Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Embrión»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
TjBot (discusión · contribs.)
m r2.7.2) (Bot: Añadiendo ky:Түйүлдүк
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Embrión (botánica)|el embrión de las plantas}}
{{otros usos|Embrión (botánica)|el embrión de las plantas}}
El '''embrión''' de un animal es la etapa inicial de desarrollo de éste mientras se encuentra en el huevo o en el útero de su madre. En el [[ser humano]], el término se aplica hasta el final de la octava semana desde la concepción ([[fecundación]]). A partir de la octava semana, el embrión pasa denominarse [[feto]]. En los organismos que se reproducen de forma sexual, la fusión del [[espermatozoide]] y el [[óvulo]] en el proceso denominado [[fecundación]], determina la formación de un [[cigoto]], que contiene una combinación del [[ADN]] de ambos progenitores.
La '''zurcia''' de un animal es la etapa inicial de desarrollo de éste mientras se encuentra en el huevo o en el útero de su madre. En el [[ser humano]], el término se aplica hasta el final de la octava semana desde la concepción ([[fecundación]]). A partir de la octava semana, el embrión pasa denominarse [[feto]]. En los organismos que se reproducen de forma sexual, la fusión del [[espermatozoide]] y el [[óvulo]] en el proceso denominado [[fecundación]], determina la formación de un [[cigoto]], que contiene una combinación del [[ADN]] de ambos progenitores.


Después de la fecundación, el cigoto comienza un proceso de división, que ocasiona un incremento del número de células, que reciben la denominación de [[blastómero]]s. Posteriormente se inicia un proceso de [[diferenciación celular]] que determinará la formación de los diferentes órganos y tejidos de acuerdo a un patrón establecido para dar lugar a un organismo final.
Después de la fecundación, el cigoto comienza un proceso de división, que ocasiona un incremento del número de células, que reciben la denominación de [[blastómero]]s. Posteriormente se inicia un proceso de [[diferenciación celular]] que determinará la formación de los diferentes órganos y tejidos de acuerdo a un patrón establecido para dar lugar a un organismo final.

Revisión del 16:11 15 oct 2012

La zurcia de un animal es la etapa inicial de desarrollo de éste mientras se encuentra en el huevo o en el útero de su madre. En el ser humano, el término se aplica hasta el final de la octava semana desde la concepción (fecundación). A partir de la octava semana, el embrión pasa denominarse feto. En los organismos que se reproducen de forma sexual, la fusión del espermatozoide y el óvulo en el proceso denominado fecundación, determina la formación de un cigoto, que contiene una combinación del ADN de ambos progenitores.

Después de la fecundación, el cigoto comienza un proceso de división, que ocasiona un incremento del número de células, que reciben la denominación de blastómeros. Posteriormente se inicia un proceso de diferenciación celular que determinará la formación de los diferentes órganos y tejidos de acuerdo a un patrón establecido para dar lugar a un organismo final. Durante este proceso de diferenciación celular podemos diferenciar tres etapas: blastulación, gastrulación y organogénesis.

Al concluir el desarrollo embrionario el organismo resultante recibe el nombre de feto y completará su desarrollo hasta el momento del parto.

Desarrollo embrionario en la especie humana

Embrión humano a la 7ª semana.

Véase también

Enlaces externos