Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Somahoz»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 195.57.144.134 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Línea 29: Línea 29:
Y entre su patrimonio arquitectónico religioso se puede ver la Iglesia de San Roque.
Y entre su patrimonio arquitectónico religioso se puede ver la Iglesia de San Roque.


En Somahoz nació el noble [[Gaspar Quijano Velarde y Ceballos]] en 1713.
En Somahoz nació el noble [[Gaspar Quijano Velarde y Ceballos]] en 1713. y tambien el abuelo de alex


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 10:23 24 sep 2018

Somahoz
localidad
País  España
• Com. autónoma  Cantabria
• Provincia  Cantabria
• Municipio Los Corrales de Buelna
Ubicación 43°14′55″N 4°03′49″O / 43.248666666667, -4.0636111111111
• Altitud 110 m
Población 826 hab. (INE 2016)
Código postal 39400
Patrón San Roque

Somahoz, es una localidad del valle de Buelna, situada en el municipio de Los Corrales de Buelna y Comunidad Autónoma de Cantabria (España). En esta localidad residen 826 habitantes (Varones: 392 Mujeres: 434) (INE, 2016), de los cuales 105 viven en el barrio de San Andrés (Varones: 53 Mujeres: 52).

El 26 de octubre se celebra la fiesta de la Magosta, en la que la Peña Geío reparte castañas gratuitamente a los asistentes. El pueblo consta como referencia educativa el centro de educación infantil y primaria CEIP Besaya y una asociación cultural llamada Peña Gedío.

Entre su patrimonio arquitectónico civil se puede ver la casa montañesa de la familia Bustamante del siglo XVII, el puente de San Andrés, una presa de agua y un gran puente de hierro ferroviario que atraviesa el río Besaya. Y entre su patrimonio arquitectónico religioso se puede ver la Iglesia de San Roque.

En Somahoz nació el noble Gaspar Quijano Velarde y Ceballos en 1713. y tambien el abuelo de alex

Enlaces externos