Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Gabriel García Márquez»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 235: Línea 235:
== Olvido==
== Olvido==
Hola, en la lista de obras no aparece citado [[El Ahogado Más Hermoso Del Mundo]] que es en mi opinión un interesante relato con un peculiar enfoque de la muerte.--[[Usuario:Wikiléptico|Wikiléptico]] ([[Usuario Discusión:Wikiléptico|discusión]]) 22:18 27 ene 2010 (UTC)
Hola, en la lista de obras no aparece citado [[El Ahogado Más Hermoso Del Mundo]] que es en mi opinión un interesante relato con un peculiar enfoque de la muerte.--[[Usuario:Wikiléptico|Wikiléptico]] ([[Usuario Discusión:Wikiléptico|discusión]]) 22:18 27 ene 2010 (UTC)

[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:<nowiki>Ejemplo.ogg</nowiki><nowiki>DSFAFDSFDSDF
----
[http://www.ejemplo.com Título del enlace]</nowiki>]]]]]]]]

Revisión del 23:01 25 feb 2010

Comentarios

Hice una pequeña correción: el título correcto del libro es: "La aventura de Miguel Littin clandestino en Chile". Acá figuraba: "Las aventuras...", asi que sólo eliminé dos eses.

Una duda, dice que le dieron el premio nobel por 100 años de soledad, pero que los premios nobel no se entregan a contribuciones recientes de cada campo. Porque 100 años de soledad esdel año 1965,( o un año mas o menos), y el nobel se lo dieron en 1982

¿Qué es Cartagena (Bolivar)?.Me imagino que se refiere a Cartagena (Colombia) ¿no?..Joseaperez 19:11 13 oct, 2003 (CEST)

  • Colombia está organizada políticamente por departamentos, y estos a su vez están subdivididos en ciudades, municipios, corregimientos. Cartagena es una de las ciudades más bellas de Colombia, y pertenece al departamento de Bolívar, del cual es su capital.


Por favor alguien que haga correcciones de estilo del texto! Parece de esas traducciones literales del Google Traductor o algo así !

"Me alquilo para soñar" es uno de los cuentos que incluye su obra: "Extraños Peregrinos: Doce Cuentos" (ISBN 968-13-2663-6), y si mal no recuerdo es el cuarto cuento en el orden.

Juicio fernando Botero

Bueno, le hice unos cambios al articulo. Quite ambas cosas de la primera parte. ¿Que tan posible es que sea quitado la comparación con Fernando Botero? Es algo inédito, en ningún articulo de la wikipedia he leído alguna comparación de ese tipo. Además es un asunto relativo, y representa un juicio subjetivo, ¿es posible juicios subjetivos en la wikipedia? Opino que debe ser quitado ese aparte.--Descargado 04:09 13 jun 2007 (CEST)

Fecha de nacimiento 1927 y NO 1928

Algunas fuentes apuntan que nació en 1927; otras en 1928. ¿Alguien sabe con seguridad en qué año nació? --rupert de hentzau (discusión) 20:23 30 abr 2006 (CEST)

Según una breve biografía añadida a los libros de Márquez por el italianoMondadori, "se cree comúnmente que él nació en 1928, pero la fecha correcta es el 6 de marzo de 1927". Desculpe mi español aproximado. :) 87.6.66.25 12:05 28 jul 2006 (CEST)
También leí Vivir para contarla y ahí se asienta que nació el 6 de marzo de 1927. Hice la corrección en el artículo, pero alguien volvió a escribir 1928.
Ver aquí: [1] del historial. Este 2007 celebra GGM 80 años, aquí una nota: Gabriel García Márquez celebra las bodas de plata de su Premio Nobel de Literatura
¿Entonces los celebra adelantados o existe un error de imprenta en su autobiografía Vivir para contarla?
No tengo humor de estar corrigiendo y otro lo venga a re-corregir.--tintin 14:24 3 mar 2007 (CET) (1 Edit pequeño error y mejor lectura)


