Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Cáncer»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 25685383 de 190.78.220.162 (disc.)
Página reemplazada por «{{».
Línea 1: Línea 1:
{{
{{Wikiproyecto Enfermedades}}

Esta página tiene dos significados:
# Cáncer (Medicina).
# Cáncer (Astronomía).
¿Cómo se arregla?

== Expresiones arriesgadas==
He leído, nada más empezar el artículo, la siguiente afirmación:

"Todos los tipos de cáncer son causados por anormalidades en el material genético de las células de esta forma transformadas."

Sin embargo, en el mismo párrafo, pero llegando al final, se hace alusión a nuevos conceptos que están siendo descritos desde hace ya unos años en oncología, como son la metilación del DNA y los miRNA. Aunque en el articulo se los incluye en la genética, en realidad esta afirmación es falsa (pertenecen a la epigenética) y contradice la primera frase del artículo.

De hecho, academicamente ya no se describe al cáncer como una enfermedad genética sino más bien como una enfermedad producida por un crecimiento descontrolado de células, y que en la mayoría, pero no en todos los tipos de cáncer, la causa de esa alteración es genética.

--[[Usuario:Don severo|Don_severo]] ([[Usuario Discusión:Don severo|discusión]]) 20:59 15 dic 2008 (UTC)

== El cáncer no es un conjunto de signos y sínomas ==

En realidad, el cáncer no es una enfermedad, sino aproximadamente 200. Lo que tienen en común estas enfermedades es precísamente la prolifereción descontrolada de células, que además adquieren la capacidad de prosperar lejos del sitio en el que se originaron, de invadir tejidos lejanos, y de replicarse indefinidamente.

El link de enlaces externos Entendiendo el cáncer del Instituto Nacional de la Salud EE.UU. parece muerto, por lo menos yo lo he intentado varias veces y sin respuesta.


Por eso queremos prevenir el consumo del tabaco.]]]</nowiki></nowiki>

== genes del cancer ==

¿que genes han de mutar para que aperezca el cancer?
¿por qué el cancer es mas frecuente en personal mayores que el os jovenes?
*Hay muchos [[Oncogén|oncogenes]] distintos. Es más frecuente en los ancianos porque sus [[Sistema inmunitario]] está desgastado y no ve a las células cancerosas como lo hacía de joven. Entre otras causas, por supuesto, [[Usuario:Eamezaga|''Emilio'']] - [[Usuario Discusión:Eamezaga|Fala-me]] [[Image:Emisign0.jpg|65px]] 19:24 9 feb 2007 (CET)



Hay muchos aspectos comunes que se solapan en ambas páginas, creo que debería fusionarse en lo posible, y quizás dejar en la de tumor, las definiciones de tumores, equiparando y enlazando desde tumores malignos a cáncer. [[Usuario:Leonudio|Leonudio]] 14:26 9 feb 2007 (CET)
: Si bien hay aspectos comunes, los artículos deben permanecer independientes pues representan dos conceptos médicos diferentes pero relacionados. Cáncer y tumor no son sinónimos. '''El que suscribe se opone a la fusión''', pero opina que "hay que dar al César los que es del César, y a Dios lo que es de Dios". Por la relación entre ambos artículos es obvio que haya cruzamiento de información, y que cada artículo trate lo que le atañe. --[[Usuario:Musicantor|musicantor]] 19:21 9 feb 2007 (CET)
*Es exacto lo que dice Musicantor, no los fusiones porque aproximadamente el 98% de los tumores conocidos no tienen nada que ver con el cáncer. [[Usuario:Eamezaga|''Emilio'']] - [[Usuario Discusión:Eamezaga|Fala-me]] [[Image:Emisign0.jpg|65px]] 19:22 9 feb 2007 (CET)

::Ya, ya lo se, a eso me refiero, propongo "fusionar" las partes comunes xD Me explique mal. Quiero decir que la información de una y otra se pisa, y que creo que debería eliminarse del la parte de Cáncer lo que no es cáncer y desde tumores se debería enlazar cáncer. Parece que fusionar no sería la palabra más adecuada... pero es lo que más se me parecía. [[Usuario:Leonudio|Leonudio]] 23:54 9 feb 2007 (CET)
**Ahora comprendo. Ha sido un malentendido. Como dices ahora estaría bien... [[Usuario:Eamezaga|''Emilio'']] - [[Usuario Discusión:Eamezaga|Fala-me]] [[Image:Emisign0.jpg|65px]] 14:27 10 feb 2007 (CET)

