Ir al contenido

Negro (artista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:51 7 jul 2011 por 189.154.58.18 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Un escritor fantasma -del inglés ghostwriter- o negro,[1]​ es un escritor profesional al cual se contrata para escribir autobiografías, cuentos, artículos, novelas u otras obras sin recibir oficialmente los créditos por tales. Muchas veces, recibe créditos cómo colaborador. Es muy común que políticos, actores y otro tipo de celebridades los contraten para escribir la historia de su vida o redactar artículos en las revistas.

En el mundo del cómic es normal que autores consagrados recurran a otros dibujantes para que imiten su estilo y hagan parte o la totalidad de las historietas para luego publicar las páginas con su nombre. También se da el caso en que la editorial acude a otros autores para que continúen con los personajes porque se quiere modificar los originales, aumentar la producción o se ha roto por algún motivo la relación con el dibujante original. Estos autores en la sombra son siempre llamados negros. Muchos de los dibujantes de cómic famosos hoy en día comenzaron siendo los negros de otros autores. También es habitual el término clon, ya que el negro clona el estilo del dibujante imitado

El escritor fantasma en el cine

Dos películas recientes han abordado centralmente este tema:

  • Roman de gare (Francia, 2006), dirigida por Claude Lelouch, que aparece en los créditos con el pseudónimo Hervé Picard.
  • El escritor (Francia/Alemania/Gran Bretaña, 2010), dirigida por Roman Polanski gano el premio a mejor pelicula europea.

Referencias

  1. Diccionario de la Real Academia Española [1]