Yo me acabo de terminar de leer "Cien años de Soledad", y segun investigaciones mias de varios libros y varias paginas en internet Gabriel Jose de la Concordia Garcia Marquez nacio el 6 de marzo de 1928, eso sale tanto en su libro de cien años de soledad como en la encarta 2007, por lo cual sigo teniendo dudas acerca de su fecha de nacimiento. alguien me puede aclarar por favor? Mensaje de Nandisima que olvidó firmarlo

Nandisima en su biografía Vivir para contarla dice que nació el 6 de marzo de 1927 y este año celebró sus 80 años de vida y 40 años de Cien años de soledad ¿te salen las cuentas?--tintin 11:56 21 ago 2007 (CEST)

Correcciones

Hice las respectivas correcciones teniendo en cuenta la autobiografía. Ademas encontré en la pagina del IV congreso de la lengua española, ha realizarse en Cartagena en el año 2007, que le van a entregar un homenaje por sus 80 años. Esto en referencia a la duda sobre el año de nacimiento. IV Congreso de la lengua española

Estructura del artículo

Me sorprende el exceso de información sobre la incursión en el cine de gcm, siendo que lo más relevante es su producción literaria -donde sólo sale al final, en un lista cronológica-. Por cierto ¿García Marquez es conocido universalmente como Gabo, o solamente por sus más cercanos?

Es avergonzante que salga mejor calidad de información en la biografía wikipédica en inglés. — El comentario anterior es obra de Kafkiano86 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Chien (Ôô) 18:55 14 mar 2007 (CET)

Si deseas puedes ampliar la información, de eso se trata este proyecto, cada uno aporta la que sabe (con las referencias del caso), no necesitas esperar aprobación para editar un artículo, si quieres nutrir el artículo con más y/o mejor información adelante, sé valiente editando páginas. -Saludo -Chien (Ôô) 18:55 14 mar 2007 (CET)

El Sobrenombre

Porque le dicen Gabo? es por Gabriel?

"Gabito" es el diminutivo que en la Costa Atlántica colombiana se les da a las personas llamadas Gabriel. "Gabo" fue la forma que adoptó dicho diminutivo en Bogotá, y el que finalmente ha corrido con más suerte por el mundo. Siendo que se trata de un diminutivo, "Gabito" es lo correcto, y es la manera como le llaman sus amigos y allegados.
Tienes razón. Gabito lo nombran sus amigos y allegados, pero de ahí a que sea conocido mundialmente como Gabo, eso es una novedad y requiere de referencias.--tintin 17:20 30 mar 2007 (CEST)

¿¿¿defensor del regimen castrista en Cuba???

GGM se ha destacado como un defensor del regimen castrista en Cuba, según 201.233.29.122, ¿alguien tiene referencias? ¿No iría en todo caso en actividad política tal oración?--tintin 11:52 6 jun 2007 (CEST)

Destacar articulo

Para evitar problemas con lo de compararlo con Botero, y de dar fechas incorrectas de nacimiento, propongo que alguien proteja el articulo o lo destaque, pero que este seguro de lo que debe decir en el articulo. --Satisacro 00:18 26 ago 2007 (CEST)

OJOOOOOOOOOOOOOOOOOOO::::: Alguien me puede informar porque carajo sale en la biografia que "Murio el 31 de Marzo del 2008 haciendo el sexo con Fidel". Comentario hecho por 190.84.59.11 que olvidó firmarlo.

Fue vandalismo, aunado al mal gusto de un vándalo 201.244.206.36 (habla de su nivel cultural y de educación), y ya se corrigió. Simplemente si alguien tiene otro punto de vista, puede enriquecer la wikipedia, siempre y cuando sus fuentes sean referenciables.--tintin 10:54 30 ene 2008 (UTC)[responder]

-Gaston:entonces es verdad que se alejó de la vida pública???

