Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rubén Uriza Castro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Icuriza (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Luicheto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Icuriza (disc.) a la última edición de Löwenbot
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:53-RU-General.jpg|miniaturadeimagen|Desfile del 16 de Septiembre de 1990. En la Plaza de la constitución de la Ciudad de México. ICU]]
{{Ficha de deportista
{{Ficha de deportista
| nombre = Rubén Uriza Castro
|nombre = Rubén Uriza Castro
| lugar nacimiento = [[Ciudad de Huitzuco|Huitzuco]], [[México]]
|lugar nacimiento = [[Ciudad de Huitzuco|Huitzuco]], [[México]]
| fecha nacimiento = 27 de mayo de 1919
|fecha nacimiento = 27 de mayo de 1920
| lugar fallecimiento = [[Ciudad de México]], [[México]]
|lugar fallecimiento = [[Ciudad de México]], [[México]]
| fecha fallecimiento = 30 de agosto de 1992 ({{edad|27|5|1920|30|8|1992}})
|fecha fallecimiento = 30 de agosto de 1992 ({{edad|27|5|1920|30|8|1992}})
| representante = {{MEX}}
|representante = {{MEX}}
| deporte = [[Deportes ecuestres|Ecuestre]]
|deporte = [[Deportes ecuestres|Ecuestre]]
| medallista olímpico = sí
|medallista olímpico = sí
| medallas = {{Medalla deportiva|[[Deportes ecuestres]]}}
|medallas =
{{Medalla deportiva|[[Deportes ecuestres]]}}
{{Tabla de medallas
{{Tabla de medallas
| [[Deportes ecuestres en los Juegos Olímpicos|Juegos Olímpicos]] |1|1|0
| [[Deportes ecuestres en los Juegos Olímpicos|Juegos Olímpicos]] |1|1|0
Línea 15: Línea 15:
}}
}}


'''Rubén Uriza Castro''' ([[Ciudad de Huitzuco|Huitzuco]], 27 de mayo de 1919-[[Ciudad de México]] , 30 de agosto de 1992) fue un [[jinete]] [[México|mexicano]] que compitió en la modalidad de [[salto ecuestre]]. Participó en los [[Juegos Olímpicos de Londres 1948]], obteniendo dos medallas, oro en la prueba por equipos y plata en individual.{{olympedia}}<ref>[https://data.fei.org/Person/Performance.aspx?p=3C7F3795C10CF6BD52BB6C0C8EF02657 «Rubén Uriza Castro»]. Pág. de la [[Federación Ecuestre Internacional|FEI]] {{en}}.
'''Rubén Uriza Castro''' ([[Ciudad de Huitzuco|Huitzuco]], 27 de mayo de 1920-[[Ciudad de México]], 30 de agosto de 1992) fue un [[jinete]] [[México|mexicano]] que compitió en la modalidad de [[salto ecuestre]]. Participó en los [[Juegos Olímpicos de Londres 1948]], obteniendo dos medallas, oro en la prueba por equipos y plata en individual.{{olympedia}}<ref>[https://data.fei.org/Person/Performance.aspx?p=3C7F3795C10CF6BD52BB6C0C8EF02657 «Rubén Uriza Castro»]. Pág. de la [[Federación Ecuestre Internacional|FEI]] {{en}}.</ref>

[https://olympics.com/es/atletas/ruben-uriza-castro «Rubén Uriza Castro»]. Pág. de la [[Comité Olímpico Internacional|COI]] {{en}}.</ref>

Militar y campeón mundial de equitación. Fue el segundo hijo del matrimonio formado por don Manuel Uriza Marbán y Tayde Uriza de Castro.

Después de realizar los estudios primarios en su tierra natal, ingresó al Heroico Colegio Militar en la Ciudad de México, donde se graduó en 1939. Al año siguiente, tomó un curso de dos años en la Escuela Militar de Equitación y, al terminarlo, se le nombró instructor de dicha escuela. Su brillante carrera de deportista duró aproximadamente 20 años. En 1943, ganó la Copa de Francia. Concursó en la XVI Olimpiada de Londres, en 1948, donde obtuvo una medalla de oro en la categoría de equipos y la medalla de plata en forma individual. De 1947 a 1949, fue campeón nacional de Norteamérica en el circuito de competencias que se realizaban en Nueva York, Washington EEUU y Toronto Canada. Hasta en dos ocasiones se le otorgó la Condecoración al Mérito Deportivo Militar por el Ejército Mexicano, tanto por su sobresaliente carrera ecuestre como jinete competidor, como por los méritos en los triunfos por equipos en los que participó y como organizador de pruebas hípicas. También se le distinguió con el trofeo Gral. Manuel Ávila Camacho.

