Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Geografía»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.17.145.49 a la última edición de Montgomery
Línea 128: Línea 128:
Los otros cambios creo que son menos polémicos. He vuelto a añadir los nombres de Geografía política (cambiada por geopolítica que es una rama suya), Geografía urbana (cambiada por urbanismo que es una ciencia/tecnica a parte) y Geografía Histórica (cambiada por Geohistoria, que es o bien la subdisciplina histórica creada por Braudel o bien un enfoque geográfico pero no una subdisciplina geográfica).--[[Usuario:Ruben c|ruben_c]] 11:27 25 ago 2006 (CEST)
Los otros cambios creo que son menos polémicos. He vuelto a añadir los nombres de Geografía política (cambiada por geopolítica que es una rama suya), Geografía urbana (cambiada por urbanismo que es una ciencia/tecnica a parte) y Geografía Histórica (cambiada por Geohistoria, que es o bien la subdisciplina histórica creada por Braudel o bien un enfoque geográfico pero no una subdisciplina geográfica).--[[Usuario:Ruben c|ruben_c]] 11:27 25 ago 2006 (CEST)


== chupala==
== Más sobre la Geografía matemática ==


labamela
*Estoy de acuerdo con que los nuevos contenidos de la ciencia (cualquier ciencia) deben encontrar su puesto en cada uno de los nuevos planes de estudio. Esta idea conlleva, necesariamente, a un proceso de revisión similar al que se hizo en la biblioteca de Don Quijote: se conservan unas cosas y se desechan otras, para dar cabida a los nuevos conocimientos. Sólo que desechar cosas importantes puede resultar desastroso para cualquier ciencia y sería muy fácil demostrar que el "miedo" a los conocimientos matemáticos (uno de los motivos por los que el geógrafo o docente en el campo de la geografía trate de desechar estos conocimientos) ha dado origen, por un lado, a las deficiencias dentro del campo de la Geografía de los conocimientos que requieren de una buena base de conocimientos matemáticos y por el otro a que, precisamente, ya no se estudian conceptos básicos de las ciencias físicas y matemáticas aplicados a la geografía. Los errores siempre recurrentes en conceptos científicos tan elementales como la medición del tiempo o en el estudio de muchas ciencias auxiliares de la geografía: husos horarios, Línea internacional del cambio de fecha, calendario, las consecuencias de los movimientos de la Tierra (Efecto de Coriolis, mareas en los océanos, vientos planetarios, meteorología general, etc.) podrían mostrar que ha venido desapareciendo el gusto por el aprendizaje de la ciencia, llámese geografía, meteorología, física o cualquier otra ciencia. --[[Usuario:Fev|Fev]] 02:51 8 nov 2006 (CET)
*Creo que valdrá la pena refrescar a través de la Wikipedia todos aquellos conceptos científicos que solían incluirse dentro de lo que hace más de 50 años se encontraban dentro del campo de la Geografía matemática. --[[Usuario:Fev|Fev]] 02:55 8 nov 2006 (CET)

Pues yo sigo defendiendo que la Geografía matemática no forma parte del campo de la geografía moderna, es decir, de la que surge a partir del siglo XIX en Alemania. Lo que era util en la antigua Geografía matemática está perfectamente incorporado a ciencias modernas como la geodesía, la astronomía, la física y la cartografía. Si acaso se añade de nuevo una referencia a la Geografía matemática, creo que debería incluirse el hecho de que muchos geógrafos consideran que la geografía moderna practicamente ha excluido esos temas ya que bebe más bien de la tradición corográfica que de la matemática. --[[Usuario:Ruben c|ruben_c]] 19:46 8 nov 2006 (CET)

:Estaríamos de acuerdo si no fuera porque esa eliminación de conceptos elementales de la antigua geografía matemática (situación astronómica, medición del tiempo, husos horarios, etc.), aunque hayan pasado a materias como la física, la geodesia y la astronomía, entre otras, ha dejado muy malparada a la geografía, si consideramos a esta disciplina como una verdadera materia científica y no como una simple enumeración corológica de todos los lugares del mundo. Porque, vamos a ver, ¿en qué Universidad hay que estudiar física, matemáticas, astronomía y geodesia para graduarse de geógrafo?. En España, por ejemplo, existía la carrera de ingeniero geógrafo pero ahora, con la separación real entre la geografía (considerada como una ciencia social) y otras materias como la geología, la física, etc., lo que ha quedado como fundamentos científicos de lo que es la geografía física, es casi inexistente. Son cada vez más raros los casos de estudiantes que quieren graduarse en geografía física, en vez de la humana, porque, además de ser bastante compleja, no permite de la misma forma la penetración de conceptos de ideología política, que es lo que muchos geógrafos buscan. --[[Usuario:Fev|Fev]] 23:02 8 nov 2006 (CET)