Fuertemente vandalizado

Este artículo está sufriendo un salvaje vandalismo. Sirvan a modo de citas:

Hola Davidmh mejor elimino las citas, para no hacer el caldo gordo a los vándalos. La discusión es para propuestas con el fin de mejorar el artículo y por supuesto las contribuciones en la discusión se firman con el ícono del garabatito. --tintin (discusión) 21:05 3 jul 2008 (UTC)[responder]

El rastro de tu sangre en la nieve

"El rastro de tu sangre en la nieve" tengo entendido que es un cuento corto en una publicación antigua (ver estos enlaces [2][3]), al menos recuerdo haberlo leído en un compendio ¿existe una publicación reciente con ese nombre? ¿vale la pena agregarla a la lista de publicaciones? --tintin (discusión) 10:36 25 ago 2008 (UTC)[responder]

Se nota que el articulo es una traduccion

Y no muy buena, por cierto. O escrita por alguien que no sabe usar el Español. En algunas partes, en particular, se nota el mal uso del idioma, por ejemplo:

"En 1936 murió el coronel Nicolás Márquez, en el cual hizo motivo a Gabriel García Márquez" "Comenzó a estudiar de derecho " "literatura no tradicional sino en un estilo que más similar a las historias" "Desde García Márquez se reunió con Mercedes Barcha" "El coronel sólo está soportado por su hija y nieto" "encontrar un tono apropiado y poner fuera de la idea" "La historia de Macondo es a menudo por la crítica generalizada de representar" "fue muy popular y llevó a García Márquez del Premio Nobel" "Después de escribir Cien años de soledad de García Márquez regresó a Europa" "Arenas amargamente recuerda a sus compañeros del escritor "hipócrita aplausos" de Castro."

etc.

yuju--Brandon97 (discusión) 17:20 14 jun 2009 (UTC) solo una pregunta en el principio en la biografia general dice que nació el 6 de marzo de 1928 pero luego en la infacia dice que naco el 6 de marzo de 1927 cual es la fecha exacta me confundo por favor respondan XD[responder]

¡Favor revisar! — El comentario anterior es obra de 200.6.193.89 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Jugones55 Jugones55 (dime) 20:07 11 mar 2009 (UTC)[responder]

Acabo de corregir algunas partes, pero todavía falta mucho, y faltan incluir muchas citas. Ojalá haga esto alguien que sepa del tema Gabo y que tenga información a la mano. —Sergioroa (discusión) 03:46 16 mar 2009 (UTC)[responder]


Sí, por favor, que alguien corrija el artículo, ya duelen los ojos de leer tan mala prosa. Pobre García Márquez, se revolcaría en su tumba si hubiera muerto.

Arreglar omisión sobre Las aventuras de Miguel Littín clandestino en Chile

Justo después de haberse citado la obra "La viuda de Montiel (1979)", y antes de que se cita la obra "María de mi corazón (1979)", aparece esto: de Miguel Littín;

Cuando lo correcto debe de ser: Las aventuras de Miguel Littín clandestino en Chile (1986);

¡Gracias!

--maty1206 (discusión) 05:28 5 ago 2009 (UTC)[responder]

por favor

si van a poner algo. Pinganlo completo y entendible — El comentario anterior sin firmar es obra de 189.169.79.254 (disc.contribsbloq). --Orgullomoore - + 05:13 27 oct 2009 (UTC)[responder]

Categorías

El apartado categorías me parece que está bastante pobre. Yo al menos hago uso extensivo de las categorías para encontrar información y creo que es algo bastante fácil de añadir y no da lugar a vandalismo. --Romerba (discusión) 14:36 30 oct 2009 (UTC)[responder]

Bibliografía

Estos son los libros que encontró Shima:

  1. Gabriel Garcia Marquez: A bibliography (Greendwood), Ruben Pelayo
  2. Gabriel Garcia Marquez: The Early Years (Book Review)
  3. Gabriel Garcia Marquez: A life, Alison Lewis
  4. Gabriel Garcia Marquez: Cronica de una muerte anunciada

--Jbmurray (discusión) 18:17 20 ene 2010 (UTC)[responder]

