados Unidos para estudiar Administración de Empresas en Newman University, título que más adelante refrendó en la Institución Universitaria Salazar y Herrera. Luego, realizó una especialización en Alta Gerencia en la Universidad de Medellín y se gradúo como Magíster en Administración (MBA) en esta misma Institución.

Su experiencia laboral la construyó abriéndose paso en importantes equipos de la ciudad como la Cámara de Comercio, el SENA, el Liceo Salazar y Herrera, la Liga Antioqueña de Baloncesto y el Inder Medellín, donde trabajó por el fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas, el desarrollo de más oportunidades para el deporte de la ciudad, el bienestar integral de las familias, entre otros.

Representante a la Cámara por la Circunscripción de Antioquia en el Periodo Constitucional 2022 - 2026, obtuvo 23.090 sufragios por el Partido Alianza Verde, con asiento en la Comisión Séptima Constitucional Permanente, desde donde lidera el posicionamiento del deporte como herramienta social, la empresa como oportunidad de desarrollo y la educación como soporte de conocimiento. Así mismo hace parte de la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia de los Organismos de Control Público, y de las comisiones accidentales de: Bosque y Cambio Climático, de la Juventud, para el Seguimiento de la Transformación Digital de la Educación en Colombia, la de Seguimiento a los Recursos Invertidos a través del OCAD-PAZ, la de Anticorrupción y de Integridad Pública y de la de evaluar la situación de violaciones de derechos humanos para ciudadanos colombianos y venezolanos.

Camilo Londoño antes de llegar al Once Caldas jugó en la liga universitaria estadounidense. En los Estados Unidos jugó en los Newman Jets de la Newman University de Wichita (Kansas), en la NCAA, y en el Colby–Sawyer College, que juega en la División III de la NCAA.

En Colombia ha jugado con cuatro equipos: Antioqueños Los Paisas, Arrieros, Academia de la Montaña y Once Caldas de Manizales.

Selección nacional

Ha sido internacional con la Selección de baloncesto de Colombia desde 1999, tanto en categorías cadete, juvenil y absoluta. Ha disputado el Campeonato Sudamericano de Baloncesto de 2008 y el Campeonato Suramericano de Baloncesto de 2012.

Referencias

Enlaces externos