Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Niskka2 (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 54: Línea 54:
**[[Verdes Equo]],
**[[Verdes Equo]],
**[[Coalición por Melilla]] (CpM) (expulsado en mayo 2023),
**[[Coalición por Melilla]] (CpM) (expulsado en mayo 2023),
**[[Proyecto Drago]] y
**[[Proyecto Drago]].

**[[Adelante Andalucía]].
Todos los partidos de El Acuerdo del Turia se presentan integrados en [[Sumar (partido político)]] a [[Elecciones generales de España de 2023]].


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 08:24 8 jun 2023

Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía
Líder Fátima Hamed Hossain
Fundación 27 de octubre de 2014
Precedido por Coalición Caballas
Ideología Progresismo
Interculturalismo
Localismo
Socialdemocracia
Personalismo
Posición Izquierda
Sede C/ Marcelo Roldán, 1 (Ceuta)
País Bandera de España España
Organización
juvenil
Jóvenes Por La Dignidad
Asamblea de Ceuta
3/25
Sitio web www.mdycceuta.com

Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) es un partido político español de ámbito ceutí formado en octubre de 2014 por un grupo de escindidos de Coalición Caballas, liderados por Fátima Hamed Hossain.[1]​ En las elecciones ceutíes de 2015 el MDyC obtuvo el 3.264 votos (11,19 % del total) y tres escaños, siendo Fátima Hamed la primera mujer musulmana en liderar un grupo político en la Asamblea de Ceuta.[2]​ En las elecciones de Ceuta de 2019 consiguió 2.353 votos, bajando a un 6,96% del total y perdiendo un diputado.

Resultados en la Asamblea de Ceuta

Resultados electorales
Elección Votos Porcentaje Representantes Puesto
2015 3.264 11,19 %
3/25
4.º
2019 2.353 6,96 %
2/25
4.º

En la actualidad

Todos los partidos de El Acuerdo del Turia se presentan integrados en Sumar (partido político) a Elecciones generales de España de 2023.

Referencias