Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Terremoto de Haití de 2010»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
Sugiero eliminar el siguiente párrafo correspondiente a Reacciones y ayuda [[http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Hait%C3%AD_de_2010#Reacciones_y_ayuda]]:
Sugiero eliminar el siguiente párrafo correspondiente a Reacciones y ayuda [[http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Hait%C3%AD_de_2010#Reacciones_y_ayuda]]:


"''La Brigada de Rescate Topos Tlatelolco o Brigada Internacional de Rescate Topos Tlatelolco Azteca o Topos Tlatelolco A.C. de México, reconocida a nivel mundial, indica que un grupo de 10 topos mexicanos y un perro de rescate, están preparados para salir con rumbo a Haití para ayudar en las tareas de rescate.''"
"''la nema de sebastian es tan grando que la Brigada Internacional de Rescate trata de sacarsela del toto de monuca porque se la dejo atorada e mmg no se kiere despegar y mo nnica llora poolke se la saquee llame al 809-348746-9u59o, reconocida a nivel mundial, indica que un grupo de 10 topos mexicanos y un perro de rescate, están preparados para salir con rumbo a Haití para ayudar en las tareas de rescate.''"


Luce como una inserción comercial o con fines propagandísticos sobre todo por la afirmación "reconocida a nivel mundial" la cual no tiene sustento. <span class="nofirmado">— El comentario anterior es obra de {{u|187.159.2.66}}, quien olvidó firmarlo. [[Usuario:Linfocito B|Linfocito]] ~ [[Usuario Discusión:Linfocito B|''Salu2 desde'' '''<span style="color:#FCD116">Colo</span><span style="color:#003893">mb</span><span style="color:#CE1126">ia</span>'''!]] 15:38 15 ene 2010 (UTC)</span>
Luce como una inserción comercial o con fines propagandísticos sobre todo por la afirmación "reconocida a nivel mundial" la cual no tiene sustento. <span class="nofirmado">— El comentario anterior es obra de {{u|187.159.2.66}}, quien olvidó firmarlo. [[Usuario:Linfocito B|Linfocito]] ~ [[Usuario Discusión:Linfocito B|''Salu2 desde'' '''<span style="color:#FCD116">Colo</span><span style="color:#003893">mb</span><span style="color:#CE1126">ia</span>'''!]] 15:38 15 ene 2010 (UTC)</span>

Revisión del 16:59 20 ene 2010

Esta página de discusión debe ser usada exclusivamente para proponer y debatir sobre mejoras del artículo «Terremoto de Haití de 2010».

  • Por favor, no olvides firmar tus comentarios escribiendo cuatro virgulillas (~~~~) o haciendo clic en el botón Firma y fecha.
  • Para añadir sangría o niveles en la discusión, inserta dos puntos (:) antes de tu comentario.
  • Si quieres introducir nuevos temas, debes agregarlos al final de la página; haz clic aquí para agregar un nuevo tema.
  • ¿Eres nuevo en Wikipedia? ¡Bienvenido! Consulta las preguntas frecuentes.
  • Abstente de escribir reflexiones personales o no enfocadas al desarrollo y redacción del artículo, ya que Wikipedia no es un foro.

En las páginas de discusión debes:

Busca fuentes: «Terremoto de Haití de 2010»noticias · libros · académico · imágenes

Referencias

Por favor, he visto que han estado colocando información y sin referencias, recuerden que Wikipedia no es fuente primaria, ayer tuve que borrar un parrafo de 15 líneas porque alguien lo copió de un articulo entero, también traten al menos de estandarizar las referencias y las fechas a 14-01-2009 para que esté ordenado el artículo. Gracias a los contribuidores. Vrysxy ¡Californication! 18:05 14 ene 2010 (UTC)[responder]

Pido porfavor que pongan protección al articulo, ya empiezan a copiar información de artículos sin citar las fuentes y ciertas secciones necesitan ser wikificadas. Si sigue así el articulo que estaba en orden, terminara mal. Y pir cierto no pongan verbos como 'enviarán', como es un articulo en desarrollo traten de que las palabras no suenen tan dezactualizadas, suena mejor "enviarían", y a menor medida "enviaron", aunque no se sabría si envarion más (dependiendo del contexto, como los Estados Unidos dijo que "donarían' 100 millones de dólares, o "los EE. UU. donaron 100 millones de dólares a corto plazo (indicando a corto plazo pork no sabemos si donaran mas. ). Vrysxy ¡Californication! 04:19 16 ene 2010 (UTC)[responder]

Topos México

Sugiero eliminar el siguiente párrafo correspondiente a Reacciones y ayuda [[1]]:

"la nema de sebastian es tan grando que la Brigada Internacional de Rescate trata de sacarsela del toto de monuca porque se la dejo atorada e mmg no se kiere despegar y mo nnica llora poolke se la saquee llame al 809-348746-9u59o, reconocida a nivel mundial, indica que un grupo de 10 topos mexicanos y un perro de rescate, están preparados para salir con rumbo a Haití para ayudar en las tareas de rescate."