::Juro que me encataría discutir sobre la Geografía, pero creo que aquí no está permitido. Aqui se puede hablar sobre el contenido del artículo, y éste tiene que atenerse a los hechos. Y el hecho es que la Geografía matemática no es considerada como una materia geográfica por los fundadores de la geografía moderna (por ejemplo por Hettner, Vidal o Teran en España) que reivindican más bien la tradición corográfica. Por eso hoy en dia no se estudia en las facultades, ni está en los planes de estudio ni los geografos se dedican a esos temas (quizás algún grupo muy minoritario). Esos temas pasaron a otras disciplinas que se configuraron en los siglos XVII y XVIII. ¿Que a ti te gustaría que la historia hubiera sido diferente?. Pues me parece perfecto, pero los hechos son así; la Geografía no es una ciencia tecnica o matemática (no es ni Geodesía ni cartografía) es un conjunto de disciplinas naturalistas (geomorfología, climatología...) y cada vez más un conjunto de disciplinas sociales e incluso grupos numerosos de geografos buscan convertirla en una ciencia social al completo. Y es que la tradición corográfica, la geografía regional francesa y la geografía cuantitativa, radical y humanista tienen más que ver con la historia, la economía y la etnografía que con otras ramas del conocimiento. --[[Usuario:Ruben c|ruben_c]] 01:41 9 nov 2006 (CET)

:::Sí que se permite la discusión sobre la Geografía, precisamente aquí, que es la página de discusión. Además, en ningún lugar he afirmado que me hubiera gustado que la historia hubiera sido diferente. Al respecto, me atengo a los hechos y el más sobresaliente al respecto es la devaluación del nivel científico de la geografía en las últimas décadas. El geógrafo y, más aún, el profesor de geografía, tienen hoy en día una formación científica muy deficiente a escala mundial y ello se debe, casi con toda seguridad, a la terrible devaluación de los planes de estudio y a la frondosidad de los mismos, mucho más encaminados a suministrar fuentes de trabajo para profesores que muchas veces sólo enseñan verdaderas tonterías, que al logro de un verdadero aprendizaje geográfico por parte de los estudiantes. Y basta con ver los planes de estudio de Geografía en España (por ejemplo, aunque dicho sea de paso, no son los peores del mundo) para darse cuenta de que en ellos no hay casi ningún concepto que sirva para aprender una geografía científica. Se trata de un barniz geográfico, eoclógico, ambiental, turístico, económico, que desemboca inevitablemente en los temas del desarrollo-subdesarrollo y, desde luego, en la formación ideológica, casi siempre de izquierda, que se hace de los jóvenes por parte de profesores cuya formación parece más bien ser una colcha de retazos. Y si analizamos los textos de estudio de geografía las deficiencias son tan monumentales como los son sus precios, que rayan en el abuso. --[[Usuario:Fev|Fev]] 02:37 10 nov 2006 (CET)

::::La pagina de discusión es para discutir el contenido del artículo no los problemas de la Geografía académica. Tú consideras que la Geografía matemática debe recuperarse para aumentar el contenido científico (cientifico-natural supongo) de la geografía. Pues muy bien, y yo te digo que ese será un proyecto tuyo, pero que la realidad es que la Geografía matemática ya no es parte de la geografía desde su institucionalización y que lo que antes se llamaba geografía matemática hoy es geodesía y cartografía.--[[Usuario:Ruben c|ruben_c]] 12:30 10 nov 2006 (CET)


==Sobre el término Superficie terrestre==
==Sobre el término Superficie terrestre==

Revisión del 18:15 10 mar 2010

Geografía es un artículo bueno, lo que significa que una versión suya cumple con los requisitos pertinentes. Si encuentras alguna forma de mejorarlo, eres bienvenido a hacerlo.