Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Plaza Trascorrales»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 3: Línea 3:
|ubicación=[[Oviedo]]}}
|ubicación=[[Oviedo]]}}


La '''plaza Trascorrales'''{{refn|group=lower-alpha|O «plaza de Trascorrales». Se conoció también como «plaza Escorrales».{{sfn|Canella y Secades|1887|p=104}}}} es un [[plaza|espacio público]] de la ciudad española de [[Oviedo]].{{sfn|Canella y Secades|1887|p=104}}
La '''plaza Trascorrales'''{{refn|group=lower-alpha|O «plaza de Trascorrales». Se conoció también como «plaza Escorrales».{{sfn|Canella y Secades|1887|p=104}}}} es un [[plaza|espacio público]] de la ciudad asturiana de [[Oviedo]].{{sfn|Canella y Secades|1887|p=104}}


== Descripción ==
== Descripción ==

Revisión del 14:08 18 feb 2023

Plaza Trascorrales
OviedoEspaña
Ubicación 43°21′38″N 5°50′38″O / 43.360619072799, -5.8439847314846

La plaza Trascorrales[a]​ es un espacio público de la ciudad asturiana de Oviedo.[1]

Descripción

Otra vista de la plaza

La plaza se encuentra encerrada por las calles Mon, San Antonio, Cimadevilla y Sol. Con Cimadevilla la conecta la calleja de los Huevos. La plaza aparece descrita en El libro de Oviedo (1887) de Fermín Canella y Secades con las siguientes palabras:[1]

Trascorrales.—Dícese que debe el nombre á las escorias que se arrojaban en su recinto desde las antiguas fraguas ó herrería de la hoy calle de Mon; mas como también se la llamó escorrales, suponen otros que tiene el actual nombre por su posición tras de los corrales ó patios de San Antonio y Cimadevilla. Fué plaza ó azogue (v. calle de San Antonio). Los pocos ovetenses que quedan como testigos presenciales de las luchas de la sotana y la polaina, refieren en esta plazuela el desgraciado fin de la bella Basa Escosura, muerta por una bala dirigida á uno de los estudiantes que con ella conversaba en su comercios á las primeras horas de la noche..—Ent.: Travesía de Cimadevilla.—Conc.: Arco á la plaza.

Notas

  1. O «plaza de Trascorrales». Se conoció también como «plaza Escorrales».[1]

Referencias

  1. a b c Canella y Secades, 1887, p. 104.

Bibliografía

Enlaces externos