Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Tirante el Blanco»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Sustituyendo plantilla ''nofirmado''
Línea 38: Línea 38:
== Discusión estéril ==
== Discusión estéril ==


Vamos a ver.
Vamos a ver. Una cosa es literatura catalana y otra cosa es literatura en catalán. De la misma forma que nadie osaría decir que Borges es un representante de la literatura española, sino de la literatura en español. Dejemos a los lingüistas las consideraciones lingüisticas.


Pero lo importante es que, como mucho, como muchísimo, el Tirant puede ser considerado parte de la literatura en catalán, pero nunca literatura catalana, sencillamente porque NO SE ESCRIBIO en Cataluña. De la misma forma que "El coronel no tiene quién le escriba" es un magnífico libro de literatura en español, pero no de literatura española. ¿Alguien en su sano juicio diría que Hemingway es un notable ejemplo de literatura inglesa? --[[Usuario:Smartlink|smartlink]] ([[Usuario Discusión:Smartlink|discusión]]) 21:33 23 abr 2008 (UTC)
Pero lo importante es que, como mucho, como muchísimo, el Tirant puede ser considerado parte de la De la misma forma que "El coronel no tiene quién le escriba" es un magnífico libro de literatura en español, pero no de literatura española. ¿Alguien en su sano juicio diría que Hemingway es un notable ejemplo de literatura inglesa? --[[Usuario:Smartlink|smartlink]] ([[Usuario Discusión:Smartlink|discusión]]) 21:33 23 abr 2008 (UTC)


::Me exprese mal, no he cuestionado la autoria valenciana, que eso, lógicamente, nadie lo duda, si no, lo que quise decir, es literatura en catalán, no catalana de se escribió en catalunya.
::Me exprese mal, no he cuestionado la autoria valenciana, que eso, lógicamente, nadie lo duda, si no, lo que quise decir, a inglesa: por supuesto que lo es. Y vargas Llosa es literatura española. En todo caso, el problema es mezclar como siempre nacionalismo y lengua. Valencia no es Cataluña, pero el valenciano no es catalán. Es impensable que un peruano diga que no habla español o un estadounidense que no habla inglés y seguro que no dudan de su nacionalidad. Con el criterio connoel castellano apenas saldría de la meseta. [[ca:Usuari:ToniEivissa]].
::Mas bien literatura catalana de lengua catalana, NO de tierra catalana.
::Una vez aclarado esto, me gustaría que se aclarase que es una de las obras mas importantes escritas en lengua catalana, pues se da a entender lo contrario.--[[Usuario:Hieishin|Shin]] ([[Usuario Discusión:Hieishin|discusión]]) 22:01 23 abr 2008 (UTC)
:La expresión literatura catalana tanto se puede referir a literatura en catalán como a literatura de Cataluña. Tirant lo Blanc sí es literatura catalana (y valenciana, que al ser la lengua de valencia la misma que la de Cataluña en este caso las dos expresiones son correctas). No sé de dónde ha salido esto de que Hemingway no es literatura inglesa: por supuesto que lo es. Y vargas Llosa es literatura española. En todo caso, el problema es mezclar como siempre nacionalismo y lengua. Valencia no es Cataluña, pero el valenciano sí es catalán. Es impensable que un peruano diga que no habla español o un estadounidense que no habla inglés y seguro que no dudan de su nacionalidad. Con el criterio con el que el valenciano no es catalán el castellano apenas saldría de la meseta. [[ca:Usuari:ToniEivissa]].


