Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Evangelicalismo»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Discusión:Iglesias Evangélicas ha sido trasladado a Discusión:Iglesias evangélicas sobre una redirección.: Revierto traslado que fue contra las normas de la RAE y del consenso de los editores en Discusión:Iglesia católica
Sin resumen de edición
Línea 31: Línea 31:
== Evangélicos y Evangelicalistas ==
== Evangélicos y Evangelicalistas ==


Hace un tiempo había visto este artículo de Enric Capó (en [http://www.lupaprotestante.es/ Lupa Protestante]) que arroja más luz sobre este asunto, en Chile, al igual que en España, evangélico es sinónimo de protestante, el evangelicalismo en cambio es de origen estadounidense, y es algo muy distinto. ¿Servirá este artículo como referencia para corregir este artículo y crear otro sobre el evangelicalismo?:
Hace un tiempo había visto este artículo de Enric Capó (en [http://www.lupaprotestante.es/ Lupa Protestante]) que arroja más luz sobre este asunto, en Chile, al igual que en España, evangélico es sinónimo de protestante, el evangelicalismo en cambio es de origen estadounidense, y es algo muy distinto. ¿Servirá este artículo como referencia para corregir este artículo y crear otro sobre el evangelicalismo?: '''pollos de mierda'''''Texto en cursiva''
*[http://www.lupaprotestante.com/index.php?option=com_content&task=view&id=324&Itemid=30 Evangelicalismo]
*[http://www.lupaprotestante.com/index.php?option=com_content&task=view&id=324&Itemid=30 Evangelicalismo]
:[[Usuario:Mgallege|Mgallege]] [[Imagen:ChristianityPUA.png|20px]] ([[Usuario Discusión:Mgallege|Discusión]]) 00:14 11 mar 2007 (CET)
:[[Usuario:Mgallege|Mgallege]] [[Imagen:ChristianityPUA.png|20px]] ([[Usuario Discusión:Mgallege|Discusión]]) 00:14 11 mar 2007 (CET)

Revisión del 17:30 18 ene 2010

  • Llevo varios días en la wikipedia y recién hoy me doy cuenta de este problema, Evangelicalismo es una palabra nueva en el castellano, un neologismo diría la RAE, y es definitivamente NO neutral, una manera ofensiva y peyorativa de referirse a los evangélicos de habla castellana, pues parece más bien una burda traducción del inglés evangelicalism. Revisé con Google el uso habitual del término en al red y nunca los evangélicos se refieren a sí mismos como evangelicalistas, solo lo hacen aquellos sitios que los critican o ridiculizan. Oops--Mgallege 17:55 19 ago 2006 (CEST)
  • Com Estoy contigo Mgallege, deberia modificarse 15:03 21 ago 2006 (CEST)
  • Todavia no entiendo el por que no seria neutral, es como si los cristianos se ofendieran de tener un artículo llamado "cristianismo" o los catolicos con "catolicismo". Desde mi punto de vista, mi relación con Cristo es muy parecida a la del mundo evangélico, y no por eso encuentro peyorativo el nombre. Concuerdo que el término no aparece en la RAE, pero encuentro que es la mejor aproximación a lo que se quiere representar en el artículo, antes se llamaba "evangélico" o "iglesia evangelica", que si aparecen en la RAE, pero no los encuentro muy acordes a lo que el artículo muestra ya que el primer término, estrictamente hablando, se puede hacer referencia incluso a cosas tan "católicas" como la misa, y el segundo termino no se puede usar ya que el termino no se refiere a una institución llamada iglesia evangélica (la cual no existe). El termino también es utilizado en el italiano. Saludos.

