Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Dioxígeno»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:

En el texto dice que en los estados solido y liquido el oxigeno es paramagnetico. Tambien lo es en el estado gaseoso. La imagen que se muestra es incorrecta y responde a la teoria de lewis, la cual no logra explicar las cararteristicas del enlace oxigeno-oxigeno en la molecula de oxigeno gaseoso. De ella se deduciria diamagnetismo y momento dipolar nulo, lo cual es incorrecto. Deberia hacerse referencia a la teoria de orbitales moleculares para dar informacion correcta.
== aaazz!!!! ==

==
== Texto de titular ==

==
== Texto de ''titular ==
=='''''[[Archivo:Texto en negrita]][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math>--[[Especial:Contributions/201.223.96.166|201.223.96.166]] ([[Usuario Discusión:201.223.96.166|discusión]]) 21:36 10 sep 2009 (UTC)]]'''
==
--[[Especial:Contributions/201.223.96.166|201.223.96.166]] ([[Usuario Discusión:201.223.96.166|discusión]]) 21:36 10 sep 2009 (UTC)
----
<math>kajbscñakmspasa[[''Título del enlace'''''Texto en negrita''']]</math>

Revisión del 21:36 10 sep 2009

aaazz!!!!

==

Texto de titular

==

Texto de titular

==Archivo:Texto en negrita[[Media:--201.223.96.166 (discusión) 21:36 10 sep 2009 (UTC)]]
==[responder]

--201.223.96.166 (discusión) 21:36 10 sep 2009 (UTC)[responder]


Error al representar (error de sintaxis): {\displaystyle kajbscñakmspasa[[''Título del enlace'''''Texto en negrita''']]}