No obstante, supongo que todos sois conscientes de que el conflicto lingüistico surge en el Romanticismo, junto con los nacionalismos, pero que antes no existía.
No obstante, supongo que todos sois conscientes de que el conflicto lingüistico surge en el Romanticismo, junto con los nacionalismos, pero que antes no existía.
Línea 51: Línea 48:
Cuando hablo de lo estéril que es la discusión lo hago hablando de ambas partes. Tanto por los valencianos, como por los catalanes. Desconocer que el reivindicar el Tirant y otros ejemplos de literatura valenciana no es más que un intento de formar una cultura común con vistas a la creación de unos hipotéticos "Paisos Catalans" (de la misma manera que un día ciertos alemanes reclamaron para sí la cultura austriaca con vistas a formar la Gran Alemania), convierte la cuestión en estéril. Creo que en esta página se debería '''RESPETAR''' la denominación valenciana y en todo caso redirigir hacia la página "lengua valenciana" donde se da una explicación amplísima del debate lingüistico. El hecho de que existan versiones del Tirant impresas en Cataluña donde intencionadamente se suprime la alusión de Martorell a la denominación "llengua valenciana" no deben impedirnos ver lo que el propio Joanot dijo.
Cuando hablo de lo estéril que es la discusión lo hago hablando de ambas partes. Tanto por los valencianos, como por los catalanes. Desconocer que el reivindicar el Tirant y otros ejemplos de literatura valenciana no es más que un intento de formar una cultura común con vistas a la creación de unos hipotéticos "Paisos Catalans" (de la misma manera que un día ciertos alemanes reclamaron para sí la cultura austriaca con vistas a formar la Gran Alemania), convierte la cuestión en estéril. Creo que en esta página se debería '''RESPETAR''' la denominación valenciana y en todo caso redirigir hacia la página "lengua valenciana" donde se da una explicación amplísima del debate lingüistico. El hecho de que existan versiones del Tirant impresas en Cataluña donde intencionadamente se suprime la alusión de Martorell a la denominación "llengua valenciana" no deben impedirnos ver lo que el propio Joanot dijo.


05:50 25 abr 2008 (UTC)AÑADIDO 31-7-2009 : El primer texto impreso en España se hizo en Valenciano,Los manuscritos de portacoeli fueron escritos en Valenciano, en Valencia ,,son anteriores a la conquista de Jaume I y sus cuatro gatos catalanes, y en ningun modo enseñaron a hablar a los valencianos. cuando en 900 años no consiguieron que hablaran árabe a los que hablaban romance Valenciano.Los catalanes de Jaime I volvieron a cataluña y debieron aprender VALENCIANO en Valencia y llevarlo a su tierra.
Voy a mantener la expresión catalana durante unos días. A ver si por vía de este debate podemos llegar a un consenso y dejar por fin una versión definida que nos deje tranquilos a unos y otros. Si os parece. --[[Usuario:Smartlink|smartlink]] ([[Usuario Discusión:Smartlink|discusión]]) 05:50 25 abr 2008 (UTC)


== MENTIRA ==
== MENTIRA ==

Revisión del 20:03 31 jul 2009

Sobre el título

¿La letra hache de Tirant lo Blanch italianizante? Pues entonces resulta que el pueblo de Albuixech está lleno de pizzerias. La hache final es tradicional del valenciano medieval y como tal hay que respetarla. si nos ponemos puristas actualizando el título debería ser "Tirant el Blanc" nada de "Tirant lo Blanc".--Embolat 14:26 22 ene 2006 (CET)


todo catalanadas... pero esque se meten con todo,,,me pueden.. hay que respetar al valenciano, que es una lengua, que a echo muchas cosas i ahora la quieren destrozar a base de estas catalanadas...por favor BASTA YA!!! — El comentario anterior es obra de Saul el gran (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Ketamino (Díme) 02:54 10 may 2007 (CEST)

Callate, blavero. La h final no es exclusiva del valenciano antiguo, sino tambien del catalan... no me jodas, que son la misma lengua...

Es verdad el último comentario se parece mas el catalan al valenciano que el español al argentino pero bueno si uno es blavero pena tiene , porque estos si que van a perder su lengua sino la han perdido muchos ya.


Exacto, VALENCIA IS NOT CATALONIA meteroslo en la cabeza. Vistre (discusión) 19:24 14 abr 2008 (UTC)[responder]

Y eso que tiene que ver con la discursion? Parece que se diera a entender de que el valenciano no tenga relacion con el catalan, y eso no es asi.Tirant lo Blanc es una de las obras mas importantes de la literatura catalana, igual que El quijote a la castellana. Se tiene que aclarar que esta obra es una de las imporntes del catalan, no lo contrario. --Shin (discusión) 20:06 23 abr 2008 (UTC)[responder]

Yo no le veo tanto problema al hecho de que la h en el título origi--189.181.37.172 (discusión) 20:47 16 jul 2008 (UTC)nal sea valencia a o catalana. Lingüisticamente hablando, para uno que no es catalanoparlante de nacimiento pero lo es por convicción y desde una perspectiva sin intereses locales, el valenciano y el catalán son 2 variedades de la misma lengua. Los valencianos podran defender a ultranza su lengua o us maera dfe dexpresarse en su lengua lo cual es muy válido, pero las diferencias con el catalán central que se enseña son tan pequeñas que como lingüista me es dificil declarar como lenguas diferentes. Dentor del dominio catalán están otros dialectos o variedades como el balear, todos con sus peculiaridades, pero vamos, no son tan diferentes, la diferencia es más bien política. Valencia fue un reino independiente politcamente de Cataluña y es cierto, pero lingüisticamente siempre han estado hermanados. A mi me parece una pendejada que se rasguen las vestiduras por cosas tan nimias, el valenciano tiene sus caracterisiticas propias pero les guste o no es parte del dominio catalán... o tal vez se sientan pues más españoles, no lo sé. Para mi lo ideal para los pinches gachupines sería que Cataluña, Valencia y las Baleares se escindieran en un estado aparte, no creo que necesiten mucho del resto de españa, en cambio esos baquetones sin ustedes y los vascos no la hacen.[responder]