--Mriosriquelme (Talk) 00:23 22 ago 2006 (CEST)

  • En lo personal yo soy evangélico y no vi como una ofensa que se nos refiera como evangelicalismo pero me costo mucho encontrar ese termino para ver que decía la wikipedia de nosotros es mas me lo encontré por accidente porque naturalmente yo había buscado evangélico, aunque me parece mas acorde el termino iglesia evangélica que evangelicalismo, o por lo menos algo así como movimiento cristiano evangélico, pero a nadie nunca eh escuchado hablar del evangelicalismo, pero si de evangélico, o cristiano evangélico, en fin tantos nombres que son de mas usavilidad y mas comunes. saludos jaimeshalom88@hotmail.com
  • Com Quizás no sea ofensivo pero si erroneo, ya que no se usa ese término. La Iglesia Evangélica existe, aunque no haya una insitución que se llame "iglesia evangélica". Me parece una traducción forzada del término inglés. 14:02 22 ago 2006 (CEST)
  • Por ejemplo, ¿por qué Papismo y Romanismo dejaron de ser utilizadas por los católicos reformados para referirse a papistas y romanistas? ¿Qué ofensa produce a los seguidores del Papa o a los partidarios de la Iglesia romana que les digan así? ¿Por qué no son términos neutrales?... el problema claro no es lo que significa una palabra, sino el uso peyorativo que se les puede dar. Los evangélicos hispanohablantes no se llaman así mismos (ni siquiera en la ínternet): "evangelicalistas", ni denominan a su forma de practicar el Protestantismo: "Evangelicalismo". En Google por ejemplo los primeros 10 resultados para "Evangelicalismo" son: (1) la Wikipedia, (2) un "ex-evangelicalista" que critica y ridiculiza a las iglesias evangélicas, (3) un periodista mexicano que presenta un "evangelicalismo estadunidense", (4) un evangélico italiano que (me parece) trata de explicar en su idioma que los evangélicos como él no son "evangelicalistas", (5) un sitio católico que vuelve a ridiculizar a los evangélicos con el testimonio del "ex-evangelicalista", (6) un foro donde se ríen del "fundamentalismo evangelicalista", (7) otro sitio católico romano con el testimonio del "ex-evangelicalista", (8) otro sitio católico romano que explica cómo enfrentar a las sectas "evangelicalistas", y explica de nuevo que las sectas evangélicas no son "evangelicalistas", (9) Una revista evangélica presbiteriana que ¡repudia! el "Evangelicalismo Norteamericano" y (10) Otra vez un sitio católico que reproduce su "compromiso pastoral" contra las sectas "evangelicalistas". En fin, en italiano y en francés están usando "Evangelismo" (o "Évangélisme", que es lo mismo) y esa palabra parece que tampoco está en la RAE, en la Wikipedia portuguesa se utiliza "igreja evangélica". Me parece entonces que en castellano se debería usar "Iglesias evangélicas" o "Protestantismo conservador" (contrario al "Protestantismo liberal" del artículo) o "Evangélicos", o por último "Evangelismo" que es tan raro como "Evangelicalista" pero sin uso peyorativo. Los evangélicos son protestantes y no "Evangelicalistas".--Mgallege 01:09 23 ago 2006 (CEST)

--Mgallege 00:03 25 ago 2006 (CEST)== Nombre del artículo ==

Si no me equivoco, el término usado para este concepto es evangelismo. ¿Están de acuerdo, o significa otra cosa? ¿Trasladamos? --193.86.75.124 01:17 23 ago 2006 (CEST)