**Quizás hay que sacar la etiqueta '''<nowiki>{{fusionar}}</nowiki>''' '''[[Usuario:Behemot_leviatan|behemot chileno]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Behemot_leviatan|¿como estai?]]) 15:28 14 feb 2007 (CET)

== Punto de vista profano ==

He leído el artículo casi hasta la mitad, no pudiendo continuar por saturación. A pesar de mi condición de profano, aunque interesado por la ciencia en general, observo que el lenguaje empleado, sin ser plenamente divulgativo, es perfectamente comprensible por una persona interesada. Me refireo al lenguaje en sí mismo; otra cosa son los términos, que son los que son. Un cartel, al principio del artículo, recomienda, a quien sea capaz, editarlo para hacerlo más accesible. Solo espero que no se convierta en un cuento para niños.--[[Usuario:Aitorzubiaurre|Aitorzubiaurre]] 20:44 13 ene 2008 (UTC)

'''el cancer''' es un crecimiento tisular producida por la proliferacion continua de celulas anormales con capacidad de invacion y destruccion de otros tejidos.

no es una enfermedad unica si no un conjunto de enfermedades

== El artículo en general ==

Es cierto que el nivel es alto, pero creo que en general es comprensible. De todos modos me estoy tomando la libertad de editar algunas redundancias y repeticiones que lo hacen tedioso y hasta confuso. También hago algunas correcciones. Si alguien encuentra errores en lo editado o que en lugar de mejorar el artículo se deteriora, háganmelo saber. Debido a lo extenso, me tomará algunos días. También espero agregarle referencias al final.[[Usuario:Brujogomez|Brujo]] ([[Usuario Discusión:Brujogomez|discusión]]) 17:46 2 nov 2008 (UTC)
Otra cosa: en cuanto a crecimiento tumoral podemos profundizar un poco más, y eliminar la referencia al trabajo del Dr. Brú, que al parecer casi nadie considera serio.
En el esquema general, me parece que morfología, crecimiento tumoral e invasión local no ban bajo el encabezado "epidemiología".[[Usuario:Brujogomez|Brujo]] ([[Usuario Discusión:Brujogomez|discusión]]) 17:52 2 nov 2008 (UTC)

== Nutrición ==

Hola, encantado de estar por aqui. En general, no solo en Wikipedia, sino desgraciadamente en oncología quizás por un silencio interesado, hay un desconocimiento brutal en la nutrición (a ver quien se mete contra el lobby de la soja y la industrialización y contaminación de la comida...). Los propios oncólogos recomiendan justo alimentos a evitar. He editado en el articulo de cancer la recomendacion de tomar omega 6 (telita). No voy a entrar aquí en la cuestión política del ninguneo a profesiones no reconocidas como los nutricionistas o psicólogos, pero está ampliamente demostrado que el sistema inmune es potenciado por el estado de ánimo y la nutrición, al igual que la inflamacion (NFkappa-B) y que son aspectos determinantes para la supervivencia tanto o más que la farmacología y parecen ser obviados. Creo que podíamos hacer un gran favor a la sociedad si recopilamos información sólida en este apartado.

== "Protegido" ==

Bueno, pues ahora no se puede editar el artículo, porque ha sido "protegido".
Necesita mucha edición. Probablemente hasta necesite rehacerse, porque está demasiado complicado para el público general. Debido a lo complicado, había estado haciendo ediciones menores cuando podía. Hoy estaba revisándolo nuevamente y decidí hacer una corrección que me pareció importante, pero no pude. Lástima. Por cierto, soy oncólogo.[[Usuario:Brujogomez|Brujo]] ([[Usuario Discusión:Brujogomez|discusión]]) 05:04 5 abr 2009 (UTC)

Revisión del 00:12 24 abr 2009

{{