Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Conquista de América»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha por ''posible vandalismo'' la edición 35390304 de 83.36.242.224 (disc.)
Línea 2: Línea 2:


{{Caja archivos|[[/Archivo 1|Archivo 1]]}}
{{Caja archivos|[[/Archivo 1|Archivo 1]]}}

== ¿Genocidio? ==

Me parece inapropiado el enfoque que se le da a la cuestión, más propio de reivindicaciones indigenistas que me parecen muy respetables y que pienso que deberían de ser tratadas como protagonistas en un artículo propio pero que por su lógica parcialidad no pueden tener cabida de manera protagonista en una explicación enciclopédica . La conquista se enfoca de manera sesgada y critica y se le da especial importancia al supuesto genocidio (bastante más de la mitad del artículo) que ni siquiera la escasísima bibliografía seria que el autor aporta, mantiene. Por ejemplo:

Dobyns admite que entre el 80 y el 95 de los indígenas muertos lo fueron como consecuencia de las enfermedades traídas de Europa.

La magnífica obra de Cook y Borah supuso un gran avance al proponer métodos de estimación alternativos a los usados anteriormente pero desecharon la tesis “homicídica” formulada por el padre Las Casas en el siglo XVI y repetida luego incesantemente por los protestantes holandeses e ingleses, enemigos de la corona española.

Mann, admite tambien que los responsables principales de la despoblación de América fueron la viruela, la hepatitis, la gripe y el sarampión.

Lewin, Boleslao en el libro indicado hablan no de la conquista que ya había sido dada por concluida si no efectivamente del inicio de la independencia. Es muy interesante y merece un artículo propio.

El resto de los aportes lo son fundamentalmente de organizaciones indigenistas, poetas o políticos, etc.... Es decir, ni una sola obra de las consideradas básicas sobre el particular han sido incluidas y por lo tanto por la falta de solidez debería ser revisado este artículo de principio a fin.

Insisto en que según los 5 pilares de esta enciclopedia se ha de atender al rigor y exactitud de la información y esto implica usar fuentes fiables e imparciales. Una enciclopedia no puede aspirar a ser una serie de tratados interdisciplinarios pues la labor sería ingente, creo que es más que suficiente que se traten los hechos históricos de manera historiográfica que es mucho más difícil de cuestionar y permitir que cada lector saque sus propias conclusiones, y por ello lo elimino[[Especial:Contributions/83.33.214.222|83.33.214.222]] ([[Usuario Discusión:83.33.214.222|discusión]]) 19:43 6 ene 2009 (UTC)
:Consultar [[Catástrofe demográfica en América tras la llegada de los europeos]], así como [[WP:VER]], realizar blanqueos se considera vandalismo. Saludos —[[Usuario:Jaontiveros|Jaontiveros]] ([[Usuario Discusión:Jaontiveros|''¡ pregúntame kao !'']]) 01:16 7 ene 2009 (UTC)

Me temo ke tk javi!!fd patry!!sto. indicano desvirtua lo indicado aneriormente. reo que debe Ud revertir el cambio ya que ningún historiador serio admite genocidio ninguno si no efectivamnte una catastfofe demográfica perfectamente explicada por otras causas.

No parece correcto poner al mismo nivel las opiniones de organizaciones politizadas con las de científicos y creo que habría que eliminar la referencia por ser absurda y falaz.--[[Especial:Contributions/83.33.214.222|83.33.214.222]] ([[Usuario Discusión:83.33.214.222|discusión]]) 20:12 8 ene 2009 (UTC)
::<u>'''Debate</u> sobre el <u>eventual</u> genocidio''' y destrucción de las culturas originarias...¿?—[[Usuario:Jaontiveros|Jaontiveros]] ([[Usuario Discusión:Jaontiveros|''¡ pregúntame kao !'']]) 21:41 8 ene 2009 (UTC)
::Recordar que hablamos desde el siglo XV hasta el siglo XX, desde Alaska hasta la Patagonia; Consultar [[América durante las conquistas#Cronología de la conquista de América]] e [[Historia de Sudamérica#Conquista de Suramérica]]; También debemos recordar el significado más amplio de la palabra [[cultura]].
::''Ubi solitudinem faciunt pacem apellant'' ("Ellos crean la desolación y la llaman paz" — frase de Publio Cornelio Tácito, senador romano 56-117 d.C.—).
::Nota: De cualquier forma usted puede aportar otros puntos de vista, respetando [[WP:VER]]. Saludos —[[Usuario:Jaontiveros|Jaontiveros]] ([[Usuario Discusión:Jaontiveros|''¡ pregúntame kao !'']]) 02:00 9 ene 2009 (UTC)

:::Estimados colegas. Esta discusión se ha repetido hasta el cansancio. Creo que hay que evitar totalmente que Wikipedia sea el lugar para discutir si fue o no fue un [[genocidio]]. Hay historiadores, sociólogos, estados, organizaciones de derechos humanos, organizaciones de indígenas, organizaciones políticas, que sostienen tanto que fue un genocidio, como que no fue un genocidio. Para Wikipedia el problema es simple, porque obliga a aplicar [[WP:PVN]]; es decir se explica que existen puntos de vista distintos y se referencian los mismos. Mando saludos afectuosos.[[Imagen:Earth_flag_PD.jpg|25px]] [[Usuario:Roblespepe|Pepe <small>(UTC-3)</small>]] 02:28 9 ene 2009 (UTC)

Ningún historiador serio lo afirma , por ese razonamiento se debería incluir la negación al holocausto judio ya que ciertas personas lo niegan. Hay que ser serio y rendirse a la evidencia aceptando lo que diga la comunidad científica y no gente (como) Hugo Chavez.

Este artículo debe ser muy bueno porque a los pocos párrafos ya lo dejé de leer. Creo que gilipedia debe ser un poco más sería con sus contenidos.-- <span class="nofirmado" style="font-size:smaller">[[User:firmaBOT|firmaBOT]] ha detectado que el comentario es obra de {{u|83.37.204.115}} quien olvidó firmarlo.</span>.

Revisión del 19:23 22 mar 2010

ψPlantilla:WP Historia militar