Ah, ahora terminé de leer lo de Mgallege :). No es tan raro "evangelismo", me parece que es bastante usado en latinoamérica (¿por influencia brasilera?). --193.86.75.124 01:19 23 ago 2006 (CEST)
Vamos por parte, con respecto a lo dicho por Com la iglesia evangélica como institución en si no existe, sino que existen muchas iglesias "evangélicas" las cuales pueden ser completamente distintas en cuanto a doctrina una de otra, pero poseen algunas características similares, por ende llamarlo "Iglesia Evangélica" a secas no es correcto.
"Evangelismo" , que no aparece en la RAE, se refiere al hecho de evangelizar, no al movimiento ni a la doctrina asociada en sí, aunque si se desea cambiar por "Evangelicalismo" me parece la acepción más correcta. Ahora, los resultados de Google no indican mucho, ya que muchas iglesias consideradas "evangélicas" por sus características, ni siquiera mencionan el nombre "evangélico" ni en su nombre ni en su doctrina, incluso existen las famosas organizaciones paradenominacionales que aca en Chile poseen personalidad jurídica otorgada por el estado que no poseen nombres "evangélicos".
"Protestantismo conservador" no es, ya se considera como sinónimo de "fundamentalismo cristiano", el cual ya tiene su propio artículo. Eso de que los evangélicos son protestantes se podria considerar que no respeta el PVN, ya que una gran parte de los evangélicos se consideran "cristianos" a secas, ni catolicos ni protestantes. Como conclusión me gusta "evangelismo" pero aun creo que es conveniente llamarlo "evangelicalismo". Saludos. --Mriosriquelme (Talk) 20:52 23 ago 2006 (CEST)
  • EN lo personal yo no veo correcto el uso del termino Evangelicalismo, ya que ningun evangelico se cree evangelicalista, en ese caso es preferible entonces el termino Evangelismo, aunque este tambien tiene otras contras ya que Evangelismo se referiria por el significado de la palabra a la accion de evangelizar y no a la doctrina Evangelica, y si no hay una iglesia evangelica que cubra todas las dostrinas de los evangelicos entonces yo pienso que este articulo deveria llamarse "Iglesias Evangelicas" simplemente no en singular sino en plural
  • Yo también ¿Voto? por "Iglesias Evangélicas" y redirecciones desde "Evangélico" y "Evangelicalista".--Mgallege 04:43 24 ago 2006 (CEST)
Me terminaste de convencer con "Iglesias Evangélicas" estimado Mgallege, pero creo que seria bueno proponerlo a votación para que no surgan problemas posteriores. Saludos. --Mriosriquelme (Talk) 15:24 24 ago 2006 (CEST)
  • ¡Hecho!, dejé la consulta en Café(propuestas), así se hace, ¿o no?.--Mgallege 00:04 25 ago 2006 (CEST)
  • A mi me parece correcto que lo pasemos a Iglesias Evangélicas --Com 22:29 25 ago 2006 (CEST)
  • ¿Lo cambiamos? ¿O se hace una votación? Yo no puedo votar , supongo que tampoco proponer votaciones --Mgallege (Mensajes) 17:42 27 ago 2006 (CEST)
Como mencionan en el café, cambié sin la votación respectiva el nombre de la página, al igual que el inicio del artículo. Se debe sacar el cartel de discutido, pero eso lo dejo a la persona quien lo haya puesto. Saludos. --Mriosriquelme (Talk) 20:23 28 ago 2006 (CEST)

Con el uso del término "evangélico" la cosa queda un poco más clara para unos pero más confusa para otros. Cuando leí el título de este artículo, de inmediato pensñe en las iglesias evangélicas europeas que, como sabemos, son en mucho distintas de las iglesias típicamente conocidas como evangélicas en Latinoamérica. Ése es un problema pendiente. Creo que el término "evangelicalismo" no es peyorativo. Tiene, en mi opinión, una doble utilidad: primera, evita la confusión que ocurre cuando, por ejemplo, decimos la "la doctrina evangélica": ¿Se refiere a la doctrina del Evangelio o a la doctrina de los evangélicos (además habría que preguntar de cuáles evangélicos...)? La segunda utilidad es que identifica a cierta línea de pensamiento religioso "evangélico" de origen norteamericano que ha permeado e influido profundamente en Latinoamérica y que tiene contornos muy particulares. ¿Qué mejor manera de identificarlo que llamándolo como se lo llama en los mismos EUA? Evangelicales.

Evangélicos y Evangelicalistas

Hace un tiempo había visto este artículo de Enric Capó (en Lupa Protestante) que arroja más luz sobre este asunto, en Chile, al igual que en España, evangélico es sinónimo de protestante, el evangelicalismo en cambio es de origen estadounidense, y es algo muy distinto. ¿Servirá este artículo como referencia para corregir este artículo y crear otro sobre el evangelicalismo?: pollos de mierdaTexto en cursiva

Mgallege (Discusión) 00:14 11 mar 2007 (CET)

Modificaciones en los enlaces externos

Hola, he incluido algunos cambios en los enlaces externos y he quitado algunos claramente irrelevantes. Conozco la iglesia evangélica por ser mi confesión religiosa y por estar en contacto con diversos grupos de varias denominaciones. Entiendo que el artículo no debe convertirse en un listado de enlaces de las páginas web de las iglesias evangélicas de cada barrio. Para cualquier duda que surja en cuanto a temas relativos, quedo a vuestra disposición para ayudar en lo que sea necesario. Un saludo.