Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Museo Carlos Dreyer»

Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando 1 referencia(s) y marcando 0 enlace(s) como roto(s)) #IABot (v2.0.8.7
Etiqueta: Revertido
Línea 24: Línea 24:
En Salón Inca está conformado por objetos precolombinos, Salón Galería Lítica presenta sobre la cultura Pukara, Salón Arqueológico Regional sobre los reinos altiplánicos, Salón Muerte en el Altiplano donde se muestra una colección de objetos hallados en Sillustani, Salón Pinacoteca con la colección de Carlos Dreyer y la corriente indigenista, Salón colonial, Salón religioso y Salón Dreyer.<ref>[https://www.deperu.com/cultural/museos/museo-municipal-carlos-dreyer-1294 Museo Municipal Carlos Dreyer]</ref><ref>[http://www.losandes.com.pe/Cultural/20090712/24417.html Museo Carlos Dreyer: Resguardando la historia y arqueología de Puno]</ref><ref>{{Cita web |url=https://diariocorreo.pe/ciudad/el-fascinante-mundo-arqueologico-del-museo-carlos-dreyer-de-puno-617089/ |título=El fascinante mundo arqueológico del museo Carlos Dreyer de Puno |fechaacceso=18 de febrero de 2018 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180218090517/https://diariocorreo.pe/ciudad/el-fascinante-mundo-arqueologico-del-museo-carlos-dreyer-de-puno-617089/ |fechaarchivo=18 de febrero de 2018 }}</ref><ref>[https://turismoi.pe/museos/museo-municipal-carlos-dreyer-municipalidad-provincial-de-puno.htm Museo Municipal Carlos Dreyer (Municipalidad Provincial de Puno)]</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.munipuno.gob.pe/muni7/travel2/149-varios/museo/617-museo-municipal-carlos-dreyer |título=MUSEO MUNICIPAL CARLOS DREYER |fechaacceso=18 de febrero de 2018 |fechaarchivo=18 de febrero de 2018 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180218090920/http://www.munipuno.gob.pe/muni7/travel2/149-varios/museo/617-museo-municipal-carlos-dreyer |deadurl=yes }}</ref>
En Salón Inca está conformado por objetos precolombinos, Salón Galería Lítica presenta sobre la cultura Pukara, Salón Arqueológico Regional sobre los reinos altiplánicos, Salón Muerte en el Altiplano donde se muestra una colección de objetos hallados en Sillustani, Salón Pinacoteca con la colección de Carlos Dreyer y la corriente indigenista, Salón colonial, Salón religioso y Salón Dreyer.<ref>[https://www.deperu.com/cultural/museos/museo-municipal-carlos-dreyer-1294 Museo Municipal Carlos Dreyer]</ref><ref>[http://www.losandes.com.pe/Cultural/20090712/24417.html Museo Carlos Dreyer: Resguardando la historia y arqueología de Puno]</ref><ref>{{Cita web |url=https://diariocorreo.pe/ciudad/el-fascinante-mundo-arqueologico-del-museo-carlos-dreyer-de-puno-617089/ |título=El fascinante mundo arqueológico del museo Carlos Dreyer de Puno |fechaacceso=18 de febrero de 2018 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180218090517/https://diariocorreo.pe/ciudad/el-fascinante-mundo-arqueologico-del-museo-carlos-dreyer-de-puno-617089/ |fechaarchivo=18 de febrero de 2018 }}</ref><ref>[https://turismoi.pe/museos/museo-municipal-carlos-dreyer-municipalidad-provincial-de-puno.htm Museo Municipal Carlos Dreyer (Municipalidad Provincial de Puno)]</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.munipuno.gob.pe/muni7/travel2/149-varios/museo/617-museo-municipal-carlos-dreyer |título=MUSEO MUNICIPAL CARLOS DREYER |fechaacceso=18 de febrero de 2018 |fechaarchivo=18 de febrero de 2018 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180218090920/http://www.munipuno.gob.pe/muni7/travel2/149-varios/museo/617-museo-municipal-carlos-dreyer |deadurl=yes }}</ref>
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref|2}}
{{listaref|2}}tg6c



{{Control de autoridades}}
{{Control de autoridades}}

Revisión del 17:05 23 may 2024

Museo Carlos Dreyer
Ubicación
País Perú Perú
División Puno
Dirección Jirón Conde de Lemos Nº 289
Coordenadas 15°50′26″S 70°01′44″O / -15.8405177, -70.0290183

El Museo Carlos Dreyer es un museo ubicado en Puno. Tiene 1,800 piezas y reliquias de la época preínca, inca, colonial y republicana [1]​ El inmueble fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 23 de julio de 1980. El museo se encuentra ubicada en la casa del coleccionista y artista alemán Carlos Dreyer.

En Salón Inca está conformado por objetos precolombinos, Salón Galería Lítica presenta sobre la cultura Pukara, Salón Arqueológico Regional sobre los reinos altiplánicos, Salón Muerte en el Altiplano donde se muestra una colección de objetos hallados en Sillustani, Salón Pinacoteca con la colección de Carlos Dreyer y la corriente indigenista, Salón colonial, Salón religioso y Salón Dreyer.[2][3][4][5][6]

Referencias

tg6c