Ir al contenido

Ernie Parker

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ernie Parker
Información personal
Nombre de nacimiento Ernest Frederick Parker Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 5 de noviembre de 1883 Ver y modificar los datos en Wikidata
Perth (Australia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de mayo de 1918 Ver y modificar los datos en Wikidata (34 años)
Caëstre (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Obús Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Australiana
Educación
Educado en
  • St Peter's College, Adelaida
  • Perth High School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Tenista y jugador de críquet Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo hasta 1918
Conflictos Primera Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Tenis y críquet Ver y modificar los datos en Wikidata
Representante de Australia Ver y modificar los datos en Wikidata

Ernest Frederick Parker (5 de noviembre de 1883 – 2 de mayo de 1918)[1]​ fue un jugador australiano de tenis y críquet.

Carrera[editar]

Ernie Parker fue educado en Perth High School y en St Peter's College, Adelaide, antes de unirse al bufete de abogados de su padre en Perth.[2]

Tenis[editar]

Parker es más recordado por ganar el título individual masculino en el Campeonato de Australasia 1913. En la final contra Harry Parker, tuvo muchas incursiones exitosas en la red y ganó en cuatro sets.[3]​ También llegó a la final en el Campeonato de Australasia de 1909 y ganó los títulos de dobles en 1909 (en pareja con J. Keane) y 1913 (en pareja con Alf Hedeman).[4]

Ganó el Campeonato de Australia Occidental seis veces: 1903, 1904, 1907, 1908, 1911 y 1912. En 1905 ganó la Copa Maerenbad en Marienbad Brandenberg, Alemania, sobre arcilla, venciendo a Kurt von Wessely.[5]

El juego de Parker fue descrito como "rápido, con muñeca ágil y siempre buscando un 'ganador'". De constitución delgada, fue conocido por su excepcional juego en la red, aunque su saque era su debilidad, descrito como "meramente un medio para poner la pelota en juego".[2][6]

Críquet[editar]

Parker pudo sobresalir tanto en el tenis como en el críquet porque en ese momento el tenis era mayormente un deporte de invierno en Perth.[7]​ Jugó críquet para East Perth (Perth Cricket Club) y Wanderers en la competencia de Western Australian Grade Cricket. Bateador elegante, fue el primer jugador en anotar un doble siglo en el críquet de Perth, y estableció un récord duradero de 19 siglos en la competencia.[7]

Representó a Australia Occidental en críquet de primera clase entre 1905 y 1910, en los años previos a que Australia Occidental se uniera a la competencia Sheffield Shield. Fue el primer jugador en anotar un siglo de primera clase para Australia Occidental, cuando hizo 116 en su segundo partido. También hizo 117 en solo 82 minutos contra Victoria en 1910.[7]​ Fue incluido en dos partidos de prueba para seleccionar al equipo australiano que viajaría a Inglaterra en 1909, pero sin éxito.[2]

Servicio militar y fallecimiento[editar]

A pesar de la pérdida de visión, que había afectado su carrera deportiva posterior, Parker se alistó en el ejército australiano en la Primera Guerra Mundial. Como artillero en la 102ª Howitzer Battery, Segunda Brigada, fue asesinado por un proyectil enemigo el 2 de mayo de 1918 en Caëstre, Francia.[2][8][9]

Finales de Grand Slam[editar]

Individuales 2 (1 título, 1 subcampeonato)[editar]

Resultado Año Campeonato Superficie Oponente Resultado
Subcampeón 1909 Campeonato de Australasia Césped Bandera de Nueva Zelanda Anthony Wilding 1–6, 5–7, 2–6
Ganador 1913 Campeonato de Australasia Césped Bandera de Nueva Zelanda Harry Parker 2–6, 6–1, 6–2, 6–3

Dobles: 2 (2 títulos)[editar]

Resultado Año Campeonato Superficie Compañero Oponentes Resultado
Ganador 1909 Campeonato de Australasia Césped Bandera de Australia J. P. Keane Bandera de Australia Tom Crooks

Bandera de Nueva Zelanda Anthony Wilding

1–6, 6–1, 6–1, 9–7
Ganador 1913 Campeonato de Australasia Césped Bandera de Australia Alf Hedeman Bandera de Nueva Zelanda Harry Parker

Bandera de Australia Roy Taylor

8–6, 4–6, 6–4, 6–4

Referencias[editar]

  1. «Ernest Frederick PARKER». vwma.org.au (en english). Consultado el 21 de junio de 2024. 
  2. a b c d Greg Growden, Cricketers at War, ABC Books, Sydney, 2019, pp. 107–11. Consultado el 21 de junio de 2024.
  3. «Ernie Parker». Grand Slam Tennis Archive. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2022. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  4. «Western Australian Institute of Sport». Archivado desde el original el 10 de abril de 2013. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  5. «Ernest Frederick Parker: Tournament activity 1903-1913». app.thetennisbase.com (en inglés). Madrid, Spain: Tennismem SAL. 2018. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  6. «Ernest Parker». The West Australian: 5. 24 de mayo de 1918.  Consultado el 21 de junio de 2024.
  7. a b c The Oxford Companion to Australian Cricket, Oxford, Melbourne, 1996, p. 410. Consultado el 21 de junio de 2024.
  8. «Cricketers who died in World War 1 – Part 4 of 5». Cricket Country. 7 de agosto de 2014. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  9. «Gunner Ernest Frederick Parker». Australian War Memorial. Consultado el 21 de junio de 2024.