Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José Lejarreta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 8: Línea 8:
Fue alcalde de Vitoria desde el 22 de enero de 1941 hasta diciembre de 1944.{{harvnp|del Val de Sosa|1979|p=219}}<ref name="eldiario"/> Sucedió en el puesto a [[Rafael Santaolalla]], que a su vez había sido impuesto por [[Francisco Franco]] para sustituir al republicano [[Tomás Alfaro Fournier]].<ref name="eldiario"/> Como alcalde, y para mostrar su adhesión al régimen, Lejarreta designó hijo predilecto de la ciudad a [[Vicente Abreu]] e hijo adoptivo a [[Germán Gil Yuste]].<ref name="eldiario"/> Durante su mandato —y también después, con visitas a su tumba—, fue objeto de homenajes por haber dado un impulso a las [[fiestas de La Blanca]].{{harvnp|del Val de Sosa|1979|p=219}}<ref name="eldiario"/>
Fue alcalde de Vitoria desde el 22 de enero de 1941 hasta diciembre de 1944.{{harvnp|del Val de Sosa|1979|p=219}}<ref name="eldiario"/> Sucedió en el puesto a [[Rafael Santaolalla]], que a su vez había sido impuesto por [[Francisco Franco]] para sustituir al republicano [[Tomás Alfaro Fournier]].<ref name="eldiario"/> Como alcalde, y para mostrar su adhesión al régimen, Lejarreta designó hijo predilecto de la ciudad a [[Vicente Abreu]] e hijo adoptivo a [[Germán Gil Yuste]].<ref name="eldiario"/> Durante su mandato —y también después, con visitas a su tumba—, fue objeto de homenajes por haber dado un impulso a las [[fiestas de La Blanca]].{{harvnp|del Val de Sosa|1979|p=219}}<ref name="eldiario"/>


Entre el 16 de marzo de 1943 y el 13 de noviembre de 1944, fue también procurador de las [[Cortes franquistas|Cortes]], donde sería sustituido por [[Joaquín Ordoño]].<ref name="congreso">{{cita web|url=https://www.congreso.es/web/guest/historico-diputados?p_p_id=historicodiputados&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&_historicodiputados_mvcRenderCommandName=mostrarDetalle&_historicodiputados_nume=57065|título=Lejarreta Salterain, José|editorial=[[Congreso de los Diputados]]|fechaacceso=22 de septiembre de 2022}}</ref>
Entre el 16 de marzo de 1943 y el 13 de noviembre de 1944, fue también procurador de las [[Cortes franquistas|Cortes]], donde sería sustituido por [[José Gabriel de Ordoño]].<ref name="congreso">{{cita web|url=https://www.congreso.es/web/guest/historico-diputados?p_p_id=historicodiputados&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&_historicodiputados_mvcRenderCommandName=mostrarDetalle&_historicodiputados_nume=57065|título=Lejarreta Salterain, José|editorial=[[Congreso de los Diputados]]|fechaacceso=22 de septiembre de 2022}}</ref>


Falleció en noviembre de 1947.{{harvnp|del Val de Sosa|1979|p=219}} Desde 1946, una calle lleva su nombre en su honor.{{harvnp|del Val de Sosa|1979|p=219}}<ref name="eldiario">{{cita noticia|título=José Lejarreta, el alcalde con "inquebrantable" lealtad a Franco que mantiene una calle en Vitoria|periódico=[[elDiario.es]]|autor=Iker Rioja Andueza|url=https://www.eldiario.es/euskadi/jose-lejarreta-alcalde-inquebrantable-lealtad-franco-mantiene-calle-vitoria_1_9305801.html|fecha=11 de septiembre de 2022|fechaacceso=22 de septiembre de 2022}}</ref>
Falleció en noviembre de 1947.{{harvnp|del Val de Sosa|1979|p=219}} Desde 1946, una calle lleva su nombre en su honor.{{harvnp|del Val de Sosa|1979|p=219}}<ref name="eldiario">{{cita noticia|título=José Lejarreta, el alcalde con "inquebrantable" lealtad a Franco que mantiene una calle en Vitoria|periódico=[[elDiario.es]]|autor=Iker Rioja Andueza|url=https://www.eldiario.es/euskadi/jose-lejarreta-alcalde-inquebrantable-lealtad-franco-mantiene-calle-vitoria_1_9305801.html|fecha=11 de septiembre de 2022|fechaacceso=22 de septiembre de 2022}}</ref>

Revisión del 13:10 22 sep 2022

José Lejarreta
Información personal
Nacimiento Aspárrena (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Noviembre de 1947 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vitoria (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Santa Isabel Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y médico Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Alcalde de Vitoria (1941-1944)
  • Procurador en Cortes (1943-1944) Ver y modificar los datos en Wikidata

José Lejarreta Salterain (f. Vitoria, noviembre de 1947) fue un político español, alcalde de Vitoria desde 1941 hasta 1944[1]​ y procurador de las Cortes franquistas.[2]

Biografía

Natural de Aspárrena,[3]​ trabajó como médico para la beneficencia provincial de Álava y estuvo al frente del asilo de Santa María de las Nieves.[1]​ Asimismo, fungió como presidente del Colegio Oficial de Médicos de Álava y presidió también la asamblea que la Cruz Roja tiene en la provincia.[1]

Fue alcalde de Vitoria desde el 22 de enero de 1941 hasta diciembre de 1944.[1][3]​ Sucedió en el puesto a Rafael Santaolalla, que a su vez había sido impuesto por Francisco Franco para sustituir al republicano Tomás Alfaro Fournier.[3]​ Como alcalde, y para mostrar su adhesión al régimen, Lejarreta designó hijo predilecto de la ciudad a Vicente Abreu e hijo adoptivo a Germán Gil Yuste.[3]​ Durante su mandato —y también después, con visitas a su tumba—, fue objeto de homenajes por haber dado un impulso a las fiestas de La Blanca.[1][3]

Entre el 16 de marzo de 1943 y el 13 de noviembre de 1944, fue también procurador de las Cortes, donde sería sustituido por José Gabriel de Ordoño.[2]

Falleció en noviembre de 1947.[1]​ Desde 1946, una calle lleva su nombre en su honor.[1][3]

Referencias

  1. a b c d e f g del Val de Sosa, 1979, p. 219.
  2. a b «Lejarreta Salterain, José». Congreso de los Diputados. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  3. a b c d e f Iker Rioja Andueza (11 de septiembre de 2022). «José Lejarreta, el alcalde con "inquebrantable" lealtad a Franco que mantiene una calle en Vitoria». elDiario.es. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 

Biografía