1. Apuleyo Mendoza, Plinio; García Márquez, Gabriel (1983), The Fragrance of Guava, London: Verso,

2. Arenas, Reinaldo (1993), Before Night Falls, New York: Viking,

3. Bacon, Susan (December 2001), "Review of Conversations with Latin American Writers: Gabriel Garcia Marquez", Hispania

84 (4): 833,

4. Bell, Michael (1993), Gabriel García Márquez: Solitude and Solidarity, Hampshire: Macmillan,

5. Bell-Villada, Gene H. (1990), García Márquez: The Man and His Work, North Carolina: University of North Carolina Press,

6. Bell-Villada, Gene H., ed. (2006), Conversations with Gabriel García Márquez, Jackson: University Press of Mississippi,

7. Bhalla, Alok, ed. (1987), García Márquez and Latin America, New Delhi: Sterling Publishers Private Limited.

8. Bloom, Harold, ed. (2007), Gabriel García Márquez, New York: Chelsea House, \

9. Cebrian, Juan Luis (1997), Retrato de Gabriel García Márquez, Gutenberg: Círculo de Lectores,

10. Douglas, Edward, Mike Newell on Love in the Time of Cholera, http://www.comingsoon.net/news/movienews.php?id=39181, retrieved 2008-03-25.

11. Esteban, Angel; Panichelli, Stephanie (2004), Gabo Y Fidel: el paisaje de una amistad, Planeta Publishing.

12. Forero, Juan (October 9, 2002), "A Storyteller Tells His Own Story; García Márquez, Fighting Cancer, Issues Memoirs", New York Times,

13. García Márquez, Gabriel (1982), "Nobel lecture", in Frängsmyr, Tore, Nobel Lectures, Literature 1981–1990, Singapore: World Scientific Publishing Co., 1993, http://nobelprize.org/nobel_prizes/literature/laureates/1982/marquez-lecture-e.html.

14. García Márquez, Gabriel (1968), No One Writes to the Colonel (1st ed.), Harper & Row,

15. García Márquez, Gabriel (2003), Living to tell the tale, New York: Alfred A. Knopf,

16. Gonzales, Nelly (1994), Bibliographic Guide to Gabriel García Márquez, 1986–1992, Oxford: Greenwood Publishing Group,

17. Jehensen, Yvonne; McNerney, Kathleen (May 1990), "Understanding Gabriel García Márquez", Hispania 73 (2): 433–434, doi:10.2307/342842, http://links.jstor.org/sici?sici=0018-2133%28199005%2973%3A2%3C433%3AUGGM%3E2.0.CO%3B2-R Kennedy, William (October 31, 1976), "A Stunning Portrait of a Monstrous Caribbean Tyrant", New York Times, http://www.nytimes.com/books/97/06/15/reviews/marque-autumn.html, retrieved 2008-03-24.

18. Maurya, Vibha (January 1983), "Gabriel García Márquez", Social Scientist 11 (1): 53–58, doi:10.2307/3516870, http://links.jstor.org/sici?sici=0970-0293%28198301%2911%3A1%3C53%3AGGM%3E2.0.CO%3B2-N, retrieved 2008-03-28.

19. Simons, Marlise (December 5, 1982), "A Talk With Gabriel García Márquez", New York Times, http://www.nytimes.com/books/97/06/15/reviews/marquez-talk.html, retrieved 2008-03-24.

20. Sims, Robert (1994), ""Review: Dominant, Residual, and Emergent: Revent Criticism on Colombian Literature and gabriel Garcia Marquez"", Latin American Research Review (Latin American Studies Association) 29 (2): 223–234, http://www.jstor.org/stable/2503601, retrieved 2008-04-07.

21. Stavans, Ilan (1993), "Gabo in Decline", Transition (Indiana University Press) 62 (62): 58–78, doi:10.2307/2935203, http://links.jstor.org/sici?sici=0041-1191%281993%290%3A62%3C58%3AGID%3E2.0.CO%3B2-8, retrieved 2008-03-25.

