Diferencia entre revisiones de «Víctor Manuel Gerena»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Aosbot (discusión · contribs.)
m PR:CW: Eliminando errores de sintaxis
Srr9810 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
|cabecera = no
|cabecera = no
}}
}}
'''Víctor Manuel Gerena''' ([[Nueva York]], 24 de junio de 1958)<ref>Diego Jourdan Pereira. ''Astonishing Bathroom Reader. Your No.2 Source to All the Flushing Facts, Jamming Trivia, & Gassy Mysteries of the Universe!''. Racehorse, 2020. p. 211. {{ISBN|9781631585906}}.</ref><ref>Richard Merrill Pearlstein. ''The mind of the political terrorist''. SR Books, 1991. p. 108. {{ISBN|9780842023450}}.</ref> es un fugitivo estadounidense buscado por el [[Gobierno de los Estados Unidos]], por el [[Atraco a mano armada|asalto a mano armada]] de 7 millones de dólares de una sucursal del banco [[Wells Fargo]], en 1983.<ref>''FBI Law Enforcement Bulletin''. Federal Bureau of Investigation, U.S. Department of Justice, 1984. p. 32.</ref><ref>''FBI Law Enforcement Bulletin''. Federal Bureau of Investigation, U.S. Department of Justice. Tomo 57, 1988. p. 30.</ref><ref>Jim Coyne. ''The Watermark Conspiracy''. Page Publishing Incorporated, 2016. p. 76. {{ISBN|9781683486381}}.</ref>
'''Víctor Manuel Gerena''' ([[Nueva York]], 24 de junio de 1958)<ref>Diego Jourdan Pereira. ''Astonishing Bathroom Reader. Your No.2 Source to All the Flushing Facts, Jamming Trivia, & Gassy Mysteries of the Universe!''. Racehorse, 2020. p. 211. {{ISBN|9781631585906}}.</ref><ref>Richard Merrill Pearlstein. ''The mind of the political terrorist''. SR Books, 1991. p. 108. {{ISBN|9780842023450}}.</ref> es un [[Los fugitivos más buscados por el FBI|fugitivo estadounidense buscado]] por el [[Gobierno de los Estados Unidos]], por el [[Atraco a mano armada|asalto a mano armada]] de 7 millones de dólares de una sucursal del banco [[Wells Fargo]], en 1983.<ref>''FBI Law Enforcement Bulletin''. Federal Bureau of Investigation, U.S. Department of Justice, 1984. p. 32.</ref><ref>''FBI Law Enforcement Bulletin''. Federal Bureau of Investigation, U.S. Department of Justice. Tomo 57, 1988. p. 30.</ref><ref>Jim Coyne. ''The Watermark Conspiracy''. Page Publishing Incorporated, 2016. p. 76. {{ISBN|9781683486381}}.</ref>


El 14 de mayo de 1984, Víctor Manuel Gerena se convirtió en el fugitivo número 386 de la lista de los [[Los diez fugitivos más buscados por el FBI|diez fugitivos más buscados por el FBI]]. Desde entonces, permaneció durante 32 años en la lista, el tiempo más largo de un fugitivo en la historia de la lista. Gerena fue finalmente removido de la lista el 15 de diciembre de 2016.<ref name="CUBB">[https://www.diariolasamericas.com/america-latina/los-fugitivos-eeuu-que-duermen-bien-cuba-n4125069 Los fugitivos de EE. UU. que duermen bien en Cuba] Diario ''Las Américas''. Consultado el 20 de diciembre de 2017.</ref> Se cree que Gerena vive en [[Cuba]].<ref>{{cite web |url=http://articles.courant.com/2001-09-02/news/0109020549_1_los-macheteros-cuban-victor-gerena |title=Chasing Gerena |access-date=2011-05-03}}</ref>
El 14 de mayo de 1984, Víctor Manuel Gerena se convirtió en el fugitivo número 386 de la lista de los [[Los diez fugitivos más buscados por el FBI|diez fugitivos más buscados por el FBI]]. Desde entonces, permaneció durante 32 años en la lista, el tiempo más largo de un fugitivo en la historia de la lista. Gerena fue finalmente removido de la lista el 15 de diciembre de 2016.<ref name="CUBB">[https://www.diariolasamericas.com/america-latina/los-fugitivos-eeuu-que-duermen-bien-cuba-n4125069 Los fugitivos de EE. UU. que duermen bien en Cuba] Diario ''Las Américas''. Consultado el 20 de diciembre de 2017.</ref> Se cree que Gerena vive en [[Cuba]].<ref>{{cite web |url=http://articles.courant.com/2001-09-02/news/0109020549_1_los-macheteros-cuban-victor-gerena |title=Chasing Gerena |access-date=2011-05-03}}</ref>