Sobre lengua valenciana

Vuelvo a poner la versión que dice que tirant Lo blanch es en lengua valenciana por los siguientes motivos: 1.- Porque el propio Joanot Martorell así lo dejó escrito en la introducción al Tirant. Que lo escribía en lengua valenciana. 2.- Porque el artículo de Wikipedia sobre lengua valenciana ya contiene por si misma los matices respecto al tema lingüistico, con lo cual creo consulta el artículo de Tirante el blanco...Igual que no ponemos que una obra está escrita en mexicano, argentino, chileno , puertorriqueño,...por absurdo. Algún lector había sugerido la posibilidad de que se mencionara escrito en valenciano, variante del catalán. Para quienes no hacemos guerra de esta cuestión y nos parece lógico que de manera familiar alguien diga que habla.

Ahondando un poco en el tema. Vosotros que os reivindicais catalanes o valencianos debeis saber que el que su lengua se llame ora valenciana ora catalana y que se confunda incluso con la lengua de Oc en el Medievo se debe a un proceso de formación de la lengua tanto en su morfologia y sintaxis, como en la conciencia del pueblo que la posee.

Indudablemente el origen del valenciano y del catalán es el mismo, provienen de una forma de romance que comparte características con el provenzal. Las diferencias entre valenciano y catalán no son tan pequeñas como las que existen entre el español peninsular y las diferentes variedades de América, pero tampoco lo son tan grandes como para poder escindirlas en 2 lenguas.

Ademàs si ahora és la misma lengua (catalan y valenciano) imaginate en la edad media en que apenas se havia producido la diferenciación entre dialectos ya que hacia escaso tiempo de la repoblación por parte de catalanes y aragoneses.

Escribe un valenciano que tiene su residencia en barcelona actualmente, en primer lugar hay que saber de lo que se hablar para vomitar semejante compendio de tonterias y verdades infundadas y absorbidas de un contexto que se abandera libertario y bohemio cuando realmente lo unico que se consigue intentando defender algo de lo que no se tiene ni una minima y miserable idea de lo que se habla es causar P E N A, en segundo lugar los catalanes tiene unas determinadas ideas de orgullo nacional catalan evocadas por los padres y este sistema educativo catalan tan equilibrado e instructor de defensores a ultranza del sentimiento catalan, hasta este punto me parece admirable ya que es normal que cada uno defienda sus particularidades tanto linguisticas, sociales, politicas y culturales en definitiva. Ahora bien es muy peculiar la forma de absorber la cultura de otras lenguas, dialectos me trae sin cuiadado como querais catalogar el valenciano. Formalmente una lengua es una lengua porque sus hablantes quieren q lo sea, ademas ahora que pienso hace aproximadamente 100 años el catalan tambie era un dialecto, pero aun asi tendrias q saber respetar el patrimonio cultural de cada variedad dialectal o lengua y dejar de anexionar a vuestros estantes de literatura catalana arte q no os pertences porque es curioso observar vuestro sentimiento victimista cuando cataluña en si se basa en un argumento bastante radical para su independecia territorial (( una nació, una llengua)) el unico q cito estas palabras textuales fue un tal adolf hitler, en fin que el tirant lo blanc fijaros el debate que habria encendido ya por aquellos tiempos que el autor se encargo que se encargo de dejar claro quien se tenia q sentir orgulloso de esa sublime obra de arte y para los q tratan de forma despectva a los dialectos por ser eso simples derivaciones esos catalanes de gracia tendrian q saber q el verdadero siglo de oro de la vuestra amada literatura y ``paraula´´ e escribio de manos valencianas mientras los catalanes colgan su etiqueta...

Discusión estéril

Vamos a ver.