Luce como una inserción comercial o con fines propagandísticos sobre todo por la afirmación "reconocida a nivel mundial" la cual no tiene sustento. — El comentario anterior es obra de 187.159.2.66 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Linfocito ~ Salu2 desde Colombia! 15:38 15 ene 2010 (UTC)[responder]

Que se elimine cada párrafo que no tenga fuente.Vrysxy ¡Californication! 18:15 15 ene 2010 (UTC)[responder]

Sugiero reducir información en el apartado Reacciones y ayuda respecto a los países de Estados Unidos, Colombia y México. Me parece más idóneo rehacerlo de tal manera que quede como la información más reelevante sobre la ayuda que han brindado los demás países ahí citados. Lo digo porque el texto de esos tres países es muy extenso, y más parece algo propagandístico que informativo. Recuerden, se cita sólo lo más reelevante, no lo que han hecho cada tres o cuatro horas, sobre todo en el apartado de México, soy mexicana, y el texto me parece muy pretencioso. Es sólo una sugerencia y observación para los wikipedistas. (16 de enero, 2010)

O creo que se divida en otro articulo así como se hizo el de ingles, después de todo esto apenas empieza, por eso es mejor ordenarlo al principio que cuando todo este como un garabato. Vrysxy ¡Californication! 08:17 16 ene 2010 (UTC)[responder]

¿Cómo poner referencias?

Entiendo que protejan una página por vandalismo, pero ¿cómo hacer para colocar las citas requeridas que faltan?

Hola. Para una lectura detallada lea Wikipedia:Referencias. Aunque si no desea tanto detalle se lo resumo: debe colocar <ref> </ref> después de la frase que quiera referenciar, y entre medias colocar, como mínimo, el enlace a la fuente de se encuentre la información y su título. Ejemplo: Cientos de cadáveres y edificios destruidos tras un seísmo en Haití, y si puede ser, el autor, fecha, etc. Si se desea colocar más campos, para eso están las plantillas "cita web", "cita libro", etc., que facilitan su inclusión. Se puede encontrar más información sobre ello en la guía Wikipedia:Referencias. Karshan susúrrame 16:18 16 ene 2010 (UTC)[responder]

Algunos yerros gamaticales que pueden confundir al lector

Hola:

Gracias por tomarse el tiempo de incluir este artículo. No alcancé a leer el 30%. Claro, siendo tan largo, es de esperar algunos errores que se revelan en las traducciones y suelen producir confusión al lector hispano. Los que he pillado los he puesto entre corchetes y su corrección en negrilla:

«Paul Mann y un equipo de estudio presentó presentaron en 2006 una evaluación de riesgo en la falla de Enriquillo en la 18ª Conferencia Geológica del Caribe en marzo de 2008. Tomando en cuenta de la gran tensión, el equipo lo recomendó como "de alta prioridad" los estudios históricos de movimientos sísmicos, como la de falla que fue totalmente bloqueada y había registrado algunos terremotos en los últimos 40 años.»
———
«De acuerdo a con un miembro del servicio geológico de Estados Unidos, basado en en base a la magnitud y la ubicación del terremoto, alrededor de tres millones de personas se han visto afectados afectadas».
———
«...caracterizado por tener cerca del 80% de su población por debajo de la línea de pobreza (el 54% viven en la pobreza extrema), y una economía de subsistencia...»
———
«...las remesas recibidas de migrantes representan el 40 % de su PBI beneficiando que beneficia a poco más de 900 mil 900.000 familias...». —Lo más recomendable para un número de dos palabras es ponerlo escrito en letras: novecientos mil.
———
«...afirmó que temía que el balance por el potente sismo del martes en su país podría superar el número de víctimas a por más de 140.000...».
———
«...sin embargo, al 14 de enero, al menos 22 veintidós funcionarios...». La fecha y la cifra pueden confundir.
———
«Mientras Al tiempo que muchas viviendas colapsaron tras el terremoto, otros edificios gubernamentales de construcción más sólida, como el Palacio Nacional, colapsaron se desplomaron. Un hospital en Pétionville, un suburbio de Puerto Príncipe, donde se atienden atiende a diplomáticos y a los haitianos más pudientes...». —Hay un abuso del verbo "colapsar", por calco del inglés. La voz pasiva refleja no se usa con personas, se usa la conjugación impersonal.
———
«El general (R) Mario Montoya, embajador de Colombia en República Domincana, quien se encontraba en Haití, dice que "la situación está muy grave... no hay agua, no hay luz...". También, algunas fuentes, como el noticiero de Colombia CM&, dicen que podría ser uno de los terremotos, y desastres naturales, más fuertes en 2 dos siglos».

Por favor, que un nativo del español siga revisando.

Cordial saludo,

Milton Sandoval.

Bucaramanga, Colombia.— El comentario anterior fue realizado desde la IP 200.114.8.31 (discusiónbloq) . ArwinJ (discusión) 20:32 17 ene 2010 (UTC)[responder]

✓ Hecho--ArwinJ (discusión) 20:32 17 ene 2010 (UTC)[responder]

Fusión de historiales

Alguien podía fusionar los historiales del articulo que acabo de dividir Anexo:Reacciones y ayuda durante el terremoto de Haití de 2010.Vrysxy ¡Californication! 02:35 17 ene 2010 (UTC)[responder]

¿Hablas de fusionar el historial de este artículo con el otro? --Taichi 02:42 17 ene 2010 (UTC)[responder]
Bueno, pues no sE, el que había puesto en la sección de países, hablaba de fusionar los historiales no se si se refería a que se podia fusionar el historial cuando se edito esa sección aquí, pero bueno, no importa jeje pensé que se podía fusionar. Vrysxy ¡Californication! 02:44 17 ene 2010 (UTC)[responder]
No, porque antes de fusionar los historiales, los dos artículos deberían fusionar sus contenidos, es decir, volvería a lo mismo antes de la división. --Taichi 02:45 17 ene 2010 (UTC)[responder]