Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Experimento de Cavendish»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Aida Ivars (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:


¿No sería más fácil que dejaráis que las cabeceras también pudieran ser editadas? En mi primer comentario no puse mi nombre porque pensé que todas las contribuciones a esta enciclopedia debían ser anónimas, incluyendo los comentarios. Todavía no soy una wikipedista experta, por cuestión de tiempo. Pero siempre que la visito procuro mejorarla. Un saludo Gustavo. --[[Usuario:Aida Ivars|Aida Ivars]] ([[Usuario Discusión:Aida Ivars|discusión]]) 15:34 9 mar 2009 (UTC)
¿No sería más fácil que dejaráis que las cabeceras también pudieran ser editadas? En mi primer comentario no puse mi nombre porque pensé que todas las contribuciones a esta enciclopedia debían ser anónimas, incluyendo los comentarios. Todavía no soy una wikipedista experta, por cuestión de tiempo. Pero siempre que la visito procuro mejorarla. Un saludo Gustavo. --[[Usuario:Aida Ivars|Aida Ivars]] ([[Usuario Discusión:Aida Ivars|discusión]]) 15:34 9 mar 2009 (UTC)

== escuchen hijos de puta de jensen de pavas y lean bine escuchas te bartolo y demas de 3 2 liceo 2 de colonia ==

todos unos hijos de remil puta esto no sirve panada el liceo es una proqueri a guante el porno nomas la paja diaria y barsaval que me la chupe jeejejeje de jen de estudiar y empienzen a masturavarse y dejensen de aserse los traga

Revisión del 22:05 31 ago 2009

Cavendish no intentó medir el valor de G, como dice al principio este artículo, sino que pretendía medir la densidad media de la Tierra. Me hubiera gustado poder corregir este anacronismo, pero no es posible editar la cabecera del artículo. En la versión en inglés de la wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Cavendish_experiment Se puede ver un apartado en el que se explica este común anacronismo.

Es una lástima que no sea fácil editar un artículo desde el principio en la wikipedia, editar la cabecera, ya que los artículos del experimento de Cavendish, tanto en la versión inglesa como en la española, empiezan explicándolo mal. — El comentario anterior sin firmar es obra de 84.126.208.154 (disc.contribsbloq). Gustavo Rodríguez DISCUSIÓN 01:45 6 mar 2009 (UTC)[responder]

✓ Hecho. Se corigió el resumen del artículo y se añadió una sección traducida apartir de la versión en inglés. Gustavo Rodríguez DISCUSIÓN 01:45 6 mar 2009 (UTC)[responder]


Me alegra ver que habéis respondido a mi comentario. No obstante, EN LA CABECERA del artículo SIGUE APARECIENDO: "Cavendish se interesó por la idea de Michell y reconstruyó el aparato, realizando varios experimentos muy cuidadosos con el fin de determinar G. Sus informes aparecieron publicados en 1798 en la Philosophical Transactions de la Royal Society." Lo cual es un GRAN ERROR, un anacronismo. Cavendish ni se planteó lo que era G, no escribió nada a cerca de esta constante en su trabajo. Él sólo quiso calcular la densidad de la Tierra. Cuando corrijáis este párrafo sería genial añadir como nota al pie el artículo de Moreno González, Antonio. "Pesar la Tierra: test newtoniano y origen de un anacronismo" Enseñanza de las ciencias, 2000, 18 (2), 319-332

¿No sería más fácil que dejaráis que las cabeceras también pudieran ser editadas? En mi primer comentario no puse mi nombre porque pensé que todas las contribuciones a esta enciclopedia debían ser anónimas, incluyendo los comentarios. Todavía no soy una wikipedista experta, por cuestión de tiempo. Pero siempre que la visito procuro mejorarla. Un saludo Gustavo. --Aida Ivars (discusión) 15:34 9 mar 2009 (UTC)[responder]

escuchen hijos de puta de jensen de pavas y lean bine escuchas te bartolo y demas de 3 2 liceo 2 de colonia

todos unos hijos de remil puta esto no sirve panada el liceo es una proqueri a guante el porno nomas la paja diaria y barsaval que me la chupe jeejejeje de jen de estudiar y empienzen a masturavarse y dejensen de aserse los traga