Ir al contenido

Discusión:Súperliga Ecuatoriana de Fútbol Femenino 2019

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Exigencias de edición[editar]

Igualdad de Condiciones[editar]

Considero que el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Femenino 2019 debe tener las mismas condiciones del campeonato masculino en el caso de los equipos participantes propongo que se coloque la tabla que se sabe poner en cada temporada en el campeonato masculino, es decir, nombre del club, nombre del tecnico, cuidad, estadio en donde juegan, capacidad de la misma, marca que viste al equipo y patrocinador.

En este aspecto sí he considerado desde temporadas pasadas que se debe colocar, pero nunca lo hice por falta de información. En este torneo sí hay información sobretodo en los clubes masculinos, pero del resto sigue faltando. Si se encuentra la información, no hay problema en ponerla ya que como mencioné, yo no la puse porque no la tengo de todos los equipos.
--Asalarco (discusión) 05:55 26 may 2019 (UTC)[responder]
Si te refieres a los clubes amateur en mi caso yo si tengo informacion en el tema de marcas y patrocinios en la que yo pueda aportar, sin embargo es dificil averiguar el nombre de los técnicos de algunos clubes y desconosco la capacidad de los complejos de entrenamiento.
--Alejandro Palacios Naspud (discusión) 15:33 26 may 2019 (UTC)[responder]

Relevo anual de Clubes[editar]

Tambien Considero que el se debe poner el relevo anual de clubes, si bien no participaron Ñusta y Star Club esta temporada, ellos ascendieron de manera legal y fueron excluidos de manera arbitraria, ademas decendieron 7 de Febrero y Talleres Emanuel respectivamente.
Lo que propongo es que se ponga el relevo anual de clubes y agregar una nota en que la Federación Ecuatoriana de Fútbol excluyo a los dos primeros por no cumplir los requisitos para la obtención de las licencias.

Esto sí tengo pensado ponerlo, simplemente no lo he hecho por falta de tiempo.
--Asalarco (discusión) 05:55 26 may 2019 (UTC)[responder]
Si es así no hay problema
--Alejandro Palacios Naspud (discusión) 10:48 26 may 2019 (UTC)[responder]

Nombres de los Estadios[editar]

Tambien Considero que los nombres de los estadios deben poner manera oficial, es decir que se pongan los nombres con la que los propietarios lo pusieron por ejemplo el estadio Estadio Etho Vega, el nombre oficial es ese, el nombre Olímpico es anterior. Es normal que se lo siga llamando con ese nombre, al igual que mucha gente llama Casa Blanca (a pesar que nunca se llamó así) al Estadio Rodrigo Paz Delgado. Incluso tampoco podemos fijarnos del todo en los nombres que se ponen en las designaciones de árbitros de la FEF ya que ahí ponen como quieren, por ejemplo ponen Complejo de Tumbaco en vez de Complejo El Sauce, Cancha IDV 3 en vez de Centro de Alto Rendimiento IDV, Complejo de Carcelén en vez de Complejo Ney Mancheno, entre otros. Ponen los nombres con los que también se conoce en vez del oficial, razones en que algunos wikipedistas ponen a veces o al menos en este torneo el nombre oficial
Asi mismo evitar confusiones de la prensa en las cuales ponen Estadio Federativo haciendo referencia al Estadio Bellavista de Ambato, cuando en realidad se hace referencia al Complejo Federativo Huachi Loreto, esto se evidencia cuando un portal digital pone el partido Macara - Deportivo Cuenca ponen el nombre mencionado y en el partido Tecnico Universitario - Emelec ponen el Estadio Bellavista. En todo caso les dejo un ejemplo https://www.instagram.com/p/BxjZQUMl77H/

Aquí no me quedó claro si se busca poner el nombre oficial o no. Yo siempre pongo el nombre oficial sin importar el nombre que tengan en las programaciones de la FEF. En ocasiones uso otras fuentes para las programaciones y por eso quizá existan errores debido a que la prensa como bien se menciona, se equivoca en los nombres. En todo caso, en las últimas programaciones sólo me baso en la página de la ecuafutbol y pongo el nombre oficial del estadio.
--Asalarco (discusión) 05:55 26 may 2019 (UTC)[responder]

Cambios Radicales de los Clubes[editar]

Otra de las exigencias es el cambio radical de los clubes propongo que se cambie de Independiente del Valle a Independiente dragonas, pues considero que este equipo esta actuando como filial y no como club femenino, ademas tienen escudo y patrocinios diferentes, les recuerdo que la FEF aun reconoce como Duros del Balón al Atlético Porteño y la LigaPro aun reconoce como Puerto Quito al Atlético Santo Domingo, cosa que ustedes ya realizaron cambios en la Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Serie B 2019.
Saludos Alejandro Palacios Naspud (discusión) 15:31 25 may 2019 (UTC)[responder]

El tema de Dragonas Independiente creo que no puede ser posible; es verdad que se hacen llamar así en redes sociales, pero en el torneo están inscritos como "Independiente del Valle", así constan en los registros FEF y con ese nombre juegan oficialmente. Lo de Atlético Porteño y Atlético Santo Domingo pasa más por el hecho de que las cosas se anuncian sin terminar de hacerlas, ambos equipos están en proceso de cambio de nombre con la Secretaría de Deporte, pero aún no terminan. En todo caso, en algún momento cambiarán de nombre y ya, en cambio Dragonas Independiente no es nombre oficial.
--Asalarco (discusión) 05:55 26 may 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 10 enlaces externos en Súperliga Ecuatoriana de Fútbol Femenino 2019. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 06:41 30 jun 2020 (UTC)[responder]