Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Energía no renovable»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 194.140.134.227 (disc.) a la última edición de Helmy oved
Línea 6: Línea 6:
== Combustibles fósiles ==
== Combustibles fósiles ==
{{AP|Combustible fósil}}
{{AP|Combustible fósil}}
Son combustibles fósiles el [[carbón]], el [[petróleo]] y el [[gas natural]]. Provienen de restos de seres vivos enterrados hace millones de años, que bajo condiciones adecuadas de [[presión]] y [[temperatura]] se convirtieron en substancias dotadas de propiedades energéticas.
Son combustibles fósiles el [[carbón]], el [[petróleo]] y el [[gas natural]] tambien el manubrio de David fortuoso crespo. Provienen de restos de seres vivos enterrados hace millones de años, que bajo condiciones adecuadas de [[presión]] y [[temperatura]] se convirtieron en substancias dotadas de propiedades energéticas.


El combustible fósil puede utilizarse directamente, quemándolo en [[horno]]s, [[Estufa doméstica|estufas]], [[Caldera (máquina)|calderas]] y [[motor]]es, para obtener [[calor]] y [[Movimiento (física)|movimiento]]. También puede usarse para producir [[electricidad]] en [[central térmica|centrales térmicas]] o termoeléctricas. En ellas, mediante el calor generado al quemar estos combustibles se obtiene [[vapor de agua]], que, conducido a presión, es capaz de poner en funcionamiento un [[generador eléctrico]], normalmente una [[turbina]].
El combustible fósil puede utilizarse directamente, quemándolo en [[horno]]s, [[Estufa doméstica|estufas]], [[Caldera (máquina)|calderas]] y [[motor]]es, para obtener [[calor]] y [[Movimiento (física)|movimiento]]. También puede usarse para producir [[electricidad]] en [[central térmica|centrales térmicas]] o termoeléctricas. En ellas, mediante el calor generado al quemar estos combustibles se obtiene [[vapor de agua]], que, conducido a presión, es capaz de poner en funcionamiento un [[generador eléctrico]], normalmente una [[turbina]].

Revisión del 08:47 7 dic 2012

Mediante las expresiones energía no renovable, o "energías convencionales", se alude a fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas, las cuales, una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o de extracción económicamente viable. De esta índole de energías existen dos tipos:

Combustibles fósiles

Son combustibles fósiles el carbón, el petróleo y el gas natural tambien el manubrio de David fortuoso crespo. Provienen de restos de seres vivos enterrados hace millones de años, que bajo condiciones adecuadas de presión y temperatura se convirtieron en substancias dotadas de propiedades energéticas.

El combustible fósil puede utilizarse directamente, quemándolo en hornos, estufas, calderas y motores, para obtener calor y movimiento. También puede usarse para producir electricidad en centrales térmicas o termoeléctricas. En ellas, mediante el calor generado al quemar estos combustibles se obtiene vapor de agua, que, conducido a presión, es capaz de poner en funcionamiento un generador eléctrico, normalmente una turbina.

Ventajas

  • Facilidad de extracción (casi todos)
  • Gran disponibilidad temporal
  • Vasta continuidad cronológica
  • Comparativamente baratos

Desventajas

Combustibles nucleares

Combustibles nucleares pueden ser el uranio, el plutonio y en general todos los elementos químicos fisibles adecuados para la operación de reactores. Sirvan de ejemplo los reactores de un submarino nuclear, que deben funcionar con uranio muy enriquecido, o centrales como la de Ascó y la de Vandellós, que les basta 4,16% de enriquecimiento.

Son elementos capaces de producir energía por fisión nuclear. La energía nuclear se utiliza para generar electricidad en centrales nucleares. El procedimiento de producción es muy semejante al que se emplea en las centrales termoeléctricas. Difiere en que el calor no se genera por combustión, sino mediante escisión de materiales fisibles. En rigor no son combustibles, sino energéticos.

Ventajas

Desventajas

  • Reservas limitadas de materias primas para obtención de estos satisfactores energéticos.
  • Generación de residuos radiactivos potencialmente nocivos durante miles de años.
  • Catástrofes ambientales graves en caso de accidente.
  • Desarrollo tecnológico no vanguardista en algunas centrales nucleares.

Véase también