Revisión del 03:05 14 may 2024

Víctor Manuel Gerena
Información personal
Otros nombres Víctor Ortiz
Nacimiento 24 de junio de 1958
(66 años)
Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Criminal Ver y modificar los datos en Wikidata
Información criminal
Cargos criminales Asalto a mano armada
Situación penal Penalmente prescrito

Víctor Manuel Gerena (Nueva York, 24 de junio de 1958)[1][2]​ es un fugitivo estadounidense buscado por el Gobierno de los Estados Unidos, por el asalto a mano armada de 7 millones de dólares de una sucursal del banco Wells Fargo, en 1983.[3][4][5]

El 14 de mayo de 1984, Víctor Manuel Gerena se convirtió en el fugitivo número 386 de la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI. Desde entonces, permaneció durante 32 años en la lista, el tiempo más largo de un fugitivo en la historia de la lista. Gerena fue finalmente removido de la lista el 15 de diciembre de 2016.[6]​ Se cree que Gerena vive en Cuba.[7]

Asalto

Gerena, como miembro de una organización revolucionaria la cual procuraba la liberación del pueblo de Puerto Rico por parte de los Estados Unidos conocida por Los Macheteros, le fue encomendado el robo.[8]​ El plan fue creado por el grupo, con la complicidad de otros tres sujetos llamados Norberto, Avelino y Orlando González Claudio, tres hermanos.[8]​ Gerena y los hermanos González Claudio asaltaron una sucursal del banco Wells Fargo, el 12 de septiembre de 1983.[8]​ El hecho ocurrió en West Hartford, Connecticut, luego de amordazar a dos funcionarios que se encontraban en un vehículo blindado.[8]​ Gerena y los tres hermanos se llevaron 7 000 000 de dólares, un hecho que en su momento, fue declarado como uno de «los robos más grandes de dinero en efectivo», según la versión de las autoridades.[8]

Prófugo de la justicia

Según informes de la prensa, Gerena se trasladó inmediatamente a México, luego de cometer el asalto.[6]​ Su paradero era incierto. El FBI ofrecía una recompensa de hasta 1 000 000 de dólares por su captura, mientras que el banco Wells Fargo ofrecía 500 000 de dólares por la información que permitiera su captura; según la Oficina Federal de Investigaciones, el «premio es el más grande ofrecido en un solo crimen».[9]

Referencias

  1. Diego Jourdan Pereira. Astonishing Bathroom Reader. Your No.2 Source to All the Flushing Facts, Jamming Trivia, & Gassy Mysteries of the Universe!. Racehorse, 2020. p. 211. ISBN 9781631585906.
  2. Richard Merrill Pearlstein. The mind of the political terrorist. SR Books, 1991. p. 108. ISBN 9780842023450.
  3. FBI Law Enforcement Bulletin. Federal Bureau of Investigation, U.S. Department of Justice, 1984. p. 32.
  4. FBI Law Enforcement Bulletin. Federal Bureau of Investigation, U.S. Department of Justice. Tomo 57, 1988. p. 30.
  5. Jim Coyne. The Watermark Conspiracy. Page Publishing Incorporated, 2016. p. 76. ISBN 9781683486381.
  6. a b Los fugitivos de EE. UU. que duermen bien en Cuba Diario Las Américas. Consultado el 20 de diciembre de 2017.
  7. «Chasing Gerena». Consultado el 3 de mayo de 2011. 
  8. a b c d e «Suspect in $7 million robbery arrested after decades as fugitive» (en inglés). CNN. Consultado el 26 de noviembre de 2012. 
  9. «Wells Fargo Renews Reward» (en inglés). The New York Times. Consultado el 26 de noviembre de 2012. 

Bibliografía