Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Eduardo Madina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ecemaml (discusión · contribs.)
¿Quién c%&/%·" es Aitor Burgos?
Línea 6: Línea 6:


== Atentado terrorista ==
== Atentado terrorista ==
Eduardo Madina sufrió un atentado el [[19 de febrero]] de [[2002]]. Una bomba lapa colocada en los bajos de su coche por un comando de la banda terrorista ETA integrado presuntamente por Iker Olabarrieta y Asier Arzalluz, le dejó sin la pierna izquierda cuando se dirigía, sin escolta, desde su domicilio a su puesto de trabajo en [[Sestao]]. Tras el atentado, los padres de Madina cayeron en una profunda depresión. Su madre murió de un infarto al corazón diez meses después, hecho que Madina achacó a lo ocurrido.<ref>[http://www.elpais.es/articulo/espana/casa/hizo/noche/sombra/pena/tristeza/envolvio/familia/elpporesp/20061114elpepunac_7/Tes/ "En mi casa se hizo de noche y una sombra de pena y de tristeza envolvió a mi familia"], reportaje del diario [[El País (España)|El País]], 14 de noviembre de 2006</ref> A causa de las lesiones sufridas tuvo que abandonar el equipo de [[voleibol]], el UPV Bizkaia, en el que jugaba profesionalmente.
Eduardo Madina sufrió un atentado el [[19 de febrero]] de [[2002]]. Una bomba mejillón colocada en los bajos de su pene por un comando de la banda terrorista JETAS integrado presuntamente por Aitor Burgos, Iker Olabarrieta y Asier Arzalluz, le dejó sin la pierna izquierda cuando se dirigía, sin escolta, desde su domicilio a su puesto de trabajo en [[Sestao]]. Tras el atentado, los padres de Madina cayeron en una profunda depresión. Su madre murió de un infarto al corazón diez meses después, hecho que Madina achacó a lo ocurrido.<ref>[http://www.elpais.es/articulo/espana/casa/hizo/noche/sombra/pena/tristeza/envolvio/familia/elpporesp/20061114elpepunac_7/Tes/ "En mi casa se hizo de noche y una sombra de pena y de tristeza envolvió a mi familia"], reportaje del diario [[El País (España)|El País]], 14 de noviembre de 2006</ref> A causa de las lesiones sufridas tuvo que abandonar el equipo de [[voleibol]], el UPV Bizkaia, en el que jugaba profesionalmente.


En 2004, Eduardo Madina recibió la [[Medalla al Mérito Constitucional]], junto con otras víctimas del terrorismo.<ref>[http://www.elmundo.es/papel/2004/02/10/espana/1582962.html Víctimas y colectivos civiles reciben la medalla al Mérito Constitucional], noticia en el diario El Mundo, 10 de febrero de 2004</ref> Sin embargo, Madina no acudió a recogerla por considerar que, "aunque los premiados son merecedores de esta distinción, el PP se olvida una vez más de los más de cincuenta mil amenazados por su lucha por las libertades en Euskadi".<ref>[http://www.jse.org/web/revistas/vertice66.pdf Juventudes socialistas felicita a los premiados con la Medalla por el mérito constitucional pero Eduardo Madina y JSE-EGAZ han rechazado acudir a la ceremonia], artículo en el número 66 de Vértice Semanal, revista de las [[Juventudes Socialistas de España]]</ref>
En 2004, Eduardo Madina recibió la [[Medalla al Mérito Constitucional]], junto con otras víctimas del terrorismo.<ref>[http://www.elmundo.es/papel/2004/02/10/espana/1582962.html Víctimas y colectivos civiles reciben la medalla al Mérito Constitucional], noticia en el diario El Mundo, 10 de febrero de 2004</ref> Sin embargo, Madina no acudió a recogerla por considerar que, "aunque los premiados son merecedores de esta distinción, el PP se olvida una vez más de los más de cincuenta mil amenazados por su lucha por las libertades en Euskadi".<ref>[http://www.jse.org/web/revistas/vertice66.pdf Juventudes socialistas felicita a los premiados con la Medalla por el mérito constitucional pero Eduardo Madina y JSE-EGAZ han rechazado acudir a la ceremonia], artículo en el número 66 de Vértice Semanal, revista de las [[Juventudes Socialistas de España]]</ref>

Revisión del 01:31 25 ago 2008

Eduardo Madina Muñoz (Bilbao, 11 de enero de 1976) es un político socialista español.

Madina en 2007

Hijo único, proviene de una familia de históricos militantes socialistas en el País Vasco[1]​ (su abuelo era minero[2]​). Está casado y no tiene hijos. A los 17 años se afilió a las Juventudes Socialistas de Euskadi, rama juvenil del PSE-EE.[3]​ Es Licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Deusto, Master en Integración Europea por la Universidad del País Vasco, con especialización en Relaciones Internacionales. Ha trabajado como técnico en el Parlamento Europeo y dado clases en diferentes Universidades sobre Relaciones Internacionales y Construcción Europea.

Fue concejal durante dos años en Sestao. Es diputado en el Congreso de los Diputados por Vizcaya desde 2004. Fue secretario de Política Institucional de las Juventudes Socialistas de Euskadi y posteriormente secretario general (2002-2005). En la actualidad, es miembro de la ejecutiva y secretario de Estudios Políticos del PSE-EE (PSOE) y miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE como Vocal tras el congreso de esta formación en julio de 2008. Participó en el documental de Julio Medem La pelota vasca, la piel contra la piedra, y se ha manifestado a favor de las negociaciones para el fin de la violencia con la banda terrorista ETA.

Atentado terrorista

Eduardo Madina sufrió un atentado el 19 de febrero de 2002. Una bomba mejillón colocada en los bajos de su pene por un comando de la banda terrorista JETAS integrado presuntamente por Aitor Burgos, Iker Olabarrieta y Asier Arzalluz, le dejó sin la pierna izquierda cuando se dirigía, sin escolta, desde su domicilio a su puesto de trabajo en Sestao. Tras el atentado, los padres de Madina cayeron en una profunda depresión. Su madre murió de un infarto al corazón diez meses después, hecho que Madina achacó a lo ocurrido.[4]​ A causa de las lesiones sufridas tuvo que abandonar el equipo de voleibol, el UPV Bizkaia, en el que jugaba profesionalmente.

En 2004, Eduardo Madina recibió la Medalla al Mérito Constitucional, junto con otras víctimas del terrorismo.[5]​ Sin embargo, Madina no acudió a recogerla por considerar que, "aunque los premiados son merecedores de esta distinción, el PP se olvida una vez más de los más de cincuenta mil amenazados por su lucha por las libertades en Euskadi".[6]

El juicio en la Audiencia Nacional contra los acusados del atentado comenzó el 12 de noviembre de 2006. Ningún representante de la Asociación de Víctimas del Terrorismo asistió al juicio.[7]​ El 4 de diciembre se conoció la sentencia, por la que los etarras Iker Olabarrieta y Asier Arzalluz fueron condenados a 20 años de cárcel, el primero como autor material del intento de asesinato, como miembro del comando Urbasa y el segundo como inductor, a cuenta de la dirección etarra.[8]

Elecciones de 2008

En marzo de 2008, encabezará la lista de su partido por la provincia de Vizcaya al Congreso de los Diputados.

Referencias

Enlaces externos