Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Ana Luz Cardenas»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Desecho comentarios arbitrarios.
Etiqueta: Reversión manual
Línea 9: Línea 9:


No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión.   '''C:\>''' [[Usuario:A.piquerasm|A.piquerasm]] '''[''' [[Usuario Discusión:A.piquerasm|Discusión]] ''']''' 03:07 25 nov 2023 (UTC)
No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión.   '''C:\>''' [[Usuario:A.piquerasm|A.piquerasm]] '''[''' [[Usuario Discusión:A.piquerasm|Discusión]] ''']''' 03:07 25 nov 2023 (UTC)

== Entornos virtuales de aprendizaje ==

Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo… etc. Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos.

Cuando hablamos de Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) o en ingles Virtual learning environment (VLE), también conocido por las siglas LMS (Learning Management System), a todos se nos viene a la cabeza Moodle, el más conocido y extendido EVA del mercado. El más extendido entre otras cosas porque se trata de un programa de código abierto, es decir de licencias gratuita. Nacido a la vera de las universidades, cuna del software libre.

Conviene no confundir entorno virtual de aprendizaje con ERP educativo, que ya explicábamos en [https://www.aula1.com/blog/que-es-un-erp-educativo otro post] . El primero tiene que ver con el proceso de enseñanza, el segundo con la gestión más bien administrativa de organizaciones docentes. [[Usuario:Briandy Brillith|Briandy Brillith]] ([[Usuario Discusión:Briandy Brillith|discusión]]) 03:43 25 nov 2023 (UTC)

Revisión del 03:43 25 nov 2023

Notificación de borrado rápido en «Usuario:Ana Luz Cardenas»

Hola, Ana Luz Cardenas. Se ha revisado la página «Usuario:Ana Luz Cardenas» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Te invitamos a consultar el enlace anterior, sobre todo la sección de Material inadecuado. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión.   C:\> A.piquerasm [ Discusión ] 03:07 25 nov 2023 (UTC)[responder]

Entornos virtuales de aprendizaje

Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo… etc. Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos.

Cuando hablamos de Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) o en ingles Virtual learning environment (VLE), también conocido por las siglas LMS (Learning Management System), a todos se nos viene a la cabeza Moodle, el más conocido y extendido EVA del mercado. El más extendido entre otras cosas porque se trata de un programa de código abierto, es decir de licencias gratuita. Nacido a la vera de las universidades, cuna del software libre.

Conviene no confundir entorno virtual de aprendizaje con ERP educativo, que ya explicábamos en otro post . El primero tiene que ver con el proceso de enseñanza, el segundo con la gestión más bien administrativa de organizaciones docentes. Briandy Brillith (discusión) 03:43 25 nov 2023 (UTC)[responder]