Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Madera»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 47: Línea 47:
Esta en ingles pero se entiende. Lo mas curioso es que la wikipedia en ingles sobre madera (wood) se lleno de gente que la esta visitando debido a este comic.
Esta en ingles pero se entiende. Lo mas curioso es que la wikipedia en ingles sobre madera (wood) se lleno de gente que la esta visitando debido a este comic.
--[[Special:Contributions/200.104.187.13|200.104.187.13]] ([[Usuario Discusión:200.104.187.13|discusión]]) 01:02 17 jul 2008 (UTC)
--[[Special:Contributions/200.104.187.13|200.104.187.13]] ([[Usuario Discusión:200.104.187.13|discusión]]) 01:02 17 jul 2008 (UTC)









chinguen su madre culeros si quieeren informaciò si no pues llegenlen hijos de puta...


== Okúmen ==
== Okúmen ==

Revisión del 19:57 7 jun 2011

Tipos de maderas


sus tris es En tecnología se emplea abundantemente la madera en forma de tableros naturales. No obstante, las técnicas de aprovechamiento de los restos no utilizables han permitido obtener tableros artificiales.

- Tableros naturales. Se consideran tableros naturales los que proceden del aserrado, desecación y tableado de troncos de árboles maderables. Existe una gran variedad de maderas naturales de diferente textura, dureza y flexibilidad. Las más utilizadas son las de balsa, pino, haya, roble, caoba y ébano.

- Balsa. Madera muy suave, blanda y ligera. Se emplea en maquetas y aeromodelismo. Su nombre procede de las balsas que construían los indígenas peruanos con ella.

- Pino. Madera algo dura, muy resinosa, resistente y duradera. Muy utilizada en construcción y carpintería. Su color varía entre el amarillo pálido y el pardo rojizo.

- Haya. Madera pesada, dura, muy resistente y poco hendible. Empleada para fabricar muebles dada la ausencia de nudos en su malla. De color amarillo blanquecino, enrojece con el tiemtpo.

- Roble. Madera muy dura y fuerte, resistente al agua, duradera y bastante pesada. Se conocen dos variedades: roja y blanca. De ellas, la blanca es la más apreciada por ser menos porosa. También se usa en la fabricación de muebles.

- Caoba. Madera dura, pesada, de fácil pulimentación y muy resistente a ser atacada por la carcoma y otros insectos. De color marrón rojizo, procede de los bosques de América y África.

- Ébano. Madera muy estimada por su extraordinaria dureza y resistencia. Su color suele ser negro intenso. Procede de los bosques africanos. Su aprecio para la fabricación de muebles ha dado nombre al oficio de ebanista.

- Tableros artificiales Se consideran tableros artificiales los obtenidos a partir de maderas de baja calidad o de restos de apeo y aserrado de los árboles.

- Contrachapado. Se obtiene encolando chapas de madera en capas sucesivas. Las capas se colocan de forma que sus fibras sigan direcciones perpendiculares y en número impar. De este modo, las vetas de las caras exteriores resultan paralelas. Esta estructura confiere al tablero una resistencia uniforme, resultando un material flexible y poco hendible.

- Aglomerado. Se fabrica con virutas de madera mezcladas con cola. La mezcla se prensa entre grandes rodillos, se seca entre dos placas metálicas y es sometida a calor y altas presiones. Este tipo de tablero es muy estable y medianamente duro, aunque se rompe con relativa facilidad. Para mejorar su resistencia y dotarla de un acabado decorativo, se chapa con recubrimientos plásticos o láminas de madera natural.

- Prensado. Conocido popularmente como táblex. Se elabora con pulpa de madera blanda sometida a altas presiones. Se fabrica en láminas de dos texturas: lisa por una cara y rugosa por la otra. Es muy flexible y se adapta a superficies curvas, por lo que hay que sujetarla con listones para evitar que se combe. Si no ha recibido tratamiento antihumedad y se moja, puede llegar a deshacerse.


No entiendo como ponen enlaces a una empresa que vende casas de madera, si quieren un enlace directo con wikipedia que den información extra interesante sobre la madera.

me encanta esta pag lo unico que podriais poner algo sobre el aglomerado qu es otro tipo do madera

Texto en negritahola adkakfogdv nd dvgr — El comentario anterior es obra de 190.136.90.242 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. 18:16 24 abril 2008 (UTC) En America del Sur los árboles madereros crecen mucho más rápido que en Europa. Los plazoa que menciona el artículo sobre la madera son válidos para Europa. En mi país (Uruguay), es posible empezar a cortar árboles para madera ¡a los 10 años de plantados!

Sobre la polemica

[1]

Esta en ingles pero se entiende. Lo mas curioso es que la wikipedia en ingles sobre madera (wood) se lleno de gente que la esta visitando debido a este comic. --200.104.187.13 (discusión) 01:02 17 jul 2008 (UTC)[responder]





chinguen su madre culeros si quieeren informaciò si no pues llegenlen hijos de puta...

Okúmen

Los de bricomanía lo usan mucho... ¿qué es?--sargentgarcia89 (discusión) 14:49 1 sep 2008 (UTC)[responder]

Duramen ¡¿corazon del arbol?!

El duramen es la madera propiamente dicha, es la parte mas resistente del árbol pues ésta esta formada por tejidos vegetales que por haber alcanzado su máximo desarrollo son muy duros. Habian escrito que era el corazon del árbol, lo cual no es correcto. El corazon del arbol es la medula o meollo que se halla rodeada por unas capas esponjosas que con ella constituyen el corazón del árbol. No se quien puso eso pero no esta en lo correcto. Espero que les halla servido.

Atentamente,--190.64.68.85 (discusión) 14:15 27 jun 2009 (UTC)Fernando Desiervi--190.64.68.85 (discusión) 14:15 27 jun 2009 (UTC) Estudiante de Diseño y Tecnologia de la Construcción.[responder]

Clasificación "Agentes nocivos de la madera"

En el apartado "9.1.8 Los insectos y crustáceos" se incluye a dos grupos de moluscos: los gusanos de barco y los polas; ello supone una incongruencia zoológica bastante gruesa, pues ni son insectos ni son crustáceos. Debería cambiarse el título del apartado, por ejemplo a "artrópodos y moluscos", o bien crear un apartado independiente para estos últimos animales. Me he tomado la libertad de cambiar el título del apartado a "9.1.8 Artrópodos y moluscos", por ser la solución más simple.

Cada tipo de insecto, artrópodo o molusco está en su propia subsección, "Los insectos y crustáceos" es el título general de la sección. He revertido, porque era correcto como estaba. Anna (Cookie) 11:58 18 ago 2010 (UTC)[responder]

Ajustes

Hola, estamos desarrollando el tema de pavimentos de madera, con lo que he creado una división más general de la manufactura de la madera, y he incluido los wiki-links a los artículos existentes, saludos. no se tengo una duda ...bueno que no madera entrariza en flora ya que se clasifica como algo de tipo vegetal