Pero lo importante es que, como mucho, como muchísimo, el Tirant puede ser considerado parte de la De la misma forma que "El coronel no tiene quién le escriba" es un magnífico libro de literatura en español, pero no de literatura española. ¿Alguien en su sano juicio diría que Hemingway es un notable ejemplo de literatura inglesa? --smartlink (discusión) 21:33 23 abr 2008 (UTC)[responder]

Me exprese mal, no he cuestionado la autoria valenciana, que eso, lógicamente, nadie lo duda, si no, lo que quise decir, a inglesa: por supuesto que lo es. Y vargas Llosa es literatura española. En todo caso, el problema es mezclar como siempre nacionalismo y lengua. Valencia no es Cataluña, pero el valenciano no es catalán. Es impensable que un peruano diga que no habla español o un estadounidense que no habla inglés y seguro que no dudan de su nacionalidad. Con el criterio connoel castellano apenas saldría de la meseta. ca:Usuari:ToniEivissa.

No obstante, supongo que todos sois conscientes de que el conflicto lingüistico surge en el Romanticismo, junto con los nacionalismos, pero que antes no existía.

Cuando hablo de lo estéril que es la discusión lo hago hablando de ambas partes. Tanto por los valencianos, como por los catalanes. Desconocer que el reivindicar el Tirant y otros ejemplos de literatura valenciana no es más que un intento de formar una cultura común con vistas a la creación de unos hipotéticos "Paisos Catalans" (de la misma manera que un día ciertos alemanes reclamaron para sí la cultura austriaca con vistas a formar la Gran Alemania), convierte la cuestión en estéril. Creo que en esta página se debería RESPETAR la denominación valenciana y en todo caso redirigir hacia la página "lengua valenciana" donde se da una explicación amplísima del debate lingüistico. El hecho de que existan versiones del Tirant impresas en Cataluña donde intencionadamente se suprime la alusión de Martorell a la denominación "llengua valenciana" no deben impedirnos ver lo que el propio Joanot dijo.

05:50 25 abr 2008 (UTC)AÑADIDO 31-7-2009 : El primer texto impreso en España se hizo en Valenciano,Los manuscritos de portacoeli fueron escritos en Valenciano, en Valencia ,,son anteriores a la conquista de Jaume I y sus cuatro gatos catalanes, y en ningun modo enseñaron a hablar a los valencianos. cuando en 900 años no consiguieron que hablaran árabe a los que hablaban romance Valenciano.Los catalanes de Jaime I volvieron a cataluña y debieron aprender  VALENCIANO en Valencia y llevarlo a su tierra.

MENTIRA

yo naci en cataluña y en mi libro de tirant lo blanch impreso en cataluña habla de vulgar llengua valenciana perque la Nacio d'on jo soc natural bla bla bla bla no mientas os han comido el coco con conspiraciones y chorradas de estas

Antes de llamar mentiroso a alguien asegurate de lo que dices. Supongo que tú tienes todas las ediciones del Tirant impresas en Cataluña. Todas de toda la historia. Ah, y firma antes de insultar --smartlink (discusión) 21:19 13 may 2008 (UTC)[responder]

si estoy segurisimo esto es una paranoia colectiva que se ha formado en valencia en mi libro de tirant sale ese trozo al principio del libro! no me paseare por todas las librerias pero puedo afirmar que en ningun libro de tirant aparece nada de catalan --88.3.91.192 (discusión) 01:02 21 may 2008 (UTC)[responder]

Yo no digo que en ninguna edición aparezca nada de catalán. Digo que en alguna edición se OMITE esa introducción --smartlink (discusión) 20:58 30 may 2008 (UTC)[responder]

La lengua Valenciana puede ser o no vulgar, lo que es cierto es que es VALENCIANA y no CATALANA.

sigo sin creerlo ademas por mucho que lo digais vosotros valenciano es solo una denominacion del catalan como esta ultima tambien en maella dicen maella en fraga fragati pero tienen claro que es lo mismo ya lo dijo uno de la franja de aragon(i bastante al norte no tiene ningun contacto con valencia) "la llengua es nomes un codi jo sic aragones pero tinc ben clar que la meua llengua es la catalana jo no renunciare mai a esta terra si tu parles amb algu i en eixa llengua t'entens estas parlant la mateixa llengua no en un altre"si miras los dos es casi identico son tonterias estais locos sinceramente valenciano=catalan yo soy partidario de poner catalan a secas solamente por que asi es como es y por mucho que lo diga joanot martorell el no era linguista por tanto no es una informacion fiable es como si viniera la vecina del 5 dijera lengua vallisoletana y ale ya nos la creemos por que lo dice ella...que lo escriba en un libro no sera verdad valenciano es la denominacion de una lengua que en catalunya lo llaman catalan(de hecho ya lo dice la AVL por tanto la discusion es innecesaria)aparte que dicha denominacion de valenciano denota un centralismo cultural hacia la provincia de valencia...


