Ir al contenido

Discusión:Patristica et Mediævalia

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Patristica et Mediaevalia es una revista de reconocida trayectoria, no solo en Argentina, sino en latinoamerica. Sus publicaciones son de importante referencia en la comunidad académica de la especialidad. --Frncnrv (discusión) 17:07 4 jun 2020 (UTC)Frncnrv[responder]

 La revista fue fundada en 1975 por la reconocida medievalista Mercedes Bergadá, quien según entiendo era en esa época la titular de la cátedra de Historia de la Filosofía Medieval de la Universidad de Buenos Aires. Patristica et Mediaevalia se convirtió en la primera revista latinoamericana en Filosofía Medieval. Bergadá fue sucedida en la dirección de la revista por el medievalista argentino Francisco Bertelloni. A lo largo de estos 45 años fue publicando a reconocidos especialistas en el área, nacionales e internacionales. En 2019, el doctor Bertelloni fue sucedido por la profesora Claudia D'Amico. Esta entrada en Wikipedia se hace eco del proceso de renovación de la revista, cuya nueva época fue relanzada en octubre de 2019 en un acto de homenaje al profesor Bertelloni.--Autarkhia (discusión) 15:23 4 jun 2020 (UTC)Autarkhia[responder]
Es posible, pero necesita referencias fiables e independientes, y reducción importante de la lista del equipo, que ahora ocupa más de medio artículo y parece una lista de reparto más que un artículo de Wikipedia. Tampoco ayuda que sea tu único artículo, porque eso apunta muchas veces a la autopromoción. Hay muchas revistas, muchas no son admitidas en Wikipedia, esta puede tener relevancia pero de momento está redactada de modo promocional, pero no fue marcada para borrado rápido precisamente para darte tiempo para mejorarla. Las referencias que hay apuntan casi todas a la misma fuente, y la que no es una fundación. No hay referencias de fuentes secundarias que avalen la importancia de la revista, por ejemplo la segunda frase del primer párrafo y la que afirmas en este comentario. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦  15:45 29 may 2020 (UTC)[responder]
 Virum Mundi: he firmado ahora mi comentario anterior pues no soy yo el redactor del artículo, como parece darse por sentado en tu comentario, ¡gracias!--Autarkhia (discusión) 15:23 4 jun 2020 (UTC)Autarkhia[responder]

Estimado Virum Mundi: Le agradezco sus sugerencias y recomendaciones. En efecto, es mi primer artículo. Para crear la entrada tomé como modelo otras revistas del área que tienen página en Wikipedia. La falta de referencias, así como ciertos aspectos de la redacción poco adecuados para la enciclopedia, se deben a mi inexperiencia. En ese sentido, procuré realizar las modificaciones necesarias. Se categorizó la entrada y fueron agregadas las respectivas referencias del artículo, tanto al sitio oficial de la revista en la página web de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos aires, como a sitios web externos y publicaciones. Se hicieron también correcciones de estilo. Se eliminaron las secciones “Equipo Editorial” e “Indexaciones” –con las que sí cuentan, no obstante, otros sitios de revistas académicas en Wikipedia–. Espero que estas modificaciones puedan bastar para que la entrada sea admitida. Quedo a la espera de su devolución. Saludos cordiales. --Frncnrv (discusión) 17:06 4 jun 2020 (UTC)Frncnrv[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Patristica et Mediævalia. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 11:07 23 jun 2020 (UTC)[responder]