Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Educación cívica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
→‎Francia: eeee.com sd
Línea 14: Línea 14:
[[en:Civics]]
[[en:Civics]]
[[fi:Kansalaistaito]]
[[fi:Kansalaistaito]]
[[nl:Maatschappijleer]]
[[nl:Maatschappijleer]]r4
[[simple:Civics]]
[[simple:Civics]]
[[sv:Samhällskunskap]]
[[sv:Samhällskunskap]]


faefj yfnfb nuyuy uh mumu m u3wee ee ee ffe eef efefef e






Revisión del 21:30 23 ago 2011

La Educación cívica (también conocida por otros nombres) es un tipo de educación que está dirigida a las relaciones sociales y busca fortalecer los espacios de convivencia social. Dentro de la educación cívica encontramos la enseñanza de las reglas de ordenamiento. Mediante pautas de su conocimiento se adquiere la capacidad de interpretar información política o de desarrollar un análisis crítico de la democracia y del papel de los ciudadanos. La educación cívica pretende fomentar las aptitudes de colaboración y participación en actividades cívicas.

España

En España existe una asignatura denominada Educación para la Ciudadanía, que cumple con una recomendación del Consejo de Europa en el año 2002. Se imparte en el último ciclo de la Educación Primaria y toda la Educación Secundaria y consiste en la enseñanza de los valores democráticos y constitucionales.

Francia

En Francia, la asignatura Educación Cívica, Jurídica y Social fue introducida en 2001 como asignatura para estudiantes de los últimos cursos de educación secundaria (liceo). Para los estudiantes de los primeros cursos de secundaria, la educación cívica está integrada en el currículo de Historia y Geografía.r4

faefj yfnfb nuyuy uh mumu m u3wee ee ee ffe eef efefef e