Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rodrigo Urquiola Flores»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido posible pruebas Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 7: Línea 7:
*
*


== Premio Municipal de Dramaturgia de Cochabamba 2021 por la obra de teatro ''La felicidad'' ==
== Premios y reconocimientos ==
* Mención Premio Franz Tamayo 2006 por el cuento ''Invisible''
* Mención de Honor [[Premio Nacional de Novela (Bolivia)]] 2010 con ''Lluvia de piedra''
* Premio Adolfo Costa du Rels 2010 por la obra de teatro ''El bloqueo''<ref name=":0">{{Cita noticia|título=Rodrigo Urquiola, el narrador paceño que apuesta en grande - Diario Pagina Siete|url=http://www.paginasiete.bo/cultura/2016/7/10/rodrigo-urquiola-narrador-paceno-apuesta-grande-102310.html|fechaacceso=16 de diciembre de 2017|idioma=es}}</ref>
* Finalista del [[Premio Copé Internacional]] (Perú) 2010 con el cuento ''La caída''
* Mención Premio Adela Zamudio 2011 con el cuento ''Conversación en el desierto''
* Mención Premio Franz Tamayo 2011 con el cuento ''La puerta del sol''
* Mención Premio Adela Zamudio 2012 con el cuento ''La montaña enterrada''
* Mención Premio Franz Tamayo 2012 con el cuento ''La emboscada''
* Premio Adela Zamudio 2013 con el cuento ''Mariposa nocturna'' <ref>{{Cita web|url=http://www.ecdotica.com/2013/09/19/rodrigo-urquiola-flores-gana-el-vii-concurso-plurinacional-de-cuento-adela-zamudio/|título=Rodrigo Urquiola Flores gana el VII Concurso Plurinacional de cuento Adela Zamudio|fechaacceso=16 de diciembre de 2017|sitioweb=www.ecdotica.com}}</ref><ref name=":0" />
* Premio Marcelo Quiroga Santa Cruz 2014 por la novela ''El sonido de la muralla'' <ref>{{Cita noticia|título=Urquiola gana concurso de novela Quiroga Santa Cruz - Diario Pagina Siete|url=http://www.paginasiete.bo/cultura/2014/10/24/urquiola-gana-concurso-novela-quiroga-santa-cruz-36190.html|fechaacceso=16 de diciembre de 2017|idioma=es}}</ref>
* 2.º lugar Premio Internacional Antonio di Benedetto (Argentina) 2014 con el cuento ''El amante''
* Premio Binacional ArBol (Argentina-Bolivia) 2014 por el cuento ''El pelícano''
* Mención Premio Iberoamericano Julio Cortázar (Cuba) 2015 con el cuento ''El espantapájaros''<ref name=":0" />
* 2.º lugar Premio Franz Tamayo 2015 con el cuento ''El cazador''
* 2.º lugar Premio Cataratas de Foz do Iguaçú (Brasil) 2015 con el cuento ''Mientras el viento''
* Premio Municipal de Dramaturgia de Cochabamba 2015 por la obra de teatro ''El retorno''
* Premio Interamericano de Literatura Carlos Montemayor (México) 2016 por la novela ''El sonido de la muralla''<ref>{{Cita web|url=http://correodelsur.com/cultura/20160528_boliviano-rodrigo-urquiola-gana-premio-interamericano-de-literatura-carlos-montemayor.html|título=Boliviano Rodrigo Urquiola gana Premio Interamericano de Literatura Carlos Montemayor|fechaacceso=16 de diciembre de 2017|apellido=Sur|nombre=Diario Digital Correo del|sitioweb=correodelsur.com|idioma=es-ES}}</ref>
* Premio Franz Tamayo 2017 por el cuento ''Árbol''<ref>{{Cita web|url=http://www.la-razon.com/la_revista/Rodrigo-Urquiola-Franz-Tamayo-Arbol_0_2752524786.html|título=Rodrigo Urquiola gana el premio Franz Tamayo 2017 con su cuento ‘Árbol’ - La Razón|fechaacceso=16 de diciembre de 2017|sitioweb=www.la-razon.com|idioma=es}}</ref>
* Premio Latinoamericano Edmundo Valadés (México) 2018 por el cuento ''Senkata'' <ref>{{Cita web|url=http://www.la-razon.com/la_revista/cultura/Premio-Urquiola-gana-premio-cuento-Mexico-Senkata_0_3002099797.html|título=Urquiola gana premio de cuento en México - La Razón|fechaacceso=23 de septiembre de 2018|sitioweb=www.la-razon.com|idioma=es}}</ref>
* 2.º lugar Premio Adolfo Costa du Rels 2018 por la obra de teatro ''La serpiente'' <ref>{{Cita web|url=http://www.la-razon.com/la_revista/premio-costa-du-rels-torres-urquiola-bolivia_0_3030896885.html|título=El Costa du Rels 2018 va para Torres y Urquiola - La Razón|fechaacceso=22 de noviembre de 2018|sitioweb=www.la-razon.com|idioma=es}}</ref>
* Premio Marcelo Quiroga Santa Cruz 2018 por la novela ''Reconstrucción'' <ref>{{Cita web|url=http://www.la-razon.com/la_revista/cultura/premio-marcelo-quiroga-santa-cruz_0_3051294900.html|título=Urquiola gana el premio Marcelo Quiroga Santa Cruz - La Razón|fechaacceso=14 de enero de 2019|sitioweb=www.la-razon.com}}</ref>
* Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales (España) 2019 por el cuento ''Ashley'' <ref>{{Cita web|url=https://www.europapress.es/andalucia/huelva-00354/noticia-rodrigo-urquiola-alza-xxv-premio-relatos-jose-nogales-diputacion-huelva-cuento-ashley-20190617162345.html|título=Rodrigo Urquiola se alza con el XXV Premio de Relatos José Nogales de Diputación de Huelva con su cuento 'Ashley'|fechaacceso=18 de junio de 2019|sitioweb=www.europapress.es}}</ref>
* Premio Nacional de Literatura Santa Cruz de la Sierra 2019 por el libro ''Canario y otros cuentos''
* Premio Municipal de Dramaturgia de Cochabamba 2021 por la obra de teatro ''La felicidad''

== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Sebastián Antezana]]
* [[Sebastián Antezana]]

Revisión del 09:13 6 nov 2023

Rodrigo Urquiola Flor.

BiografíaEs autor también de los cuentos "La Caída" (Finalista Premio Copé Internacional 2010, Perú), "Mariposa Nocturna" (Premio Adela Zamudio 2013), "El Pelícano" (Premio Binacional ArBol - Argentina Bolivia-2014), "El espantapájaros" (Mención Premio Iberoamericano Julio Cortázar 2015, Cuba), "Mientras el viento" (2.º Premio Cataratas Foz do Iguazu 2015, Brasil), "Árbol" (Premio Franz Tamayo 2017)[1]​, "Senkata" (Premio Latinoamericano Edmundo Valadés 2018, México) y "Ashley" (Premio Internacional José Nogales 2019, España).

Publicó varios libros, de los cuales muchos fueron premiados, convirtiendo así a Urquiola Flores en uno de los autores jóvenes bolivianos con más galardones. Ha trabajado como periodista y editor.

Obra

Premio Municipal de Dramaturgia de Cochabamba 2021 por la obra de teatro La felicidad

Véase también

Referencias

  1. «Rodrigo Urquiola gana el premio Franz Tamayo 2017 con su cuento ‘Árbol’». La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo (en inglés). Consultado el 16 de diciembre de 2021. 

Enlaces externos