Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • Miniatura para Síndrome de Apert
    El síndrome de Apert es un tipo de acrocefalosindactilia, un trastorno congénito caracterizados por deformaciones en el cráneo, cara, manos y pies. Se…
    19 kB (2370 palabras) - 00:11 20 abr 2024
  • Miniatura para Síndrome de Pfeiffer
    El síndrome de Pfeiffer es una rara enfermedad de origen genético que afecta aproximadamente a un niño por cada 100 000 nacimientos, fue descrito por Rudolf…
    3 kB (207 palabras) - 14:54 15 oct 2023
  • Miniatura para Síndrome de Saethre-Chotzen
    El síndrome de Saethre-Chotzen, también llamado acrocefalosindactilia tipo III (ACS III), es una rara enfermedad congénita de origen genético que se transmite…
    3 kB (274 palabras) - 09:52 2 abr 2024
  • Miniatura para Síndrome de Carpenter
    El síndrome de Carpenter, también llamado acrocefalopolisindactilia tipo II, es una rara enfermedad congénita de origen genético y transmisión hereditaria…
    5 kB (449 palabras) - 14:50 15 oct 2023
  • Miniatura para Síndrome de Sakati-Nyhan-Tisdale
    El síndrome de Sakati-Nyan-Tisdale, también llamado acrocefalopolisindactilia tipo III, es una rara enfermedad de origen genético que pertenece al grupo…
    2 kB (155 palabras) - 14:22 2 abr 2024
  • La acrocefalosindactilia es una craneosinostosis sindrómica causada por mutaciones genéticas puntuales.[1]​ Son frecuentes las alteraciones visuales y…
    2 kB (112 palabras) - 14:23 2 abr 2024