Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Primera Guerra Mundial»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Tatumbo (discusión · contribs.)
Revertir - vandalismo
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
== Reversión ==
== Reversión =='''derfree_26@hotmail.com'''
La información no fue borrada, sino reordenada. Solo le eliminaron algunas opoiniones o interpretaciones personales, del tipo: '''Como vemos, son las Potencias Centrales las que van sumando más tantos hacia 1916.'''. Pero básicamente se estaba tratando de ordenar la información para tener un artículo mejor. Saludos. --[[Usuario:Jcestepario|Jcestepario]] ([[Usuario Discusión:Jcestepario|discusión]]) 10:01 1 jun 2009 (UTC)
La información no fue borrada, sino reordenada. Solo le eliminaron algunas opoiniones o interpretaciones personales, del tipo: '''Como vemos, son las Potencias Centrales las que van sumando más tantos hacia 1916.'''. Pero básicamente se estaba tratando de ordenar la información para tener un artículo mejor. Saludos. --[[Usuario:Jcestepario|Jcestepario]] ([[Usuario Discusión:Jcestepario|discusión]]) 10:01 1 jun 2009 (UTC)



Revisión del 22:19 27 sep 2009

== Reversión ==derfree_26@hotmail.com La información no fue borrada, sino reordenada. Solo le eliminaron algunas opoiniones o interpretaciones personales, del tipo: Como vemos, son las Potencias Centrales las que van sumando más tantos hacia 1916.. Pero básicamente se estaba tratando de ordenar la información para tener un artículo mejor. Saludos. --Jcestepario (discusión) 10:01 1 jun 2009 (UTC)[responder]

Propongo una re-estructuración del artículo. Tal como está es débil, y parcial. 1° En la introducción, se dice "EEUU y el Imperio Ruso controlaban eficientemente vastos territorios"; elimino el adjetivo calificativo "eficientemente". Innecesario, y dudoso. 2° Quito interpretación personal. "Evidentemente, estas políticas opuestas entre una potencia católica y otra ortodoxa provocaron enfrentamientos." 3° Cambio frase: ... estaba destinando cuantiosas cantidades de capital al armamento", por estaba destinando cuantiosas cantidades de recursos en armamentos. 4° Elimino frase biográfica: "Francisco Fernando, Archiduque de Austria-Este (Nació el 18 de diciembre de 1863 y murió el 28 de junio, de 1914) , fue un Archiduque de Austria, Príncipe Imperial de Austria, Príncipe Real de Hungría y Bohemia, y desde 1896 hasta su muerte, el heredero al trono austrohúngaro.", ello se explica en el articulo respectivo. Ya se dijo que era el heredero asesinado en Sarajevo. 5° Elimino idea repetida. "El 28 de junio de 1914, aproximadamente a las once de la mañana, Francisco Fernando y su esposa fueron asesinados en Sarajevo, capital de la provincia austro-húngara de Bosnia-Herzegovina, por Gavrilo Princip." 6° Se corrije "Guerra de movimientos" (incorporando enlaces, completando información). 7° Donde dice "guerra de trincheras", se cambia título por "Frente Occidental" (incorporando enlaces a Guerra de Trinchera y Frente Occidental en la Primera Guerra Mindial), ampliando su información y situando en primer lugar. 8° Luego se amplia información en Frente Oriental. 9° Se integran ordenadamente los otros frentes. Frente del Medio Oriente (incluido los Dardanelos); el frente bálcanico; el frente italiano 10° Los espacios en blanco, y por terminar serán comenzados a escribir. Tal como se está redactando el articulo del Frente Italiano. 11° La sección de la participación de Japón en la Guerra, pasa a formar parte de "La guerra en el Extremo Oriente y el Pacífico" 12° Se retira la frase poco enciclopédica: "Como vemos, son las Potencias Centrales las que van sumando más tantos hacia 1916." 13° La frase, "El Vaticano y Suiza intentan infructuosamente sondeos por la paz.", al ser un texto de carácter general pasa adelante. 14° Se retira la opinión personal: "La opinión pública estadounidense se opone a participar en el conflicto, visto como cosa de los europeos imperialistas...". 15° Se retira alusión a "También desaparecieron las fortalezas aliadas de Ham y de Coucy (27 de marzo de 1917)", que parece una traducción descontextualizada. 16° Se retira frase, "Que sufren un motín de sus tropas". 17° La información sobre los antecedentes y causas de la guerra, fueron colocados en un apartado llamado "La Paz Armada", luego del cual viene "Detonante del conflicto". Saludos. --Jcestepario (discusión) 00:43 13 jun 2009 (UTC)[responder]

La muerte de Francisco Fernando no fue la causa de la guerra

La muerte de Francisco Fernando solo fue la excusa para iniciar la guerra. Lo que realmente causó la guerra, fue la invasión de Bélgica por parte de Alemania, lo que alarmó a Inglaterra, quien estaba muy interesada en adquirir el Congo Belga como protectorado. Después de la invasión, la opinión inglesa optó porque Inglaterra declarara la guerra a Alemania

Escrito por: lenguaclara

Re: Tienes razon la muerte de francisco Fernando fue la excusa, pero tampoco fue la invasión de Bélgica por parte de Alemania, esta invasion se hiso durante la guerra. En realtad inicio porque el Imperio Austriaco miraba a alargarse en los balcanes.--Stay by me (discusión) 16:22 31 jul 2009 (UTC)[responder]