Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Distrito de Huasicancha»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:
región=[[Región Junín|Junín]]|
región=[[Región Junín|Junín]]|
provincia=[[Provincia de Huancayo|Huancayo]]|
provincia=[[Provincia de Huancayo|Huancayo]]|

capital=Huasicancha|
pob=1.500|
densidad=29,7|
área=47.81|
mapa=<center>[[Imagen:EscudoHYO.jpg]]</center>
mapa=<center>[[Imagen:EscudoHYO.jpg]]</center>
}}
}}

Revisión del 19:39 31 oct 2009


HUASICANCHA LA TIERRA DE LOS ZORROS

Plantilla:Distrito del Perú

POBLACIÓN: Población actual, comuneros activos 300, residentes huasicanchinos 800, entre sus hijos descendientes 1500, total aproximadamente 2,600 huasicanchinos. ANEXOS: Cuenta con dos anexos, San Miguel y Santa Rosa de Pachacayo, cada uno con sus propias autoridades, siendo: agente municipal, tenientes y subalternos. Los anexos realizan gestiones para su desarrollo, internamente ante su distrito. Tradiciones que los caracterizan son las faenas comunales o el combido faena.

LIMITES: Norte con distrito Chongos Alto, Sur Provincia Yauyos Lima, Este Chacapampa, Los Angeles, Vilca Huancavelica, Oeste Anexo Palaco, ex-hacienda Antapongo Laive. SUPERFICIE: La comunidad de Huasicancha posee una extensión superficial, aproximadamente 45 mil hectáreas, de acuerdo al titulo que posee.

CLIMA: Es variada, según las estaciones, invierno lluvioso, verano frígido, caluroso, otoño seco y primavera templado, en general frígido seco.

PRODUCCIONES: Agricultura: cereales como; cebada, trigo, avena, legumbres, habas, alverjas, maíz, tubérculos, papas, mashua, ocas, ollucos, granulas, quinua, quihuicha.

GANADERÍA: La Comunidad es ganadera por excelencia de vacunos, ovinos, auquénidos, equinos, asnos, porcinos, aves, cuyes, conejos, Etc. a) Fauna. Animales silvestres, las vicuñas, venados, pumas, viscachas, zorros, zorrillos, el condor, aves variados. b) Flora. Pastos naturales, arboles, arbustos, hierbas de diversas especies.

GEOGRAFÍA o TOPOGRAFÍA: Geográficamente esta dominada por el relieve andino, que conlleva a una topografía accidentada, por lo cual presentan valles, mesetas, pampas, quebradas, onduladas, cordilleras, etc.

HIDROLOGÍA: Lagunas ríos que baña a la comunidad, es el caso del Río de la Virgen, que genera la Central hidroeléctrica, en la zona de Machu, iluminando a los pueblos de la zona y parte de Huancavelica.

MINERALES: Recursos minerales, plomo, zinc, cobre, marmolera, greda, arcillas, calizas y otros.


El distrito peruano de Huasicancha es uno de los 28 que conforman la provincia de Huancayo, ubicada en el Departamento de Junín, perteneciente a la Región Junín.

Limita al norte y oeste con el distrito de Chongos Alto y al oeste y sur con eldistrito de Chacapampa.

El distrito se encuentra a nua altura de 3.716 msnm y tiene una población aproximada superior a los 1.500 habitantes. Su capital es el poblado de Huasicancha

Fue creado por Ley Nº 6849 del 7 de abril de 1930.

Véase también