De 1950 a 1952, fue instructor de equitación en el Heroico Colegio Militar; con ese cargo, dirigió al equipo ecuestre mexicano que compitió en los Juegos Centroamericanos celebrados en Guatemala; posteriormente, en 1955, una vez más se le encargó la preparación del equipo ecuestre que participó en los Juegos Panamericanos, en la competencia de pentatlón moderno. En 1961, fue jefe e instructor del equipo ecuestre que compitió en Cali, Colombia. De 1959 a 1962, con igual cargo, compitió en EU y Canadá. Así, a finales de 1962, organizó la prueba ecuestre Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno en la Ciudad de México.

En 1964, fue ascendido al grado de coronel y se graduó en el Curso Superior de Mando. En 1966, fue jefe y entrenador del equipo ecuestre mexicano que compitió en Tokio, Japón. En 1968, fue el organizador de las pruebas ecuestres del equipo mexicano que participó en la Olimpíada de ese año celebrada en la Ciudad de México. En 1971, fue jefe y entrenador del equipo ecuestre mexicano que compitió en los Juegos Panamericanos de Cali, Colombia, y, al año siguiente, entrenó al equipo ecuestre mexicano que compitió en la Olimpíada de Munich, Alemania.

Fue instructor de clubes civiles de equitación, tales como el Club Hípico Morelos y el Club Hípico Mexicano. Perteneció a la Asociación de Medallistas Olímpicos de México. Perteneció al consejo de honor de la legión de honor del ejercito mexicano.

Con el grado de general ya retirado del ejército, el gobernador Rubén Figueroa Figueroa lo nombró director de Seguridad Pública y Tránsito del estado de Guerrero, cargo que desempeñó de 1974 a 1980.

De 1980 a 1982, fue senador de la República por el estado de Guerrero.

La pasión por la equitación le venía de familia al general Rubén Uriza Castro, pues fue descendiente de don Abraham Castro y de don Rosendo B. Castro, dos grandes jinetes que destacaron en la gesta revolucionaria de 1911. En el umbral de su adolescencia, se reunía con sus amigos para la monta de caballos y toretes, de tal modo que al ingresar al Heroico Colegio Militar
[[Archivo:17-RUriza-Hatuey.jpg|miniaturadeimagen|Ruben Uriza Castro, montando a Hatuey. ICU]]


== Palmarés internacional ==
== Palmarés internacional ==
Línea 58: Línea 39:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
<references />

3. [https://ww2.com.org.mx/historias-olimpicas/ruben-uriza-castro/ «Rubén Uriza Castro»]. Pág. de la [[Comité Olímpico Mexicano|COM]] {{en}}.[https://enciclopediagro.mx/biografias/uriza-castro-ruben/ «Rubén Uriza Castro»]. Pág. de la [[Enciclopediagro|EG]]{{NF|1920|1992|Uriza, Ruben}}
{{NF|1920|1992|Uriza, Ruben}}
[[Categoría:Jinetes de México]]
[[Categoría:Jinetes de México]]
[[Categoría:Jinetes de salto ecuestre]]
[[Categoría:Jinetes de salto ecuestre]]

Revisión del 04:32 17 ene 2024

Rubén Uriza Castro
Medallista olímpico
Datos personales
Nacimiento Huitzuco, México
27 de mayo de 1920
Fallecimiento Ciudad de México, México
30 de agosto de 1992 (72 años)
Carrera deportiva
Representante de México México
Deporte Ecuestre

Rubén Uriza Castro (Huitzuco, 27 de mayo de 1920-Ciudad de México, 30 de agosto de 1992) fue un jinete mexicano que compitió en la modalidad de salto ecuestre. Participó en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, obteniendo dos medallas, oro en la prueba por equipos y plata en individual.[1][2]

Palmarés internacional

Salto ecuestre
Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Categoría
1948 Londres (Reino Unido) Medalla de oro Por equipos
1948 Londres (Reino Unido) Medalla de plata Individual

Referencias

  1. «Rubén Uriza Castro». olympedia.org (en inglés). 
  2. «Rubén Uriza Castro». Pág. de la FEI (en inglés).