Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Proyecto fin de carrera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: comienzo de línea con minúsculas
Sin resumen de edición
Etiqueta: comienzo de línea con minúsculas
Línea 4: Línea 4:


este contenido fue obsequiado por la profesora ramos
este contenido fue obsequiado por la profesora ramos
eeeee tomiii
== Referencias ==
== Referencias ==
<references/>
<references/>

Revisión del 15:33 24 sep 2018

El proyecto o trabajo de fin de carrera (también llamado PFC) es, en ciertos países como los pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior, un proyecto o trabajo exigido como condición para obtener finalmente una titulación universitaria. En España , tras la reforma universitaria de Bolonia, este trabajo pasa a ser requisito obligatorio para obtener los correspondientes títulos oficiales de Grado y Máster. Para el primero, dicho trabajo recibe la denominación de Trabajo de Fin de Grado y, para el segundo, de Trabajo de Fin de Máster.

A diferencia de una tesis doctoral, este trabajo normalmente aplica la información y el saber existente y no requiere investigación ni novedad, aunque puede formar parte de investigaciones enmarcadas en una tesis doctoral, en cuyo caso puede explorar y evaluar aspectos o ideas novedosas. También se contempla la posibilidad de que este trabajo sirva como memoria de prácticas para aquellos estudiantes que hayan completado un período de prácticas externas, así como un portafolio donde se recojan y demuestren las competencias adquiridas a lo largo de la titulación.

este contenido fue obsequiado por la profesora ramos eeeee tomiii

Referencias