Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Metanfetamina»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.147.57.102 (disc.) a la última edición de Miguel A. Ortiz Arjona
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
Aunque no creo que haya una política al respecto, o al menos yo no la conozco, estoy en contra de poner marcas Discusión:Joseaperez|Discusión]]) 19:17 28 sep, 2005 (CEST) ''P.D.. por supuesto, nada en contra del uso de los genéricos''
Aunque no creo que haya una política al respecto, o al menos yo no la conozco, estoy en contra de poner marcas Discusión:Joseaperez|Discusión]]) 19:17 28 sep, 2005 (CEST) ''P.D.. por supuesto, nada en contra del uso de los genéricos''
::Ya hemos tratado el tema en las respectivas páginas de discusión. Por mi parte, entiendo que es importante no restringir al autor la posibilidad de incluir denominaciones comerciales cuando lo considere necesario. Una política de ese tipo en wikipedia sería contraproducente para los vínculos desde los motores de búsqueda hacia el artículo. Y bloquearía parte del acceso desde el artículo a fuentes de información más completas. Pero, afortunadamente, no hay normas en ese sentido. Más aún, la wikipedia inglesa, que marca tendencia en estos temas de organización de contenidos, tiende al concepto opuesto: las marcas comerciales de fármacos son una denominación complementaria de la sustancias genéricas, y suelen resaltarse en '''negritas''': incluso muchos artículos de fármacos tienen por título una marca comercial. Por supuesto, que no tiene que haber espíritu publicitario ni nombrarse una única marca en la categoría. Tampoco se acostumbra nombrarlas todas necesariamente. En el caso puntual de este artículo, respeto tu posición José, y no voy a revertir tus recortes, porque creo que esos cambios no marcan una diferencia sustancial. --[[Usuario:Octavio L|Octavio L]] ([[Usuario Discusión:Octavio L|discusión]]) 21:27 28 sep, 2005 (CEST)
::Ya hemos tratado el tema en las respectivas páginas de discusión. Por mi parte, entiendo que es importante no restringir al autor la posibilidad de incluir denominaciones comerciales cuando lo considere necesario. Una política de ese tipo en wikipedia sería contraproducente para los vínculos desde los motores de búsqueda hacia el artículo. Y bloquearía parte del acceso desde el artículo a fuentes de información más completas. Pero, afortunadamente, no hay normas en ese sentido. Más aún, la wikipedia inglesa, que marca tendencia en estos temas de organización de contenidos, tiende al concepto opuesto: las marcas comerciales de fármacos son una denominación complementaria de la sustancias genéricas, y suelen resaltarse en '''negritas''': incluso muchos artículos de fármacos tienen por título una marca comercial. Por supuesto, que no tiene que haber espíritu publicitario ni nombrarse una única marca en la categoría. Tampoco se acostumbra nombrarlas todas necesariamente. En el caso puntual de este artículo, respeto tu posición José, y no voy a revertir tus recortes, porque creo que esos cambios no marcan una diferencia sustancial. --[[Usuario:Octavio L|Octavio L]] ([[Usuario Discusión:Octavio L|discusión]]) 21:27 28 sep, 2005 (CEST)

== la paz bcs sin droogas
==

Revisión del 22:03 25 mar 2010

Plantilla:Proyecto Fármacos

Aunque no creo que haya una política al respecto, o al menos yo no la conozco, estoy en contra de poner marcas Discusión:Joseaperez|Discusión]]) 19:17 28 sep, 2005 (CEST) P.D.. por supuesto, nada en contra del uso de los genéricos

Ya hemos tratado el tema en las respectivas páginas de discusión. Por mi parte, entiendo que es importante no restringir al autor la posibilidad de incluir denominaciones comerciales cuando lo considere necesario. Una política de ese tipo en wikipedia sería contraproducente para los vínculos desde los motores de búsqueda hacia el artículo. Y bloquearía parte del acceso desde el artículo a fuentes de información más completas. Pero, afortunadamente, no hay normas en ese sentido. Más aún, la wikipedia inglesa, que marca tendencia en estos temas de organización de contenidos, tiende al concepto opuesto: las marcas comerciales de fármacos son una denominación complementaria de la sustancias genéricas, y suelen resaltarse en negritas: incluso muchos artículos de fármacos tienen por título una marca comercial. Por supuesto, que no tiene que haber espíritu publicitario ni nombrarse una única marca en la categoría. Tampoco se acostumbra nombrarlas todas necesariamente. En el caso puntual de este artículo, respeto tu posición José, y no voy a revertir tus recortes, porque creo que esos cambios no marcan una diferencia sustancial. --Octavio L (discusión) 21:27 28 sep, 2005 (CEST)

== la paz bcs sin droogas

==