Ir al contenido

Discusión:Torre Zubialdea

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esto de príncipes soberanos no ha existido nunca en Bilbao, ni en Vizcaya ni en España, por tanto como es mentira lo quito. Un saludo de Pepón 2 creador de la página. --Pepon2 (discusión) 18:00 7 mar 2021 (UTC)[responder]

Principe14​15​ Jorge Baron Soberano15​ 16​ de Sarachaga y Uría-Nafarrondo, nació en Manzanares (Ciudad Real), en 1811 17​fue diplomático en la legación de España en Rusia,18​ donde se casó en 1837, con Princessa Catherine de Sarachaga nee Princessa Lobanoff de Rostoff Rucheleff, dama de honor de la emperatriz Alexandra Fjodorovna. Catalina era hija del príncipe ruso Aleksey Aleksandrovich Lobanov-Rostovsky y su esposa la condesa Alexandra Grigorievna Kucheleff. Jorge falleció en un duelo con Moritz von Haber en 1843

Paray-le-Monial Musée eucharistique du Hiéron Principe 15​ Alexis Baron de Sarachaga Bilbao19​ y Lobanoff de Rostoff, nació en Bilbao en 1840, recibió los nombres de Alexo Florentino Severiano y fue bautizado el 8 de noviembre en la iglesia de San Nicolás. "Il est heredero de una linaje Principe nombre Bilbao o Zubialdea” 15​ Alexis quedó huérfano con 7 años, y pasó a vivir con sus abuelos maternos en París, y posteriormente con su hermana en Rusia. 20​ Alexis vendió en 1866 la torre Zubialdea de Bilbao, que fue derribada. Alexis se instaló en Paray-le-Monial (Francia), donde encargó construir el Museo de Arte Sagrado, Musée du Hiéron, al arquitecto Noël Bion en 1890, asesorado por el sacerdote jesuita Víctor Drevon. 21​ Falleció en 1918 en Marsella, Francia. Princessa15​22​ Esperanza Baronessa16​ de Sarachaga y Lobanoff de Rostoff, Baronessa Truchsess Wetzhausen (1839–1914)23​ nació en San Petersburgo el 7 de julio de 1839 y se casó en 1862 con el barón Friedrich von Wetzhausen, diplomático en la corte Rusa, como enviado de Luis II de Baviera. Posteriormente el matrimonio se instaló en Baviera, donde Esperanza fue conocida como baronesa Spera von Truchseß. El 10 de junio de 1886, Esperanza se encontraba junto al resto de la corte del rey Luis II de Baviera, en el castillo de Neuschwanstein, y salió en defendsa del Rey ante varios conpiradores.24​ Spera fundó un hogar para ancianos en la población Stadtlauringen en Baviera, Alemania, con el nombre de su esposo "Friedrichsheim".Esperanza falleció en Cannes, Francia, el 28 de enero de 1914. Principe Alfredo de Sarachaga Bilbao Princessa Estefania de Sarachaga Bilbao



Otras versiones

"En 1300 ya se menciona un puerto en Bilbao y que en 1301 se libera a las mercancías que llegan a dicho puerto del pago de diezmos al rey de Castilla, lo que nos da una idea de su importancia. Además, el Rey de Inglaterra Eduardo II ya concedió en 1317 una patente de exención de arresto (o salvoconducto) para los comerciantes de la ciudad de Bilbao y de otras ciudades de “Biscay”, así como para salvaguardar la captura de sus mercancías (Handcock and Maxwell, 1903). Por lo tanto, podemos suponer que ya existía un comercio importante a partir del puerto de Bilbao desde épocas muy antiguas, mucho antes de la fundación de la villa.”[1]

Historiadores, los registros legales y artículos de noticias hablan de la historia antigua de esta familia hasta el presente: Antigua estadito o puerto nombre Bilbao de la familia, Esto es diferente que el municipio posterior llamado villa Bilbao.[2][1][3]​"

Texto fantasioso sin rigor para el Siglo XXI--Pepon2 (discusión) 20:13 7 mar 2021 (UTC) ---La familia era propietaria de la Torre de Bilbao y del antiguo Bilbao como alodio, una forma de antigua soberanía desde tiempos inmemoriales. [4][5][6]​ La familia Bilbao esta .."casa infanzonas ..libre, llamándose, bienes alodiales.."[7][2]​--Pepon2 (discusión) 20:09 7 mar 2021 (UTC)[responder]



Referncia erronea --Pepon2 (discusión) 20:13 7 mar 2021 (UTC)Un códice fechado en 1582 señala quiénes fueron los primitivos fundadores familia nombre Bilbao[2][responder]
  1. a b «Hipótesis de trabajo acerca de un camino romano por Bilbao utilizado por los peregrinos a Santiago - Euskonews». www.euskonews.eus (en euskera). Consultado el 23 de febrero de 2021. 
  2. a b c Bilbao. «Los Bilbao La Vieja (I)». p. 18. 
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :1
  4. Cadena, Mariano Velazquez de la (1862). A pronouncing dictionary of the Spanish and English languages: composed from the Spanish dictionaries of the Spanish Academy ...: Ingles y Espanol. D. Appleton & Company. Consultado el 23 de febrero de 2021. 
  5. Wellburn, Peter (2005-07). «Spanish Computing Dictionary: Spanish‐English/English‐Spanish. Diccionario Bilingũe de Informática: Español‐Inglés/Inglés‐Español2005262S.M.H. Collin. Spanish Computing Dictionary: Spanish‐English/English‐Spanish. Diccionario Bilingũe de Informática: Español‐Inglés/Inglés‐Español. London: Bloomsbury 2004. vii+423 pp., ISBN: 0 7475 6986 X £35/$100». Reference Reviews 19 (5): 43-44. ISSN 0950-4125. doi:10.1108/09504120510604328. 
  6. Adam, Frank (1970). The Clans, Septs & Regiments of the Scottish Highlands (en inglés). Genealogical Publishing Com. ISBN 978-0-8063-0448-9. Consultado el 23 de febrero de 2021. 
  7. Madoz, Pascual (1846). Diccionario geográfico-estadístico-historico de España y sus posesiones de ultramar. Establecimiento tipográfico de P. Madoz y L. Sagasti. Consultado el 23 de febrero de 2021.