22. Williams, Raymond L. (1984), Gabriel García Márquez, Boston: Twayne Publishers, Perales Contreras, Jaime (2007), Review on Mario Vargas Llosa's book Historia de un deicidio, Washington D.C: Organization of American States.

23)McMurray, George R. (1987), Critical Essays on Gabriel García Márquez, Boston: G.K. Hall & Co.

24)De la Mora, Sergio; Ripstein, Arturo (Summer 1999), "A Career in Perspective: An Interview with Arturo Ripstein", Film Quarterly (University of California Press) 52 (4): 2–11

25)Mraz, John (August, 1994), "Review of Cinema of Solitude: A Critical Study of Mexican Film, 1972–1983, by Charles Ramirez Berg", Historical Journal of Film, Radio and Television 14

26)Oberhelman, Harley D. (1995), García Márquez and Cuba: A Study of its Presence in his Fiction, Journalism, and Cinema, Fredericton: York Press Ltd.,

27)Pelayo, Ruben (2001), Gabriel García Márquez: A Critical Companion, Westport: Greenwood Press

28)Saldívar, Dasso (1997), García Márquez: El viaje a la semilla: la biografía, Madrid: Alfaguara.

--Safarii s (discusión) 19:16 20 ene 2010 (UTC) --128.189.65.237 (discusión) 19:37 20 ene 2010 (UTC) 29) Title: Conversations with Gabriel Garcia Marquez by Gene H. Bell-Villada 30) Title: Gabo y Fidel by Angel Estevan and Stephanie Panichelli 31) Title: El Arte de leer a Garcia Marquez by Juan Gustavo and Cobo Borda 32) Title: Gabriel Garcia Marquez a critical companion by Ruben Pelayo 33) Title:Para llegar a Garcia Marquez by Juan Gustavo and Cobo Borda 34) Title: El poder politico en la novelistica de Garcia Marquez by Armando Estrada Villa 35) Title: Critical Essays on Gabriel Garcia Marquez by George R. McMurray 36) Title: El discurso narrativo de Gabriel Garcia Marquez: de la realidad Politica y Social a la realidad mitica by Julio Ariza[responder]

Lista corta de referencias

Lista corta de referencias

1) Gabriel Garcia Marquez: A life by Gerald Martin (Erin)

2) Conversations with Gabriel Garcia Marquez by Gene H. Bell-Villada (Pooneh)

3) Gabo y Fidel by Angel Estevan and Stephanie Panichelli (Erin)

4) El Arte de leer a Garcia Marquez by Juan Gustavo and Cobo Borda (Maria)

5) Gabriel Garcia Marquez a critical companion by Ruben Pelayo (Fatemah)

6) Para llegar a Garcia Marquez by Juan Gustavo and Cobo Borda (Pooneh)

7) El poder politico en la novelistica de Garcia Marquez by Armando Estrada Villa (Fatemah)

8) Critical Essays on Gabriel Garcia Marquez by George R. McMurray (Maria)

9) El discurso narrativo de Gabriel Garcia Marquez: de la realidad Politica y Social a la realidad mitica by Julio Ariza

  Gonzalez (Shima)

10) 1.Title: Beyond Magic Realism: Thoughts on the Art of Gabriel García Márquez (Shima)

   Author(s): Gregory Rabassa
   Source: Books Abroad, Vol. 47, No. 3 (Summer, 1973), pp. 444-450
   Publisher(s): University of Oklahoma
   Stable URL: http://www.jstor.org/stable/40127316

--Safarii s (discusión) 20:23 20 ene 2010 (UTC)[responder]

Olvido

Hola, en la lista de obras no aparece citado El Ahogado Más Hermoso Del Mundo que es en mi opinión un interesante relato con un peculiar enfoque de la muerte.--Wikiléptico (discusión) 22:18 27 ene 2010 (UTC)[responder]

[[Media:Media:Ejemplo.ogg[[Media:Media:Ejemplo.ogg[[Media:Media:Ejemplo.ogg[[Media:Ejemplo.oggDSFAFDSFDSDF ---- [http://www.ejemplo.com Título del enlace]]]]]]]]]