valenciano = catalan ingnorante no es mas que interes cultural el catalan por si solo esta muerto en lo que refiere a patrimonio literal e siglo de oro de la literatura es valenciano no catalan asi que cuida tus palabras e informate y ademas ten un poco de humildad porke el catalan hace un siglo era tan dialecto como el valenciano asi que eso de omitir tu nombrada antes denominacion no es mas que una impertinencia de una lengua ignorante y corrupta por un marketing nacionalista corrupto y manipulador espera como se dice ``titelles´´ tu ecuacion tiene q ser algo asi ((catalan es catalan X mano valenciana = lengua importante )) asi q no te pases y lee

Valenciano

He completado algunas cosas y he creado la categoría novelas en valenciano. He puesto una de las dos citas donde martorell habla de la vulgar valenciana. Como parece que hay consenso en utilizar el termino ambiguo valenciano, creo que esto no ofenderá a nadie y evitará algunos problemas. Espero.--Un valencià (discusión) 14:47 6 ago 2008 (UTC)[responder]


podeis llamar a la legua como querais, catalán o valenciano, pero, en mi opinión (aunque no valga) esta enciclopedia (ni ninguna que pretenda seriedad) no tendria de poner en tela de juício la unidad de una lengua, tampoco de la catalana, por mucho que a algunos les duela que una obra como Tirant lo Blanch forme parte de su literatura, por favor señores comparen un texto medieval en "valenciano" y otro en "catalán", a ver si ven las diferencias necesarias como para considerarlos lenguas distintas, la expresión "lengua valenciana" de Martorell señala el orgullo por su patria y habla, pero no cuestiona su catalanidad, ¿a caso el flamenco no es neerlandés? ¿acaso el aranés no es occitano? las citas históricas que hacen referencia a la lengua valenciana han de ser contrastadas con otras que hacen referencia al valenciano con el nombre de "català" o "catalanesc" o los presentan como dialectos de una misma lengua (incluso utilizando el termino "lengua" como sinónimo de "dialecto"), aquí, por ejemplo hay algunas: http://ca.wikisource.org/wiki/Dictamen_sobre_els_principis_i_criteris_per_a_la_defensa_de_la_denominaci%C3%B3_i_l%27entitat_del_valenci%C3%A0#Annexos pero con citas no basta para negar o afirmar la unidad de una lengua, no solo porque algunas son contradictorias sino porque se ha de situar los terminos en una época en la que podian tener significados diversos a los que establece la filología moderna, también está la autoridad de las instituciones competentes y las evidencias, es decir, una persona que habla catalán central (como yo) puede entenderse perfectamente con alguien que habla valenciano,yo no me entiendo peor con alguien de Alicante que con alguien de Lleida, incluso los puedo entender mejor que determinado tipo de barceloneses

lo que insinuo es que al menos se tendria que poner un enlace al articulo de literatura catalana, y a quien le duela que le duela, también hay gente que le duele el hecho de que los seres humanos seamos primates,constatarlo no es faltar a la neutralidad sino constatar un hecho, y tanto l'Institut d'Estudis Catalana, la Acadèmia Valenciana de la Llengua como el Tribunal Supremo y la RAE lo dan por un hecho, ahora, si se pretende tratar el tema como algo relativo, asuntos políticos y de opinión, con lo que no se puede decir a ciéncia cierta si la unidad existe o no, si esto se hace asi también se puede dudar, de pasada, de que el leridano sea catalán, o incluso ¿porqué no? de que lo que se habla en el norte de Castellón (curiosamente idéntico a lo que se habla en el sur de Cataluña) no sea valenciano, porque claro, difiere en algo del valenciano de Valencia

y, por cierto, lo de que en las ediciones catalanas del Tirant lo Blanch no sale la indroducción donde se nombra la "lengua valenciana" , será en algunas ediciones pero en la mia si que sale, y por cierto que todo está en la lengua original, en valenciano medieval, que ya es raro que me entere de lo que dice siendo "otra lengua" y además en lenguaje medieval, no se, es posible que tenga un poder superior que me permita descifrar lenguas tan extrañas como el valenciano

vale, yo mismo intentaré poner el enlace a "literatura en catalán", si alguien decide quitarlo le agradecería que me diera motivos